Taller de cómic 2016 (6º curso)

Club de lectura con "Mi mamá"

Club de lectura con Mi mamá. Un cómic que da mucho juego para trabajar con el alumnado de 6º curso. Provoca muchas preguntas. Émile Bravo está considerado el sucesor de Hergé. 11-03-2016

Taller : El cómic entra en la escuela

Club de lectura 6º A y B: viernes 26 de febrero y 11 marzo

CEIP Gonzalo de Berceo de Villamediana

Leen previamente Mi mamá está en América por parejas en clase.

En la primera sesión hacemos un ligero repaso a la historia del cómic y les mostramos cómics antiguos y cómics actuales. Manga.¿Qué cómics conocéis? ¿Qué es un cómic? Vocabulario del cómic: viñeta, bocadillo, pasillo, plano corto, onomatopeya, bocadillo de pensamiento, guión, documentación, etc. Llevamos varios ejemplares de Tintín, Sfar y Hilda y analizamos el tipo de dibujo. ¿Qué diferencias ves?

En la segunda sesión y una vez leído el cómic hacemos el club de lectura propiamente dicho. Un primer turno de palabra en el que uno a uno dicen qué les ha parecido la obra y si les ha gustado o no y argumentos.
¿Qué temas aborda el cómic de Mi mamá? ¿De qué dirías que habla? ¿Os habéis fijado en los interludios? ¿Cómo son los colores del cómic? ¿Cómo es el padre de Jean? ¿La maestra, la clase? ¿En qué época viven los personajes? ¿Sabrías decir el año exacto? ¡Busca la página! ¡Levanta la mano para opinar!

Algunas respuestas graciosas de niños y niñas 

La maestra tiene la cara muy vieja porque entonces no había tantas cremas como ahora / Sí, no había botox / También se jubilaban más tarde / La maestra tiene esa cara porque ya lleva muchos años en el colegio y con los años se avinagran.

A Jean no le dijeron que su madre había muerto porque era muy pequeño. Hay que esperar a que tenga 9 o 10 años por lo menos / O en 1º de la ESO.

Un empresario no tiene tiempo para nada.