Ya hemos empezado y tenemos un grupo de diez niñas y niños. Todavía sigue abierto el plazo para inscribirse en la Biblioteca Municipal Rafael Azcona de Logroño.
¿Os gustan las historias de osos? ¿Sabes cuántos tipos de osos existen? ¿Y los cuentos de cerdos? Este curso que empieza estará lleno de osos, gallinas, cerdos, osos, lobos y perros. Te proporcionaremos cuentos y libros informativos
(Página actualizada 29-11-2019)
Programación Curso 2019-2020 (2ª edición)
1ª sesión Lunes 21 Octubre 2019: Presentación de la programación
Han leído en voz alta este texto y hemos hablado sobre lo que comen los osos, etc.
El oso: Un gigante no muy tranquilo / Pierre Pfeffer. Altea, 2006
Les ha gustado mucho este texto informativo.
Y todos se llevan un ejemplar de Bigu y otros cuentos de osos elegidos libremente.
2ª sesión Lunes 4 Noviembre 2019 Club de lectura con Bigu.
Descripción conmovedora de la soledad y el aislamiento que sufre una criatura extraterrestre perdida en un mundo hostil. Hemos analizado detenidamente las ilustraciones, desde la portada y las guardas hasta la contraportada. Y luego ya hemos releído el álbum en voz alta y hemos planteado preguntas. ¿De dónde viene Bigu? ¿Qué tiene Bigu que la diferencia de los humanos? ¿Qué rasgos le da el ilustrador para diferenciarla?
¿Te has encariñado con el personaje?
Los perritos le meten mucho cariño a Bigu. / La maestra no quiere descubrir más cosas en el mundo.
¿Qué harías si te encontraras con una criatura desconocida?
Le construiría una nave nueva con mi padre. / Yo le diría a mi madre que le hiciera una caseta fuera. / Achucharla, cuidarla bien. / Dejarla en la naturaleza.
Inventa otro título para el cuento: El marciano que quería tener amigos / El extraño perdido / El primer monstruo en la tierra / El bicho amarillo / El extraterrestre ha caído en la tierra / El extraterrestre que se estrelló en la tierra / El extraterrestre acogedor.
Votamos el título que más gustaba a todos y ganó El extraño perdido con 8 votos.
Y todos se llevan Björn. Seis Historias de osos.
3ª sesión Lunes 18 Noviembre 2019 Björn. Historias de osos.
¿Te han gustado las historias de Björn?
¿Te gustan los dibujos en blanco y negro de Perret?
¿Qué te parece el tipo de letra?
Les gustó mucho. Leímos en voz alta una de las historias que más les había gustado: El sofá.
Se llevan ejemplares de Voces en el parque.
4ª sesión Lunes 2 Diciembre 2019 Voces en el parque
Surrealismo. Grandes clásicos de la LIJ
En este álbum un mismo acontecimiento es explicado sucesivamente por sus cuatro protagonistas: Madre de Carlos, Carlos, Mancha y el padre de Mancha.
Se llevan más libros de Anthony Browne. Analizar también El libro de los cerdos
Y se llevan más libros de Anthony Browne si quieren o libros de Arnold Lobel.
5ª sesión Lunes 16 Diciembre 2019 ¡Libros para regalar en Navidad!
Presentaremos nuestra lista de 20 para regalar en Navidad. Recomendaciones para pedir a los Reyes magos o Papá Noel. Entregamos cómics para Navidad.
El mundo sencillo de Arnold Lobel
Como personaje es modesto, calladito, modosito, rehúye cualquier contacto con el público. Ni siquiera pensaba que tuviera mucho sentido leer en escuelas o reunirse con niños porque decía que “no se le daba bien”. Los personajes de Lobel son más bien caseros, susurran para no molestar, o como mucho gruñen para expresar su malestar. Héroe no sería una palabra para describir a sus personajes.
Lobel centró su trabajo en los Easy readers (libros fáciles de leer). Estos libros carecen del glamour y la espectacularidad del álbum ilustrado. Sin embargo, Lobel maduró como escritor con este género, libros fáciles de leer pero nada fáciles de escribir, en los que es necesario contar algo con cierta chispa y a poder ser algo de chicha en muy pocas páginas. A esta serie pertenecen Sapo y Sepo, Sopa de ratón, Búho en casa, Historias de ratones, etc.
6ª sesión Lunes 13 Enero: Winny the Puh
Leemos en voz alta el capítulo titulado: En el cual Christopher Robin dirige una Expodición al Polo Norte. (Pg. 123-140)
Juegos de palabras. ¿Qué es una Expedición? Una fila larga con todo el mundo. ¿Qué es una emboscada? Cuando alguien se te cae encima de repente. Rododendro (arbusto con flor espectacular)
7ª sesión Lunes 27 Enero: Cuentos de cerdos para leer en cualquier pocilga
8ª sesión Lunes 3 Febrero: La matanza del cerdo

Aprenderemos cómo se crían los cerdos en las granjas, refranes de cerdos y vocabulario sobre la matanza. Cerdo, cochino, marrano, lechón, chancho, gorrino, puerco; piara; pocilga, cochiquera o porqueriza; barraco; hozar, Oink; matanza, chacina; porquero (el que cuida los cerdos), etc.
Redactar por parejas una noticia para: El diario porcino, Noticias del chiquero.
La Auténtica historia de los tres cerditos / Jon Scieszka. Thule, 2014
Entregamos cuentos relacionados con el mundo de la música.
9ª sesión Lunes 3 Febrero: Batalla de libros

Batalla de libros. Los dos cuentan la misma historia pero la ilustración es muy distinta. ¿Cuál prefieres? Argumentos.
Busca adjetivos para definir lo que ves: realista, cómica, colorida, apagada, alegre, triste, etc. ¡Aprendiendo a leer la imagen!
Modelo 2
Leeremos estos dos álbumes que tienen en común que son del mismo autor. Los leemos en voz alta mostrando las ilustraciones. Los revisan y votan cuál les ha gustado más y explican las razones. Les mostramos más álbumes del autor.
Yo quiero mi gorro; Este no es mi bombín / Jon Klassen. Milrazones, 2013
Se llevan libros de Jon Klassen, de James Marshall (The stupids die, Wings: a tale of two chickens), Jorge y Marta, y Chirri and Chirra, etc. (Humor ingenuo)
Sofía la vaca que amaba la música
Canción del oso, La / Benjamin Chaud; Clases de tuba, Las / T.C. Bartlett y Monique Felix; Escuela de Barbapapá / Anette Tison; La Filarmónica se viste / Karla Kuskin. Il. Marc Simont; Flora, cantante de ópera / Agnès Bertron; Il. Roser Capdevila; Mister Magnolia / Quentin Blake; Olivia y su banda / Ian Falconer; Sofía, la vaca que amaba la música / Geoffroy de Pennart; Trubloff, el ratón que quería tocar la balalaica / John Burningham; Violín de Patrick, El / Quentin Blake. Blackie Books, 2019
Entregamos Ariol
10ª sesión 17 Febrero Ariol. Un burrito como tú y como yo Cómic. Humor
Emmanuel Guibert y Marc Boutavant. Harperkids, 2018
Entregamos cómics 2
11ª sesión 2 Marzo Presentación de 20 cuento 20 e invitación a la gala
¿Quieres participar en la Gala de los 20? ¿Has estado alguna vez en el Ateneo riojano?
Para que el día del libro, 23 de abril les regalen alguno. Entregamos la lista.
Entregamos cuentos relacionados con el mundo de la caca.
12ª sesión 16 Marzo Caca, pedo, culo… Libros informativos
Libro de la caca / Stalfet. El Aleph, 2004; Culos / Juanolo. Tándem, 2008; Pica, rasca / Miriam Moss; Il.Delphine Durand. Serres, 2001 ; ¡Todo el mundo hace caca! / Rascal; il. Pascal Lemaitre. Corimbo, 2011 ; ¡Todo el mundo va! / Émile Jadoul. Edelvives, 2010; Todos hacemos caca / Taro Gomi. Blackie Books, 2006; Topo que quería saber quién se había hecho aquello en su cabeza / Holzwarth, Wolf Erlbruch. Alfaguara, 2002
4 abril Gala de los 20 ¿Quieres participar presentando un 20?
Entregamos cuentos de lobos.
13ª sesión lunes 6 Abril Los mejores cuentos de lobos
Caperucita roja / Grimm; Adapt. Francesc Boada. La Galera, 1993 ; Caperucita roja / Adolfo Serra. Narval, 2011; El lobo y las siete cabritas / Graham Percy. Peralt Montagut, 1986; El lobo sentimental / Geoffroy de Pennart. Corimbo, 2004; ¿Por qué? / Michel Van Zeveren. Corimbo, 2007; Lobo / Olivier Douzou. Fondo de Cultura Económica. 1999; El gran libro del lobo feroz / Juventud, 2005; Soy el más guapo / Mario Ramos. Corimbo, 2007; Que viene el lobo! / Cédric Ramadier; il. Vincent Bourgeau. Lóguez, 2016; El lobo que quería ser una oveja / Mario Ramos. Corimbo, 2008; ¡Voy a comedte! / J-M Derouen, Laure du Faÿ. Kókinos, 2012
Entregamos cuentos con fotos
14ª sesión lunes 20 Abril Cuentos con fotos: Fotografía. Fotomontaje
Les petits pains au nuage/Hee-na Baek, Hyang-soo Kim. Didier Jeunesse, 2006; La casa de los ratones, etc.
¡Especial día del libro! Bollitos de leche
Entregamos libros de poesía
15ª sesión lunes 18 Mayo Mi preferido ha sido… Contar cuentos y balance
Escaparate con todos los libros leídos en el club. ¿Cuál de los libros te ha gustado más? ¿Cuál regalarías a tu mejor amiga o amigo?
Otras opciones
Batiburrillo de poemas Poesía, trabalenguas, chistes, etc.

De Lear a Silverstein. Libros de poesía para niños (nonsense). Les ofreceremos una amplia variedad para que puedan elegir uno que les resulte atractivo. Se aprenderán un poema de memoria que recitarán delante de sus compañeros.
Leo en voz alta mi poema favorito del libro que me he llevado a casa.
Tras, tras, cucutrás / Juan Clemente; Ciudad laberinto / Pedro Mañas
SESIONES REALIZADAS CURSO 2018-2019 (1ª EDICIÓN)
Manzanitasuno2018-2019 (Grupo de pequeños) ; Manzanitasdos2018-2019 (Mayores)
Acertijero antológico español
Valoración del club. Despedida.
Mayores: Biografías de personajes.
Les han gustado mucho: Mary Anning, etc.
14ª sesión 6 mayo 2019 Libro informativo
¿Y tú a qué tienes miedo?
El libro valiente / Moni Port. Takatuka, 2018 (5-99)
Tertulia con niñas y niños sobre sus miedos y fortalezas.
Les damos libros sobre ¡Yo aquí no encajo!
La princesa viene a las cuatro; Yo no soy tu mamá (Dubuc); El hombre luna; Bigu (Deacon); El dragón rojo; Cuervo (Leo Timmers); Frederick.
13ª sesión 15 abril 2019 ¡Especial día del libro!
Les petits pains au nuage / Hee-na Baek, Hyang-soo Kim.
Bollitos de leche en la nube
Álbum ilustrado. Fotografía. Fotomontaje.
Lo he leído en voz alta y les iba mostrando las ilustraciones. Les ha gustado mucho.
Podemos relacionarlo con la imagen de La nube enjaulada o La nube que fue árbol de Chema Madoz.
También les he contado Todo el mundo va. Llegan un poco saturados de estar todo el día en clase y les va muy bien un poco de movimiento.
Los mayores: Antes después / Anne-Margot Ramstein & Matthias Aregui. SM, 2014
Láminas que han de relacionar. Les ha interesado un montón. Se han llevado biografías de personajes. Colección Sabelotodos.
12ª sesión 1 abril 2019 Colección El mapa de mi cuerpo
Hicimos una lectura dramatizada de Luna quiere un bebé Thierry Lenain ; Delphine Durand. Distribuimos los papeles: narrador, Luna, Sami, madre de Luna. Como teníamos 3 ejemplares funcionó muy bien, cada pareja tenía su ejemplar. Se llevaron Toño se queda solo.
Los mayores Mi mamá está en américa…
Les ha gustado mucho.
También funciona con los chavals de 4º.
11ª sesión 18 marzo 2019 Caca, pedo, culo, mocos, piojos, costras y más…
Les contamos: El topo que quería saber quién se había hecho aquello en su cabeza / Holzwarth, Wolf Erlbruch. Alfaguara, 2002
Eligieron entre estos:
Libro de la caca / Stalfet. El Aleph, 2004 ; Libro de los pelos / Stalfet. El Aleph, 2004
Culos / Juanolo. Tándem, 2008
Pica, rasca / Miriam Moss; Il.Delphine Durand. Serres, 2001
¡Todo el mundo hace caca! / Rascal; il. Pascal Lemaitre. Corimbo, 2011
¡Todo el mundo va! / Émile Jadoul. Edelvives, 2010 (Álbum cartoné)
Todos hacemos caca / Taro Gomi. Blackie Books, 2006
Les gustó mucho aunque algunos no la habían acabado porque el libro es bastante gordo.
10ª sesión 4 marzo 2019 Presentamos los 20 cuentos 20 de 2019
Y les invitamos a la Gala. A ver si quieren presentar ellos alguno de los libros.
9ª sesión 18 febrero 2019 Cómic. Humor ingenuo
Ariol, un burrito como tú y como yo / Emmanuel Guibert y Marc Boutavant. Harperkids, 2018 (6 a 10 años)
Historias cortas que van formando un mosaico con el que vamos conociendo a cada uno de los personajes.
¿Cómo se lee un cómic? Viñetas, bocadillos, pasillos, interludios, etc.
Una serie (ya publicados 5 en español) que los niños pueden seguir sacando de la Biblioteca.
8ª sesión 4 febrero 2019 Cuentos de perros
A todos los niños les encantan los perros. Nuestra selección de cuentos incluye más de 30 títulos pero estos de la imagen son los que siempre triunfan. ¡Guau!
Les hemos pedido a cada uno que nos explicara si le había gustado el cuento que se había llevado. En general a todos les ha gustado su cuento y los han intercambiado, unos recomiendan a otros. Carmen, con 6 años nos ha leído sus dos páginas preferidas de Ciruela. Y luego ha soltado: Os debería contar el libro entero porque es muy guay.
7ª sesión 21 enero Poesía: Batiburrillo de poemas
Hemos dividido el grupo y ahora los más pequeños están en una sala y los más mayores en otra.
Leo en voz alta delante de todo el grupo mi poema favorito del libro que me he llevado a casa. Primero respiro hondo y luego intento leer despacio, que se note cada verso y cada estrofa.No intento acabar cuanto antes, intento que todos disfruten del poema y yo también. ¿Qué es un verso? Un renglón. ¿Qué es una estrofa? Varios renglones seguidos.
Han leído en voz alta. Les han gustado mucho los trabalenguas (Pedro Cerrillo. SM, 2003). Hemos memorizado este y lo hemos dicho en voz alta todos juntos haciendo gestos. ¡Nos hemos reído mucho!
Si Pancha plancha con cuatro planchas
¿con cuántas planchas plancha Pancha?
A los mayores les han gustado mucho los libros de chistes.
6ª sesión Lunes 7 enero de 2019 Montones de ratones
Cada uno eligió su cuento de ratones preferido. Nos contaron si les había gustado o no y qué página era su preferida. Triunfó especialmente Doctor de Soto de William Steig.
5ª sesión Lunes 17 Diciembre
Cuentos para pedir a los Reyes Magos o a Papá Noel. Lista de 20 de Navidad.
¡Felices fiestas a todas las familias! Nos vemos en 2019.
4ª sesión Lunes 3 Diciembre Tomi Ungerer. Los tres bandidos
Contaremos Los tres bandidos e iremos analizando los pequeños detalles que lo han hecho convertirse en una clásico de la LIJ mundial. Ungerer destaca por el dinamismo de sus imágenes, a menudo sus personajes están en plena acción: cayendo en picado (Los Melops), huyendo (Los tres bandidos), etc.
Le gusta incluir pequeños detalles irreverentes (poco habituales en los libros para niños) y los finales no convencionales, El ogro de Zeralda, en el que se atisba un futuro violento. En su última libro, El hombre niebla, se muestra más como pintor que como dibujante.
3ª sesión Lunes 19 Noviembre
Batalla de libros. Niñas y niños críticos literarios
Sentados en la colchoneta les leemos estos dos cuentos. Tienen en común además del tema que al final del libro en ambos hay una foto del autor y nos cuentan cosas personales. Los tocan, revisan, etc. y votan cuál les ha gustado más y explican las razones.
Ha ganado por goleada el de Taro Gomi. Estos son los argumentos que han esgrimido.
Porque si no tienes amigos pues te aburres y no puedes jugar. Tener amigos es bueno porque así puedes jugar. / Mi frase preferida del cuento es: Con mi amiga la mariposa aprendí a oler las flores. / Me ha encantado el de Taro Gomi por los animales y me ha gustado lo del gorila de las patadas.
A mí más el de Eric Carle. Me gusta que se casen y la fotografía del final porque se dan un abrazo. Y los dibujos están contentos. / A mí Eric Carle porque tengo muchos libros de él por ejemplo Papá por favor consígueme la luna.
Se llevan a casa más libros de Taro Gomi: Cocodrilo va al dentista, Hay un ratón en la casa, Todos hacemos caca. Y más de Eric Carle: De la cabeza a los pies, etc.
2ª sesión Lunes 5 de noviembre.
Sapo y Sepo inseparables. Arnold Lobel. Alfaguara, 2008
Relato corto. Humor absurdo. Elige tu aventura favorita.
A todos les gustaron mucho los dos personajes. Les preguntamos ¿Quién es tu mejor amiga o amigo y qué es lo que más te gusta de él o ella?
Que me quiere mucho; que es el popular de la clase; que es muy gracioso; que es simpático y casi nunca se enfada; es amable y generosa, deja cosas a la gente; que vive al lado de mi casa.
Les entregamos otros libros de Arnold Lobel y otros protagonizados por parejas: Lester y Bob, Manuel y Didí, etc.
Qué prefieres?
John Burningham. Kókinos, 2000
Nos dividimos en equipos de 4 personas. Un equipo lee en voz alta la pregunta y el otro equipo contesta.
Han estado muy participativos. Todos querían leer en voz alta y opinar.
Este curso 2018-2019 hemos estrenado un club de lectura para niñas y niños de 6 a 8 años. Están inscritos 8 niñas y 7 niños. Algunas sesiones las hemos hecho todos juntos y otras divididos en dos grupos.