Nanas para Federico

La cantante Elena Aranoa con el actor Jorge Padín, en una imagen del espectáculo Las nanas según Lorca.  Fotografía de Nando Rivero para el diario La Rioja.
El próximo domingo 1 de noviembre a las 19.00 horas en la sala Gonzalo de Berceo de Logroño, la cantante Elena Aranoa presenta un doble álbum que nace de la gran admiración que siente por Federico García Lorca y en concreto de su Conferencia de las canciones de cuna españolas.
 
Esa conferencia, pronunciada por el poeta granadino en la Residencia de Estudiantes de Madrid en 1928, ha sido llevada a escena recientemente por la compañía Ultramarinos de Lucas. El actor y director Jorge Padín da voz a Lorca y la propia Elena Aranoa interpreta las canciones. Juntos han producido también este trabajo discográfico.
 
Es un álbum doble en el que podéis escuchar, en el CD1 las nanas de la Conferencia y otras doce más que encontré en la investigación que hice para realizar la puesta en escena de esta Conferencia que hago con Jorge Padín. 
Estoy emocionada de haber puesto en mi voz las voces de tantas mujeres que vivieron hace más de cien años, cantando las canciones con las que ellas dormían a sus hijos y a los que no eran sus hijos. Pensemos en tantas mujeres que servían como criadas o nodrizas en las casas de los ricos. 
 
 Las invitaciones están disponibles en la plataforma entradas.com
 

Raúl Vacas viene a Logroño

Raúl Vacas estará en Logroño el miércoles 2 de septiembre en la Biblioteca Rafaael Azcona.

El poeta Raúl Vacas estará en Logroño el próximo miércoles 2 de septiembre a las 19.30 en un acto organizado por la la Biblioteca Rafael Azcona. Presenta el espectáculo Niños raros y otros poemas y canciones de compañía en la Plaza de los cuentos de la Biblioteca.

Nosotras lo descubrimos hace años en Arenas de San Pedro y desde entonces le seguimos porque escribe poesía para niños y adolescentes llena de ritmo y juego. Si estáis en Logroño o cerquita no os lo perdáis. Es un lujo que la Biblioteca siga apostando por la cultura y con todas las medidas de seguridad que esta pandemia exige. Nos encontramos con Raúl y todos los niños raros el miércoles.

Libros de poemas de Raúl Vacas. Escribe para niños y adolescentes. ¿Y los quesos? De su libro Niños raros, uno de sus poemas, Niño queso, es nuestro favorito.

Cuentos y poesía en Baños de Río Tobía

Niñas y niños con los ojos cerrados imaginan que van volando en La cama mágica de John Burningham. Casa de cultura de Baños de Río Tobía (La Rioja). Sábado,  18-05-2019

Esta mañana hemos estado en la Casa de cultura de Baños de Río Tobía invitadas por el Ayuntamiento de la localidad. Ya nos han llamado en años anteriores y nos encanta acudir por el cariño con el que nos reciben y porque los chiquillos son muy participativos. Hemos hecho un taller de poesía y el sábado pasado contamos cuentos.

Algunos de los libros de los que hemos leído poemas en voz alta. Hemos jugado a hacer poemas con nuestro nombre como hace Fermin Solís en Los niños valientes. Sábado 25-05-2019

¿Tú cómo te llamas? / Mario

Buscamos algo que rime con Mario. Armario? canario? dinosaurio? Comisario?

M de Mario, que se escondió dentro de un armario.

Y todos querían crear rimas con su nombre.También hemos jugado con nuestra Caja de nubes y con poemas de Raúl Vacas. Pues eso, que ha sido un gusto. ¡Gracias por la invitación!

Estrella Ortiz juega en Logroño

Libros de Estrella Ortiz que hemos recopilado y releído. Este viernes 30 de junio a las 18.00 en la Biblioteca de La Rioja (La Merced). ¡Lleva a tus hijos! ¡Tanta piscina, tanta piscina!

Mañana viernes a las 18.00 la gran narradora Estrella Ortiz contará cuentos para niños y niñas en la Biblioteca de La Rioja (La Merced, Logroño). Y el sábado a las 11.30 en la Biblioteca Rafael Azcona hará un taller para padres y madres (hasta ponen guardería), maestros, y amantes de la poesía y las palabras en general. Lo ha titulado Libros no lectores. La poesía y la rima.

Oímos hablar por primera vez de Estrella hace más de diez años, se llamaba también La bruja Rotundifolia. La hemos seguido desde entonces aunque nunca la hemos visto personalmente. Es una de las personas que puso en marcha el Maratón de cuentos de Guadalajara. De modo que es un lujo tenerla aquí en Logroño. Juega con las palabras, con la poesía, sabe arrullos, juegos de suertes, juegos de dedos y de todo lo que tenga que ver con la tradición oral. Y canta, y cuenta. En este vídeo (enero 2017) podéis verla en plena faena. ¡Lleva a tus hijos, a tu madre (si es viejita disfrutará un montón) y a todo el que se deje!