Rey y rey, dos príncipes que se casan

reyyrey1507-1Os presentamos un cuento de hadas alegre y divertido protagonizado por un príncipe al que su madre, la reina, apremia a casarse pero que no se siente atraído por ninguna de las princesas que hacen desfilar por palacio. Hasta que una de ellas llega acompañada de su hermano y el príncipe se enamora perdidamente. Hablamos de Rey y rey.

No es una novedad, lo editó en 2000 la editorial Serres. Desde entonces, ha dado la vuelta al mundo y se ha convertido en uno de los primeros libros infantiles sobre temas de inclusión y diversidad. Pero se agotó y hasta ahora no podía comprarse. De modo que agradecemos mucho a la editorial Entredos que lo haya rescatado y además con muchas mejoras.

  • La tipografía, muy desacertada en la primera edición por barroca y poco legible, a niñas y niños les costaba descifrarla, la de esta edición es sencilla y fácil de leer.
  • La traducción es más clara y actual. 
  • La cubierta luce más limpia y han ganado protagonismo el personaje y el título.
  • La calidad del papel, ahora de mayor gramaje y sin satinar, por lo que se ha suavizado un poco la intensidad de los colores.

El texto es sencillo y claro y está tratado con humor y sensibilidad. La ilustración es una mezcla de técnicas de pintura, dibujo y collage. Destacan los intensos colores y los personajes, un tanto estrambóticos, son muy expresivos y dinámicos. Después de varias lecturas se siguen viendo detalles divertidos y en todas las páginas aparece un gato, no siempre fácil de encontrar.

Rey y Rey fue el primer álbum de las holandesas Linda de Hann y Stern Nijland, creado a cuatro manos porque ambas han intervenido tanto en el texto como en la ilustración, y fue uno de los primeros cuentos para niños que trató el tema de homosexualidad. Se ha traducido a un montón de idiomas y ha sido adaptado varias veces para televisión y teatro; pero, por desgracia, también ha tenido y sigue teniendo problemas para entrar en algunas bibliotecas y aulas de muchos países, por democráticos que nos parezcan. En 2004, se publicó la continuación, King and king and family, en el que adoptan un niño africano. Este no ha llegado a publicarse en España. 

A pesar de los años transcurridos desde su publicación sigue siendo un álbum necesario. Desde que se editó por primera vez, lo llevamos a nuestros talleres con familias y maestras y nos cuentan que lo escuchan y miran con naturalidad. Puede facilitar el diálogo con nuestras hijas e hijos sobre un tema que quizá no nos resulta tan natural como pensamos. Y además no hay mucha LIJ sobre el matrimonio entre iguales que aborde el tema con humor. ¡Nos encanta! ¡Un 20 como una casa! ¡Imprescindible en bibliotecas escolares! 

Tomasa presenta los 20 cuentos de 2023

Destacado

IMG20230303120411

Estos son los 20 libros elegidos entre el 1 de marzo de 2022 y el 1 de marzo de 2023. Para todas las edades y de todos los géneros. Cliquea en la imagen para verlos bien. ¡Pasa la lista! 

Ya están aquí los 20 libros seleccionados por La casa de Tomasa: listado20de2023. Se siguen publicando demasiados libros para niñas y niños, muchos perfectamente prescindibles, cada vez nos cuesta más encontrar obras originales, distintas, que aporten algo nuevo. En cambio nos alegra rescatar grandes clásicos, libros que merecen permanecer en este mercado editorial tan volátil. Así que que no os sorprenda encontrar varios libros reeditados. Ha sido también el año en el que Annie Ernaux ha recibido el premio Nobel; hemos querido rescatar su obra más emblemática y feminista. Y ha sido también el año en el que hemos descubierto a la escritora irlandesa Claire Keegan gracias a la película The quiet girl.

Hemos elegido 7 álbumes ilustrados, 2 libros informativos, 2 de poesía, 3 novelas infantiles, 3 novelas para adultos y 3 cómics. Los damos a conocer un mes antes del día del libro para que cuando llegue el 23 de abril tengamos ya pensado o preparado lo que queremos regalar y a quién, para no acabar improvisando y comprando cualquier cosa. La lista se la pasamos a los libreros para que tengan existencias para ese día.

Ahora es el mejor momento para encargar en nuestra librería de confianza los libros que queremos regalar. Y para que las escuelas vayan ampliando la biblioteca escolar que sabemos que les resulta muy útil nuestro listado. Y por supuesto os dejamos los argumentos20de2023, por qué hemos elegido estos y no otros. Todo sale de nuestra lista anual de Candidatos 20, allí encontraréis más información.

Este mes de marzo llegan muchas novedades a las librerías, nosotras a partir de ahora abrimos una nueva pestaña en este blog que llamamos Candidatos 2024 y seguimos seleccionando lo que nos parece más interesante. De modo que no hay interrupción alguna, esto es una tarea de hormiguitas. Deciros también que nuestra lista no responde a ningún interés editorial. ¡Somos libres como el viento! Con los 20 de este año hemos llegado ya a los 320 títulos. Os invitamos a consultar el índice de autoras y autores y títulos. ¡Pasa la lista!

Jefferson, una novela negra para niñas y niños

IMG20230204123309

Nos hemos juntado 19 personas en el Ateneo riojano la mañana del sábado 4 de febrero de 2023. De 11.00 a 13.00 horas.

Una mañana soleada, luminosa, pero muy fría tuvimos en Logroño ayer sábado. Abordamos primero en el club de lectura la novela infantil Jefferson de Jean Claude Mourlevat. El principio es muy potente: El joven erizo Jefferson Bouchard de la Poterie decide ir a retocarse su cuidado tupé a la peluquería Por los Pelos, pero cuando llega descubre una horrible escena: el tejón Edgar, su peluquero, está tendido en el suelo con unas tijeras clavadas en el pecho.

La novela gustó a todo el mundo con alguna pequeña reserva. Habla del maltrato animal, la lucha animalista, la organización de la sociedad, el sensacionalismo de los medios de comunicación, etc. Inventa una nueva clase social: los animales que hablan.

jeffersonArriba están los humanos, que no pierden la ocasión de hacer alarde de superioridad. Debajo de ellos estamos nosotros. Nos miran por encima del hombro, pero bueno, podemos hablar, y eso nos permite defendernos, en cierto sentido. Por debajo de nosotros están los animales de compañía. Y por debajo los animales de ganadería, los animales de matanza, y ya sabemos cómo acaban… (Página 153)

En este apartado algunas personas comentaron que les resultaba uno poco aleccionadora, no hay que comer carne, es mejor ser vegano, etc. Y que algunos personajes estaban muy estereotipados. En cualquier caso no es imprescindible profundizar, podemos quedarnos con lo que tiene de aventura, de resolución de un asesinato, etc. O por el contrario, explicar en qué consiste ser animalista, vegano, etc. y con argumentos proponer un debate (con alumnado de 6º curso por ejemplo o incluso 1º de la ESO) de pros y contras. En este caso necesitaríamos dedicar más de una sesión al libro.

Recursos que utiliza

  • Una pequeña introducción en la que nos avisa de lo que nos vamos a encontrar.

El país en el que se desarrolla esta historia está habitado por animales que no solo caminan de pie y hablan, sino que además pueden pedir prestados libros en la biblioteca, enamorarse, enviar mensajes con sus móviles y también ir al peluquero. El país vecino está habitado por los seres humanos, que son los animales más inteligentes.

  • Recuerda de vez en cuando la trama (rebobina) por si el lector se ha despistado y no se acuerda de lo que ha pasado antes. (página 143)
  • Humor, tanto en la trama como el vocabulario. Peluquería Por los pelos, y luego Pelillos a la mar. El viaje de vuelta con el cerdo conduciendo el autobús es hilarante. 
  • Pistas en cada capítulo que hacen avanzar la acción y aumentan la tensión: postal, tarjetita escondida en mesita con teléfono, etc.

Jefferson-se-esfuerza-i1n23612509Una novela bastante larga, 277 páginas son muchas páginas para una novela infantil, pero  el ritmo trepidante hace que te la bebas. La recomendamos mucho para niñas y niños de 9 a 14 años. Puede suponer el descubrimiento de un género apasionante: la novela negra. Y aporta vocabulario propio de este género, por ejemplo la palabra esbirros (asesinos a sueldo). 

También destacamos la excelente traducción a cargo de Delfín G. Marcos. Y noticia de última hora, en marzo de este año se publicará una nueva aventura: Jefferson se esfuerza. La esperamos con mucha ilusión porque este escritor que recibió el premio Astrid Lindgren Award (ALMA) en 2021 nos encanta. ¡Felicidades a la editorial Nórdica! En otra entrada os resumiremos todo lo que hablamos sobre La mejor voluntad.

20 libros para regalar en Navidad 2022

IMG20221202184815

Estos son los 20 libros seleccionados por Tomasa para regalar en Navidad. Pincha en la imagen para verlos bien. ¡Encárgalos en tu librería de confianza! ¡No esperes a última hora! 

 Aquí llega la lista más rebelde, la que esperan familias enteras, editoriales, librerías, profesionales de la enseñanza, de las bibliotecas, de la animación, incluso del mundo de la política. La lista de Tomasa reconcilia a todas esas personas ansiosas que caminan por la calle de librería en librería con la mirada perdida ante tanto mogollón de libros que brotan por todas partes como setas. Con esta lista ya saben a qué atenerse para escribir la dichosa carta a los Reyes Magos de Oriente o a Papá Noel. 

Os dejamos el Listado20Navidad2022 y las razones por las que los hemos elegido ArgumentosNavidad2022. Hay para todas las edades y de todos los géneros: 7 álbumes ilustrados, 5 cómics, 1 libro informativo (de fotografía), 1 ensayo ilustrado, 2 de poesía y 4 novelas (2 infantiles y 2 para adultos). 

Selecciona en la lista teniendo en cuanta las edades y encárgalos ahora, no lo dejes para última hora, caerás en la improvisación y la compra atolondrada. En estos tiempos de guerra, crisis energética y cambio climático, hemos de rentabilizar nuestros recursos. Esta mañana de sábado 3 de diciembre los hemos presentado en el Ateneo entre polvorones y ha sido una fiesta. ¡Ojalá os gusten! ¡Pasa la lista! ¡Corre la voz!

Madres y padres invitados a los Clubes de lectura infantiles

IMG_20220525_210148

Libros elegidos por niñas y niños de 9 a 12 años para leer en voz alta una página o dos delante de sus madres, padres, hermanos, abuelas, etc.  Hubo muchas risas…

Ahora que acabamos de cerrar las sesiones de clubes de lectura infantiles queremos contaros que hemos dedicado la última a las familias. Invitamos a madres, padres, abuelas, hermanos, a que vinieran a escuchar a sus chiquillos cómo leían en voz alta, solos, por parejas o en grupo. También les hemos contado qué actividades hemos desarrollado a lo largo del curso, qué libros habían tenido más éxito, etc.

Han visto a sus hijas e hijos en grupo, entres sus compañeros y les han escuchado leer en voz alta. Las familias se han mostrado muy agradecidas por esta invitación y niñas y niños se han sentido bien importantes leyendo encima de un escenario y con micrófonos y todo.

La sesión anterior la habíamos dedicado a que eligieran lo que querían leer en voz alta de entre todo lo que hemos leído durante el curso en el club. Y ensayamos un poco la lectura, ellos mismos decidieron si lo hacían en grupo, por parejas, etc. Esto nos ha parecido muy enriquecedor porque les ha obligado a negociar, pactar, interactuar entre ellos, etc.

Os dejamos aquí las lecturas que han elegido, casi todos se han inclinado por cosas divertidas. Muchas risas ha despertado la lectura de La vida amorosa de los animales; han leído la página 46 en la que se describe la muerte atroz de los ratones marsupiales por su voraz apetito sexual. También el humor absurdo de Daniel Nesquens en Hasta casi cien bichos, han leído en la página 189 cómo no hay vaca sin su mosca.

Era la primera vez que invitábamos a las familias a la última sesión de los clubes de lectura infantiles y nos ha gustado mucho la experiencia.