Política y álbum ilustrado

IMG_20220506_204219

Libros informativos que nos pueden servir para hablar de política en el aula (escuela o instituto) o en casa. Imprescindibles en la biblioteca escolar. De 9 a 99 años. Mejor con mediador adulto.

Hoy sábado ha amanecido soleado en Logroño y hemos tenido una sesión muy intensa en el club de lectura. Hemos empezado viendo la exposición de libros y comentando la selección. Básicamente hemos distinguido dos grandes bloques, por un lado los aspectos económicos (capitalismo, consumismo) y por otro los sistemas políticos (dictadura, democracia, anarquismo, fascismo, etc.). Hemos añadido un apartado para Guerras porque las guerras son también política. En realidad, todo es política.

Os dejamos aquí la lista, un listado en construcción: Politicayalbumilustrado2022

IMG_20220506_202926

Algunos de los libros de ficción y no ficción que hemos expuesto en el Ateneo. Abordan temas como la dictadura, la guerra, el racismo, clasismo, capitalismo, etc.  Logroño, 07-05-2022

Luego hemos pasado a debatir sobre Hay clases sociales (Equipo Plantel. Mediavaca), un libro informativo que da mucho pie para el debate. Explica el editor que se publicó por primera vez en 1978 y que aunque hemos cambiado mucho desde entonces, el texto sigue vigente y solo se han actualizado las ilustraciones.

Me ha llamado la atención lo que dice al final del libro: A finales de los años setenta muchas personas pensaban que las diferencias entre ricos y pobres se reducirían y soñaban con un futuro igualitario. Por el contrario, en los últimos años han aumentado esas diferencias: la clase media se ha empobrecido dramáticamente y muchas personas de la clase trabajadora no consiguen encontrar trabajo. 

Me gusta cómo distingue entre clase media y clase trabajadora. Ahora todos creemos ser clase media. / Me parece interesante para reflexionar con niñas y niños, ya la primera página te dice: Todos los hombres son iguales. Pero hay cosas que los hacen desiguales: la fuerza, el poder, el dinero y la cultura. 

El test sobre las clases sociales que incluye el libro me parece que da para hablar mucho. No se en qué contexto, quizá ahora mismo con el tema de la guerra de Ucrania, creo que cualquier momento es bueno si queremos profundizar. A partir de 5º de Primaria y en la ESO creo que es un libro muy valioso. / Las ilustraciones son rotundas, no se anda con pamplinas, muy claras y expresivas. Me gusta este Joan Negrescolor

Yo creo que el tema de fondo es que este sistema capitalista y la globalización y el consumo y el petróleo y la deforestación y la contaminación, todo este engranaje hay que frenarlo. Para mi la pregunta es ¿A qué estamos dispuestos a renunciar?

Apenas hemos podido hablar del cómic Los Mumin en La Riviera. Pero no pasa nada, lo importante es que hemos compartido un montón de libros (ampliar las dos imágenes para verlos bien) y de ideas y nos hemos ido a casa llenas de propuestas. El club de lectura en el Ateneo volverá en octubre. ¡Felices vacaciones!

Logroño se moverá en bicicleta

IMG_20210830_150102

Álbumes ilustrados en los que la bicicleta es protagonista o acompaña el personaje principal. El pequeño tigre necesita una bicicleta de Janosch es muy útil para leer con nuestros hijos y que interioricen las normas de circulación y lo mismo ocurre con Laura monta en bicicleta.

 Estos días es noticia en Logroño el primer eje ciclista de la ciudad que conecta el barrio de Los Lirios con El Espolón (la plaza más emblemática en pleno centro). El eje se compone de carriles unidireccionales exclusivos para bicicletas, patinetes, etc. El caso es que desde el Ayuntamiento se pretende fomentar el uso de la bicicleta y que la ciudad sea cada vez más para las personas que caminan o se desplazan en vehículos no contaminantes como la bicicleta, patinetes, etc. 

Nosotras nos hemos puesto a pensar en cuentos en los que aparezcan bicicletas, ya sea como protagonistas, como mero hilo conductor o formando parte de la trama. Os dejamos aquí un Listado de cuentos de bicicletas y os animamos a buscarlos en vuestra biblioteca de referencia. Si se os ocurre algún título emblemático que no aparezca en el listado escribidnos. Os servirá también para montar una pequeña exposición en el cole sobre el tema. 

Grandes escritores como Miguel Delibes (Mi querida bicicleta) o Patrick Süskind (La historia del señor Sommer, memorable el capítulo en el que explica cómo de niño iba en bicicleta a sus clases de piano, página 67) han dedicado páginas a este humilde medio de transporte. 

IMG_20210830_150347

Libros para más mayores y adultos. El relato de El pequeño Nicolás titulado La bici es muy divertido para leer en voz alta en casa o en el cole para hacer una lectura dramatizada. 

Y si de ilustradores se trata podemos citar a Dick Bruna, Janosch, Albertine, Madalena Matoso, etc. Grandes artistas han dibujado ese objeto que es también un juguete ansiado por cualquier niña o niño. Queremos hacer una mención especial al gran Sempé que la convirtió en protagonista y secreto inconfesable en su delicioso librito El taller de bicicletas.

Por cierto, acabamos de saber que la editorial Coco books reeditará la serie de Miffy creada por Bruna. ¡Una gran noticia!  Y también en el cine la bicicleta ha tenido un gran protagonismo. Nos encanta Día de fiesta de Jacques Tatí. 

Ya nos estamos imaginando el 3 de junio, día de la bicicleta, una quedada en alguna plaza o junto al río, con bicis, cuentos y la merienda o el almuerzo. Felicitamos al Ayuntamiento de Logroño por su apuesta en favor de la movilidad sostenible y por la ilusión con la que están haciendo cambios importantes para mejorar nuestra calidad de vida y favorecer el turismo sostenible. Una tendencia a la que se están apuntando ciudades de toda Europa. Nos despedimos con esta deliciosa canción que en 1968 cantaba Yves Montand: En bicicleta

Cuentos con pastitas

Bizcocho de yogur recién horneado y acompañado de cuentos en los que los personajes desayunan o meriendan, comen pastitas, tartas, etc.

En La Rioja estamos confinaditas perdidas, no podemos ir al cine ni a la biblioteca, por supuesto los bares y restaurantes están cerrados. Así que las Tomasas nos hemos tirado a la humilde repostería casera. Y mientras montábamos las claras hemos pensado que hay muchos cuentos en los que se bromea con las pastitas, se invita a merendar, etc. Así que tras meter nuestro bizcocho de yogur en el horno nos hemos puesto a rebuscar en las estanterías a ver si el tema daba o no daba juego.

Han ido apareciendo Sapo y Sepo, Lester y Bob, El pequeño Nicolás, y otros muchos personajes que comen pastitas o tartas, etc. ¡Qué bonito sería leer en voz alta en clase o en casa alguno de estos relatos y luego repartir un trozo de bizcocho y a desayunar o merendar en el patio o en la terraza o en el balcón!

Aquí os dejamos con mucho cariño nuestro listado: Cuentosconpastitas. Esperamos sugerencias para enriquecerlo. Una cosa os aseguramos, os va a entrar hambre. Por cierto el bizcocho nos ha quedado fantástico. Lo hemos copiado de este vídeo. ¡Nos vamos a merendar Tralarí, tralará! 

Cuentos de ratones

Álbumes ilustrados protagonizados por ratones o con mucho papel en la trama.

Este caluroso mes de agosto os animamos a leer cuentos protagonizados por ratones. Hemos seleccionado más de treinta, para todas las edades y de todos los géneros, incluso cómic. Os recomendamos los de Anita y Pepe (imagen de abajo) para niñas y niños entre 9 y 12 años. Y para adolescentes y adultos Maus, el primer cómic ganador de un premio Pulitzer y que se ha convertido ya en un clásico.

Imprime nuestro listado y revisa el catálogo de la biblioteca que tengas a mano y a por ellos. Si descubrís alguno nuevo o que os parece fundamental y, nosotras no lo hemos incluido, escribidnos. La lista nos parece también muy útil para bibliotecas escolares y municipales, para preparar una sencilla exposición ratonil. Seguro que muchos ya figuran en vuestros catálogos. 35cuentosderatones.

Novelas infantiles y cómics protagonizados por ratones. En la lista de arriba tienes las edades aconsejadas. Acude a la biblioteca con el listado y a leer a la fresca a tus chiquillos.

¿Tenéis cuentos de gatos?

Álbumes protagonizados por gatos. Buscadlos en la biblioteca más cercana. Los gatos siempre andan buscando escondrijos y lugares donde acurrucarse.

Antes del confinamiento, en el Club de lectura Manzanitas, repartimos cuentos de perros. Todas y todos estaban encantados, pero hubo un niño que dijo: A mi me gustan más los gatos, yo tengo un gato. ¿Tenéis cuentos de gatos? ¿No podemos hacer el club de gatos? Cuando volvíamos a casa caminando empezamos a pensar y enseguida surgió Ningún beso para mamá (el afamado cuento de Ungerer), o el cuento tradicional de El gato con botas, o el cómic El dulce hogar de Chi, por no mencionar a la despistada gata Mog.

Libros de poemas protagonizados por gatos o con muchos gatos ronroneando.

Así que estas semanas de confinamiento a la par que ordenábamos nuestras estanterías hemos ido apartando todo lo relativo a los felinos. Llevamos leídos más de cien álbumes de gatos, muchos muy tontunos. Con los mejores hemos preparado este  listado por géneros: CUENTOSDEGATOSSi echáis en falta alguno que os gusta especialmente escribidnos porfa. ¡Marramamiau, miau, miau!

Cómics protagonizados por gatos para grandes y pequeños. Del macarra Fritz a la dulce Chi.