Taller apestoso 2016

Taller en Cascajos. Abril 2016. Leyendo poemas.

Leyendo poemas. Uno lee en voz alta, otro gesticula y el padre acompaña. Logroño, 18 de abril de 2016.

Taller Olchi: el taller más apestoso y apetitoso  

Durante el curso 2015-2016 estrenamos un taller de lectura y escritura de diez horas. Para niños y niñas de 3º y 4º cursos de Primaria y sus madres o padres (18 personas). Leímos álbumes ilustrados, libros sin palabras, relato corto, poesía, libro informativo y prensa. Y también manejamos una caja de refranes que había que emparejar y un libro lleno de antesdespués. Todo lo hicimos en equipo o por parejas y la corrección de los textos, de los errores más comunes, fue también grupal.

Una adivinanza lee la hija, otra la madre y la más pequeña lleva una cajita con raciones de chocolate para el que acierte.

Una adivinanza lee la hija, otra la madre y la más pequeña lleva una cajita con porciones de chocolate para el que acierte. Logroño, 18 de abril de 2016.

Para niños y niñas inquietos que no paran quietos 

C.E.I.P. Gonzalo de Berceo (Cascajos. Logroño)

Programa Aprender leyendo Gobierno de La Rioja. (3º y 5º curso)

Lunes cada 15 días 16.30-17.45 h. (Enero-Mayo 2016)


Sesiones realizadas


Lunes 23 mayo 

Un niño asombra a Italia con una nueva palabra: petaloso

Artículo del diario El País del 25 de febrero de 2016.


Lunes 9 mayo                       La caja de refranes


Lunes 18 abril   Palabras manzana ;  Los charqueros ; Ciudad laberintocorropalabrasciudad

Cada uno ha leído el poema que ha traído ensayado de casa. Hemos aplaudido a todos y votado nuestros preferidos.

Da gusto ver con qué naturalidad leen en público y han perdido la timidez de los primeros días. Siguen rotando Los Olchis y de nuevo han intercambiado los libros de poesía.


dondeLunes 4 abril     Donde el camino se corta ;  Batacazos  

Hemos leído poemas en voz alta, hemos cantado y presentado un libro; cómo mostrarlo, que todos lo vean.

Para la siguiente sesión les hemos entregado distintos libros de poemas y han de ensayar uno que les guste mucho para leerlo en voz alta como si estuvieran en un gran escenario. Y saludar y todo.

Los charqueros ; Ciudad laberinto ;  Mala baba ;  Al corro de las palabras.


fabuleario

Lunes 21 marzo Cómo hacer un pastel amblongo

Fabuleario / Edward Lear. Anaya, 1993

Hemos leído en voz alta la receta de Lear con su pucherito y sus amblonguillos, hemos hablado de algunos ingredientes difíciles: curry, libra, pinta, jenjibre, pichón.

Luego cada uno ha leído su receta (la que les habíamos pedido que escribieran): Gamusinos al horno / Tortitas marcianas (azúcar, torbellinos, agua y estrellas) / Tarta de barro y cola de pintor / Gachas de Navarra / Humo de cocido de garbanzos / Mousse de queso y cáñamo / Zumo de tortilla de arroz / Una receta apestosa de chocolate caliente (lleva huevo podrido y un yogur caducado) / Migas con chorizo /Tortilla de flautines.


Los_Olchis_aterrizan_en_el_colegio-Erhard_Dietl-9788420545660Lunes 7 marzo: Los olchis 

Hemos leído varias aventuras de estos apestosos personajes, hemos cantado la canción olchi a ritmo de rap y hemos intentado sin éxito realizar una torta Olchi. Hemos anotado un montón de palabras que nos han gustado: Churretoso, orejicuernos, porruda nariz, fulminadas (moscas), amargas, revolcarse en el barro y guarnición.

 

 


gato mogLunes 22 febrero: El gato Mog

Hemos leído en voz alta este relato fantástico y hemos apuntado un montón de palabras que nos han gustado mucho: hogaza, impetuoso, atónito y esponjarse.

 

 

 


Lunes 8 febrero: Cuentos de perros lucas

En la sesión anterior repartimos varios álbumes protagonizados por perros; y una ficha informativa sobre Razas de perros. Con las dos cosas les pedimos que elaboraran un texto de no más de medio folio. Cada uno mostró el álbum que había leído y explicó si le había gustado el álbum y si lo recomendaba o no; luego leyó en voz alta el texto que había escrito. Podía ser ficción o texto informativo o mezclado. Hubo un poco de todo y un padre escribió un cuento muy sarcástico y una madre unas memorias como si fuera un perro. Luego nos llevamos los textos y a cada uno le escribimos un comentario. ¡Resultó muy rica la sesión!  


historias_increiblesLunes 25 eneroHistorias increíbles. 2

Dian Fossy. gorilas.

Hicimos una tertulia con el texto y surgieron temas muy interesantes. Nos gustaron: añorar y determinación.


Antes_despue_sLunes 11 eneroAntes y después.

Les mostramos las imágenes y jugamos a establecer relaciones entre unas y otras. Les pedimos que con su móvil fotografiaran un antes y un después. ¡Son muy colaboradores!


Libros que han rotado durante todo el taller: Los Olchis, Cuentos para dormir ratones y varios libros de poemas. 


Evaluación

¿Lo que más te ha gustado del taller?

Evaluación: lo que nos han dicho los niños al despedirnos

Lo que más me ha gustado es que hubiera muchos libros para elegir, por ejemplo podía elegir qué cuento de perros llevarme o qué libros de poesías; me gusta que me dejen a mí libre.

chocolate-lecheMe gusta hablar de libros, relaja mucho y también cuando otra compañera trajo chocolate y nos lo comimos de premio.

Me he llevado alguno para mi hermana pequeña (de tres años) y se lo leía mi madre y le gustaba mucho. Y a mí me ha gustado llevárselos. Y siempre cuando volvía mi hermana me pedía otro cuento para ella.

Yo también pediría que nos traigan libros de chistes. Me gustaría leer algún cómic.

Me ha gustado todo y lo que más cuando leíamos en voz alta y a la vez teníamos que hacer gestos.

Me ha gustado leer en voz alta con mis amigas, un poco cada una.