III Jornadas LIJ en Segovia (Bebés)

Hoy queremos compartiros este vídeo que recoge las III Jornadas de Literatura Infantil y Juvenil de Segovia. Están dedicadas a la literatura para bebés. Una de las ponentes es Beatriz Sanjuan que recién acaba de estar en Logroño en la Biblioteca Rafael Azcona, en el ciclo La lectura como acto compartido. Y nos ha gustado mucho verla de nuevo en este vídeo. Nos encanta que se vayan retomando los encuentros, jornadas y ferias dedicadas a la LIJ. Y que se graben para que podamos disfrutarlo también los que no estamos presencialmente. Gracias a la Biblioteca Pública de Segovia. 

jornadassegovia

Cuentos y poesía en Baños de Río Tobía

Niñas y niños con los ojos cerrados imaginan que van volando en La cama mágica de John Burningham. Casa de cultura de Baños de Río Tobía (La Rioja). Sábado,  18-05-2019

Esta mañana hemos estado en la Casa de cultura de Baños de Río Tobía invitadas por el Ayuntamiento de la localidad. Ya nos han llamado en años anteriores y nos encanta acudir por el cariño con el que nos reciben y porque los chiquillos son muy participativos. Hemos hecho un taller de poesía y el sábado pasado contamos cuentos.

Algunos de los libros de los que hemos leído poemas en voz alta. Hemos jugado a hacer poemas con nuestro nombre como hace Fermin Solís en Los niños valientes. Sábado 25-05-2019

¿Tú cómo te llamas? / Mario

Buscamos algo que rime con Mario. Armario? canario? dinosaurio? Comisario?

M de Mario, que se escondió dentro de un armario.

Y todos querían crear rimas con su nombre.También hemos jugado con nuestra Caja de nubes y con poemas de Raúl Vacas. Pues eso, que ha sido un gusto. ¡Gracias por la invitación!

Tutorial para leer en voz alta álbumes ilustrados

Nos gusta mucho este tutorial que acaba de publicar la asociación francesa Lire et faire lire en el que explican cómo leer a los niños en voz alta un álbum ilustrado. Lo bueno empieza a partir del primer minuto porque el señor es muy expresivo y explica muy bien cosas aparentemente evidentes. Pone muchos ejemplos, la mayoría también están publicados en castellano; algunos están agotados pero otros son álbumes que manejamos en nuestros talleres. Precisamente estos días hemos estado grabando un vídeo con Javier García Cacho para celebrar los 10 años de 20 cuentos 20. Ahora Javier lo tiene que montar. El estreno será en octubre. ¡Qué emoción!

Títulos mencionados en el tutorial:
Chhht ! / Sally Grindley et Peter Utton. Ecole des loisirs, 1991
Papa fait du karaté / Alain Le Saux. Ecole des loisirs = La caja de papá
Ami ! Ami ? / Chris Raschka. La Joie de Lire, 2011
Aboie, Georges ! / Jules Feiffer. Ecole des loisirs, 2000 (Agotado)
La toute petite dame / Byron Barton. Ecole des loisirs, 1996 (Agotado)
Délivrez-moi !  / Alex Sanders. Ecole des loisirs, 1996
Toujours rien / Christian Voltz. Rouergue, 1997 = ¿Todavía nada? Kalandraka, 2003
Mon papa / Antony Brown. Ecole des loisirs, 2000 = Mi papá. FCE, 2002
Pas de pitié pour les poupées / Thierry Lenain. Syros, 2008
Jésus Betz / Fred Bernard et François Roca. Seuil jeunesse, 2015 (FCE, 2003)

Algunos de los álbumes que aparecen en el tutorial. El más grande (abierto) es Jesús Betz La toute petite dame de Byron Barton está agotado pero nosotras contamos de la misma autora La gallinita roja que nos da mucho juego con los niños de Infantil.

Tomasa en casa de sus abuelos

img-20161224-wa0009

Hola, aquí Tomasa. Estos días de Navidad estoy en casa de mis abuelos. Me gusta mucho dormir en su casa, mi abuela me hace sopa de cocido y croquetas y me cuenta cosas de cuando era pequeña que no había ordenadores ni maquinitas y todo el rato estábamos paseando por el pueblo arriba y abajo y no había otra cosa hija, no como ahora que os embobáis con esos cacharros.

A mi abuelo le he estado leyendo Animales pequeños al natural y le gustaba mucho ver las fotos y leer las letras grandes. Y luego hemos jugado al dominó; y más tarde me ha dicho El romance de la loba parda que se lo sabe de memoria mi abuelo, que se lo aprendió de pequeño. Cuando me vaya me darán la paga y lo meteré en la hucha porque como dice mi abuela: Ahorra y serás feliz.