Raúl Vacas viene a Logroño

Raúl Vacas estará en Logroño el miércoles 2 de septiembre en la Biblioteca Rafaael Azcona.

El poeta Raúl Vacas estará en Logroño el próximo miércoles 2 de septiembre a las 19.30 en un acto organizado por la la Biblioteca Rafael Azcona. Presenta el espectáculo Niños raros y otros poemas y canciones de compañía en la Plaza de los cuentos de la Biblioteca.

Nosotras lo descubrimos hace años en Arenas de San Pedro y desde entonces le seguimos porque escribe poesía para niños y adolescentes llena de ritmo y juego. Si estáis en Logroño o cerquita no os lo perdáis. Es un lujo que la Biblioteca siga apostando por la cultura y con todas las medidas de seguridad que esta pandemia exige. Nos encontramos con Raúl y todos los niños raros el miércoles.

Libros de poemas de Raúl Vacas. Escribe para niños y adolescentes. ¿Y los quesos? De su libro Niños raros, uno de sus poemas, Niño queso, es nuestro favorito.

Ana y Julia presentan unos guarripios

Julia y su madre Ana nos han enviado este vídeo con sus poemas de cerdos preferidos, también llamados guarripios. El autor es Arnold Lobel, famoso en todo el mundo por Historias de ratones. Ana es maestra y le encanta la Literatura Infantil y a nosotras nos gusta mucho su forma sencilla y fresca de presentarla. ¡Gracias Ana por compartir esto con nosotras en un día tan especial! Y gracias también a Julia por mostrarnos a tu cerdo y por asomar en la esquina con tus trenzas.

El libro de los Guarripios está compuesto por 38 limericks llenos de frescura y humor cuyos protagonistas son cerdos. Unos cerdos bastante chiflados pero muy limpios y elegantes. Cada limerick viene acompañado de un ilustración que, en muchas ocasiones, es necesaria para entender el sentido del texto. Las ilustraciones están realizadas con acuarelas y plumilla, sencillas y evocadoras, que subrayan el humor absurdo, el nonsense. Si queréis más cuentos de cerdos: aquí os dejamos una selección.

Cuentos y poesía en Baños de Río Tobía

Niñas y niños con los ojos cerrados imaginan que van volando en La cama mágica de John Burningham. Casa de cultura de Baños de Río Tobía (La Rioja). Sábado,  18-05-2019

Esta mañana hemos estado en la Casa de cultura de Baños de Río Tobía invitadas por el Ayuntamiento de la localidad. Ya nos han llamado en años anteriores y nos encanta acudir por el cariño con el que nos reciben y porque los chiquillos son muy participativos. Hemos hecho un taller de poesía y el sábado pasado contamos cuentos.

Algunos de los libros de los que hemos leído poemas en voz alta. Hemos jugado a hacer poemas con nuestro nombre como hace Fermin Solís en Los niños valientes. Sábado 25-05-2019

¿Tú cómo te llamas? / Mario

Buscamos algo que rime con Mario. Armario? canario? dinosaurio? Comisario?

M de Mario, que se escondió dentro de un armario.

Y todos querían crear rimas con su nombre.También hemos jugado con nuestra Caja de nubes y con poemas de Raúl Vacas. Pues eso, que ha sido un gusto. ¡Gracias por la invitación!

Estrella Ortiz juega en Logroño

Libros de Estrella Ortiz que hemos recopilado y releído. Este viernes 30 de junio a las 18.00 en la Biblioteca de La Rioja (La Merced). ¡Lleva a tus hijos! ¡Tanta piscina, tanta piscina!

Mañana viernes a las 18.00 la gran narradora Estrella Ortiz contará cuentos para niños y niñas en la Biblioteca de La Rioja (La Merced, Logroño). Y el sábado a las 11.30 en la Biblioteca Rafael Azcona hará un taller para padres y madres (hasta ponen guardería), maestros, y amantes de la poesía y las palabras en general. Lo ha titulado Libros no lectores. La poesía y la rima.

Oímos hablar por primera vez de Estrella hace más de diez años, se llamaba también La bruja Rotundifolia. La hemos seguido desde entonces aunque nunca la hemos visto personalmente. Es una de las personas que puso en marcha el Maratón de cuentos de Guadalajara. De modo que es un lujo tenerla aquí en Logroño. Juega con las palabras, con la poesía, sabe arrullos, juegos de suertes, juegos de dedos y de todo lo que tenga que ver con la tradición oral. Y canta, y cuenta. En este vídeo (enero 2017) podéis verla en plena faena. ¡Lleva a tus hijos, a tu madre (si es viejita disfrutará un montón) y a todo el que se deje!

Taller de poesía en Nájera

Mari Cruz Zurbano (Izqda.) y Carmen Sáez contando Un dos tres, ¿qué ves? Taller en Nájera. 12-11-2016

Mari Cruz Zurbano (Izqda.) y Carmen Sáez contando Un dos tres, ¿qué ves? / Nadia Budde. Factoría K de Libros, 2005. La mesa repleta de libros de poesía. Taller en Nájera. 12-11-2016

Ayer sábado pasamos la mañana en Nájera hablando de poesía. Acudieron 14 madres y se llevaron prestados 96 libros, una media de 7 libros por familia. ¡Todos de poesía o adivinanzas, colmos, chistes, trabalenguas, etc.!  En la sesión además de una pequeña explicación teórica de qué entendemos por poesía (ritmo), tipos de poesía, diferencias con otros géneros, autores imprescindibles, nonsense, etc. leímos entre todas poemas en voz alta. Pasamos dos horas jugando con las palabras. nadiabude

Les hemos pedido que durante toda la semana lean en voz alta las más cortas y divertidas por los pasillos de casa o en la cocina, entre pucheros, o justo al empezar a comer, etc. Y si van a comer a casa de la abuela que lleven los libros de adivinanzas. Y para el sábado que viene nos leerán su preferida a los cuatro vientos. Y a la que lo haga con más entrega le llevaremos un regalito muy dulce. ¡Arre moto, piti poto!

Mari Cruz Zurbano leyendo

Mari Cruz Zurbano leyendo El libro del cohete / Peter Newell. Thule, 2008.