Curso LIJ para Escuelas infantiles

IMG20230429130940

Integrantes del taller organizado por el sindicato CSIF. Logroño, 29 de abril de 20223.

Hemos estado dando un curso para el personal Ayudante Técnico Educativo Infantil (ATEI) de Escuelas Infantiles de La Rioja y ha sido una experiencia preciosa. En la primera sesión hemos presentado libros para esa etapa y se los han llevado prestados para trabajar con ellos. En la segunda sesión nos han ido contando los que mejor habían funcionado y los han ido colocando en el suelo para tener una foto fija de esos álbumes.

Hemos llevado un poco de poesía, algún informativo pero sobre todo álbum ilustrado. Y siempre priorizando los que tienen sentido del humor (Soy el más guapo, El paseo de Rosalía), los que incluyen canciones (Garbancito), onomatopeyas (¡Ya llego!, El libro de las voces) o movimiento (Todo el mundo va, El pastel está tan arriba, Samba Panda con osito); y los que incluyen un final sorpresivo (El rey está ocupado).

IMG20230429193442

Estos son los libros que más éxito han tenido para las edades de 2 a 6 años.

Decimos que ha sido una experiencia preciosa porque han participado con mucha ilusión y se ha creado un clima fantástico, entre ellas se recomendaban y explicaban cómo habían contado este cuento, lo bien que les había funcionado este otro, etc. Agradecemos mucho que contaran con nosotras para este curso, por la confianza y por poner en valor la literatura infantil.

20 libros para regalar en Navidad 2022

IMG20221202184815

Estos son los 20 libros seleccionados por Tomasa para regalar en Navidad. Pincha en la imagen para verlos bien. ¡Encárgalos en tu librería de confianza! ¡No esperes a última hora! 

 Aquí llega la lista más rebelde, la que esperan familias enteras, editoriales, librerías, profesionales de la enseñanza, de las bibliotecas, de la animación, incluso del mundo de la política. La lista de Tomasa reconcilia a todas esas personas ansiosas que caminan por la calle de librería en librería con la mirada perdida ante tanto mogollón de libros que brotan por todas partes como setas. Con esta lista ya saben a qué atenerse para escribir la dichosa carta a los Reyes Magos de Oriente o a Papá Noel. 

Os dejamos el Listado20Navidad2022 y las razones por las que los hemos elegido ArgumentosNavidad2022. Hay para todas las edades y de todos los géneros: 7 álbumes ilustrados, 5 cómics, 1 libro informativo (de fotografía), 1 ensayo ilustrado, 2 de poesía y 4 novelas (2 infantiles y 2 para adultos). 

Selecciona en la lista teniendo en cuanta las edades y encárgalos ahora, no lo dejes para última hora, caerás en la improvisación y la compra atolondrada. En estos tiempos de guerra, crisis energética y cambio climático, hemos de rentabilizar nuestros recursos. Esta mañana de sábado 3 de diciembre los hemos presentado en el Ateneo entre polvorones y ha sido una fiesta. ¡Ojalá os gusten! ¡Pasa la lista! ¡Corre la voz!

Tomasa presenta los 20 cuentos de 2022

IMG_20220301_184143

Los mejores cuentos publicados desde el 3 de marzo de 2021 hasta el 1 de marzo de 2022. Hay 5 álbumes ilustrados, 4 cómics, 1 fotolibro, 1 de poesía, 1 de buscar, 2 informativos, 3 novelas infantiles, 2 novelas para adultos y uno de relato corto adultos. 19 editoriales distintas. ¡Elige para regalar o regalarte el día del libro, el 23 de abril! Pincha en la imagen para verlos con detenimiento.

Ya están aquí los 20 mejores cuentos para 2022 de La casa de Tomasa. Los damos a conocer un mes antes del día del libro para que cuando llegue el 23 de abril tengamos ya pensado o preparado lo que queremos regalar y a quién, para no acabar improvisando y comprando cualquier cosa.

Y para que los coles vayan ampliando la biblioteca escolar que sabemos que les resulta muy útil nuestro listado20deTomasade2022. Y por supuesto os dejamos los argumentos, por qué hemos elegido estos y no otros. Lo que queremos es que paséis la lista y que vayáis con ella a las librerías a encargar lo que se acomode a la edad de vuestras criaturas. Todo sale de nuestra lista de Candidatos 20, allí encontraréis más información. Contadnos cuáles regaláis o enviadnos una foto vuestra con los libros. Las colgaremos aquí. ¡Encarga ahora tus libros en tu librería de confianza!

Este mes de marzo llegan muchas novedades a las librerías, nosotras a partir de ahora abrimos una nueva pestaña en este blog que llamamos Candidatos 2023 y seguimos seleccionando lo que nos parece más interesante. De modo que no hay interrupción alguna, esto es una tarea de hormiguitas. Deciros también que nuestra lista no responde a ningún interés editorial. ¡Somos libres como el viento! Con los 20 de este año hemos llegado ya a los 300 títulos. Podéis consultar aquí el índice de autoras y autores y títulos. ¡Que aprovechen!

20 libros para regalar en Navidad 2021

IMG_20211207_194340

20 cuentos para regalar en Navidad. Hay para todas las edades y de todos lo géneros.

Ya está aquí la lista más famosa, la que esperan madres y padres, libreros, maestras y maestros, gentes en general ansiosas por saber qué libros recomienda La casa de Tomasa para pedir a sus Majestades los Reyes Magos de Oriente o a Papá Noel.

Os dejamos el listadoNavidad2021 y las razones por las que los hemos elegido: argumentos 20paraNavidad2021. Hay para todas las edades y de todos los géneros: 5 álbumes ilustrados, 5 cómics, 2 libros informativos, uno de preguntas, respuestas y solapas, uno de poesía y 5 novelas (3 infantiles y 2 para adultos) y una recopilación de relatos cortos.

Ahora es el momento de encargarlos, sin esperar a última hora, para no caer en la improvisación, en la compra atolondrada. Mañana sábado 11 de diciembre los presentaremos oficialmente en el Ateneo riojano, si andas cerca ven tú también. ¡Pasa la lista! Esperamos críticas, sugerencias, comentarios. ¡Ojalá os gusten!

IMG_20211207_193545

Presentación oficial sábado 11 de diciembre en el Ateneo riojano. 12.00 horas. ¡Entrada libre!

miffy ha vuelto

IMG_20210907_133326Esta conejita llevaba muchos años agotada en España y ahora de la mano de Cocobooks vuelve a estar en todas las librerías, preparada para que madres y padres de niñas y niños de cero a 6 años se la lleven a casa y la lean y miren una y mil veces. ¿Por qué una imagen que tiene 66 años sigue siendo tan actual, tan viva, tan fresca, tan potente? ¿Qué secreto tiene para no envejecer? Pues porque es… ¡sencillamente genial!

Se tiende a valorar, al menos en ilustración, lo muy elaborado, detallado, donde se aprecia el trabajo complicado y se pasa por alto la complejidad de la simplificación, todo el trabajo y el talento que hay detrás de estas imágenes tan sencillas. Aunque no lo parezca, Dick Bruna hacía cientos de bocetos antes de llegar a las pocas imágenes que tiene cada libro de Miffy y podía estar meses trabajando en cada uno de ellos. Los cuentos de Miffy representan lo que nosotras tanto valoramos: menos es más.

La conejita Miffy es uno de los personajes más importantes y valorados de la literatura infantil y, muchas veces, ha salido de los libros para apoyar otras actividades. Imagen de la Cruz Roja, UNICEF, en murales de hospitales y consultas pediátricas, en publicaciones especiales para niños con problemas específicos e incluso mascota en el Tour de Francia de 2015. Se siguen haciendo cientos de productos con este personaje y no solo para los más pequeños. Las adolescentes holandesas siguen llevando a Miffy en sus pijamas y en sus carpetas del instituto. En Utrech hay un museo dedicado a este autor y su obra.

El holandés Dick Bruna (Utrech, 1927-2017) tuvo muchos estímulos en su desarrollo artístico. Su padre fue un importante editor, aunque él se inclinó desde muy joven por el diseño gráfico. Parte de su formación la hizo en Paris y Londres y cuando regresó a su país comenzó a diseñar ilustraciones para libros y carteles. Una de sus influencias más importantes fue el De Stijl, un movimiento artístico, primo hermano de la Bauhaus, con el pintor Mondrian y el arquitecto Rietveld como los representantes más conocidos. Dick Bruna adoptó del De Stijl la forma, la economía, la función, el vacío, la frontalidad, el color, etc.

Le gustaba mucho Matisse y se inspiró en él para crear a Miffy. El primer cuento apareció en 1955 y el último en 2011. Todos los libros de la serie tienen unas características comunes y concretas. De pequeño formato cuadrado, 16 x 16 cm. para que el niño lo manipule cómodamente. Las ilustraciones siempre están en la página de la derecha y el texto a la izquierda. Cuatro líneas de texto rimado en cada página. No utiliza letras mayúsculas y la puntuación se reduce a lo imprescindible. La paleta de colores es muy reducida: rojo, azul, amarillo y verde. Pocos colores pero que sirven para contrastar los distintos elementos y que cumplen su sentido narrativo. Colores fáciles de identificar y que significan cosas: cielo, hierba, frío, calor, etc. Dibujo de rotundos contornos negros realizados a pincel. Los fondos siempre son blancos. Los personajes nunca están de perfil, siempre de frente mirando directamente al lector, y ocasionalmente de espaldas. Las ilustraciones no tienen perspectiva, son planas, aunque en ocasiones tienen profundidad. Las historias son sencillas y amables. Pequeñas aventuras en casa o fuera de ella y siempre con finales felices.

Dick Bruna tiene siempre en la cabeza un fin comunicativo que está pensado y trabajado en todos sus aspectos. Quiere reducir todo a lo esencial porque piensa que la falta de detalles le da al niño margen para usar y desarrollar su imaginación. No busca la imagen real, busca el concepto. Y ahí está el éxito, la dificultad y la genialidad de Miffy. Todas las obras de Bruna demuestran que la simplicidad puede ser versátil y no solo retratar una variedad de emociones, sino también el propio sentido del humor del creador. De momento Cocobooks ha rescatado los tres títulos de la imagen de arriba, ojalá siga con el resto.