Ha llegado un paquete con el premio Pep Sempere 2016

Ha llegado por correo

Ha llegado por correo hoy mismo. Un trocito del  bosque de Ríocantos. Arenas de San Pedro.

Cuando nos entregaron el premio Pep Sempere ya nos dijeron que nos iban a enviar por correo un libro de madera realizado por un escultor local. Hoy lo hemos recibido y es precioso: de madera clara, muy suave y con unas hermosas palabras.

Así de bonito luce de perfil

De perfil luce un montón. Es un premio, una escultura, un libro de suave madera.

Muchas gracias a la Asociación Pizpirigaña y especialmente a Federico Martín Nebras que nos llamado varias veces para asegurarse de que habíamos recibido el paquete. Lo guardaremos con mucho cariño y lo exhibiremos siempre que podamos.

Así de bonita es la escultura

Por la parte de atrás. Así de bonita es la escultura. ¡Qué contentas estamos!

XII Encuentro Animadores Lectura

Recogiendo el premio en Arenas de San Pedro. Sábado, 4 de junio de 2016. Foto: Rodrigo Delgado (Diario digital de Ávila)

Recogiendo el premio: 100 kilos de cerezas y una cesta de libros. Arenas de San Pedro, sábado 4 de junio de 2016. Llevamos desde Logroño nuestra señal de 20 cuentos 20. Foto: Rodrigo Delgado (Diario digital de Ávila)

Recién acabamos de volver de recoger el premio Pep Sempere que nos entregó la Asocación Pizpirigaña en el bosque de Ríocantos (Arenas de San Pedro Ávila).  Al recogerlo dimos las gracias y explicamos el porqué del nombre de nuestra asociación y hablamos de nuestra lista de 20 cuento 20. Y de forma sorpresiva apareció Rodorín, (especialista en marionetas y retablos de títeres y contador de cuentos) con una casita de madera y contó el cuento de La casa de Tomasa en homenaje a nuestra asociación. Fue uno de los momentos mágicos de este viaje.

Sirviendo gazpacho, ensalada de pasta con salsa de yogur. ¡Divinamente que se come en el bosque!

Sirviendo gazpacho y ensalada de pasta con salsa de yogur. ¡Divinamente que se come en el bosque! La asociación Pizpirigaña se encarga del improvisado bar. El domingo por la mañana hasta churros ofrecieron. Toda la infraestructura la llevan voluntarios de la asociación.

Han sido cuatro días intensos con un tiempo excelente en los que hemos disfrutado de cuentos, poesía, teatro, música y pintura. Cuatro días de encontrarnos con amigos y conocidos de años anteriores y hemos hecho otros nuevos.

El premio conlleva la realización de un taller para explicar la labor de la asociación.

Un momento del taller que hicimos, el premio conlleva la realización de un taller de dos horas para explicar la labor de la asociación. Cliquea la imagen, se ven los árboles y todo muy bien.

Os daremos más detalles sobre las ponencias y talleres y libros que hemos descubierto en una próxima entrada. Y os contaremos otro par de momentos mágicos. Hoy solo queríamos compartiros nuestra alegría y daros las gracias a todos los que nos habéis ayudado y animado a seguir manteniendo abierta esta casa, a cada uno de los que entráis en este blog. Por cierto, acabamos de rebasar las 800.000 visitas. ¡Gracias a todas y todos! Nos vamos a comer cerezas, frutos del corazón de Gredos, eso pone en las cajas. Están muy maduras. ¡Qué premio tan dulce!

Tomasa gana el premio pep sempere

Hemos ganado este premio tan prestigioso e importante. ¡Estamos como locas!

Hemos ganado por unanimidad este premio tan prestigioso e importante. ¡Estamos como locas!

Aquí Tomasa ¡Que nos han dado el premio Pep Sempere! Nos acaba de llamar el gran Federico Martín Nebras para comunicarnos el fallo del jurado, y estamos muy contentas. El premio está dotado con 100 kilos de cerezas y una cesta llena de libros. Nos lo entregarán en junio en Arenas de San Pedro (Ávila) y tendremos una hora para explicar qué es esto de La casa de Tomasa.

¡Ya me estoy imaginando los aplausos, vítores, los flashes (sobre todo los flashes) por todo el bosque de Ríocantos! Y nosotras como ninfas con cerezas en las orejas chapulcando por el río Tiétar. ¡Muchas gracias a todos los que nos habéis votado!  Os dejamos aquí la nota de prensa que hemos redactado para los medios. ¡Viva Pizpirigaña! ¡Viva el Valle del Tiétar! ¡Allí nos encontramos del 2 al 5 de junio!

Premio otorgado por la Fundación Pizpirigaña

100 kilos de cerezas, ni uno más ni uno menos. Cerezas del Valle del Tiétar. ¡Qué ricas!

Sello buena práctica del MEC

Diploma y pegatinas ¡Qué chulada!

Hola, aquí Tomasa, hoy cuando he llegado a casa tenía un aviso de correos para ir a recoger un paquete, el remite era nada menos que del Ministerio de Educación. He pensado ¡El premio!, así que rauda y veloz he ido a buscarlo y ¡Tachín, tachín! pinchen en la imagen para ver mejor lo que contenía: un diploma y unas pegatinas chulas, rechulas. ¡Qué contenta estoy! Mañana las repartiré con mis amigas.

Buena práctica del portal Leer.es

Muy orgullosas con nuestro sello de Buena práctica del portal Leer.es del MEC. Tomasas en el olivo del Parque del Carmen en Logroño. (12-10-2015)

Recién acabamos de volver del Parque del Carmen. El grupo El Correo quería hacernos una foto a las cuatro juntas con motivo de la concesión del sello Buena práctica Leer.es del mes de Octubre. Así que nos hemos puesto nuestra camiseta de Tomasa y hemos posado por primera vez para los medios… ¡Que emoción! Nos han dicho que el reportaje saldrá el domingo o el lunes.

Esta distinción del portal Leer.es del Ministerio de Educación se concede a aquellas propuestas didácticas encaminadas al desarrollo de la competencia en comunicación lingüística que utilicen la Red para su difusión y que merezcan ser destacadas.

Estamos muy contentas por el premio y por la repercusión que ha tenido, ayer martes fue el día que más visitas recibió este blog con 835 visitas.

Hemos elegido este lugar porque para nosotras simboliza un poco lo que pasa con nuestra casa, que se va ampliando continuamente; lo importante son las ramas, las muchas personas que participan de esta casa y que la mantienen viva. Nos hubiera gustado que en esas ramas estuvieran sentados Josune Petralanda con su club de lectura El contador de cuentos, Aitor Hernández con Café con cuentos y tantas personas que acuden a nuestros talleres y clubes. Pero claro para eso tendríamos que haber contratado una grúa y pedir permiso al Ayuntamiento y a lo mejor el olivo salía perjudicado. Pero nosotras nos lo imaginamos perfectamente, prueben ustedes también, todos los que visitan esta casa, miren de nuevo la foto, elijan una rama y siéntense que les dejamos un huequecito.