Un país para leerlo en Logroño

IMG20230527132119

Qué ilusión nos ha hecho vernos en La 2 de TVE en el programa Un país para leerlo. Os dejamos aquí el enlace para que lo veáis en cualquier momento. Nosotras aparecemos al final, en el minuto 23.

https://www.rtve.es/play/videos/un-pais-para-leerlo/logrono/6892857/

IMG20230527133041

Tomasa en La 2 de TVE

RodajetvIMG-20230428-WA0005

Un momento de la grabación del programa de La 2 de TVE Un país para leerlo. Logroño, Biblioteca Rafael Azcona (28-04-2023)

¿Habéis visto alguna vez el programa de televisión española Un país para leerlo? Se emite los viernes en La 2, van de ciudad en ciudad y nos preguntábamos cuando vendrían a Logroño. Y de pronto nos contactaron a través del blog. Nos contaron que les gustaba mucho lo de la selección de los 20 cuentos 20 y que querían recoger el club en el que hablamos de ellos. Nos ha hecho mucha ilusión porque lo seguimos cada semana.

Os dejamos algunas fotos que hicimos durante la grabación. Estuvimos toda la tarde grabando arriba y abajo en la Biblioteca Rafael Azcona. Ha sido una experiencia preciosa para nosotras como grupo. El caso es que se emitirá mañana viernes 26 de mayo a las 19.45 horas.

IMG20230428192200

Mari Cruz Zurbano contando por qué nos llamamos La casa de Tomasa: por el cuento de Delphine Durand.

Muy agradecidas a la Biblioteca Rafael Azcona por permitirnos usar sus instalaciones. Estamos deseando ver el programa porque seguro que la Biblioteca sale preciosa.

IMG20230428194748

Mari Cruz Sáenz en un momento de la grabación.

Grabaron a varias Tomasas, no sabemos finalmente lo que emitirán. Pero nos hace mucha ilusión y estamos intrigadas con el resultado final aunque sabemos que la parte de clubes de lectura dura apenas tres minutos.

Heena Baek en La Rosaleda

heenabaek341904305_621784476088964_5864893853123428684_n

Este próximo domingo 21 de mayo tenemos una nueva sesión de la serie Ilustrador@s con mucho cuento en el punto de lectura de La Rosaleda, en pleno corazón de la capital riojana. Es la última de esta temporada. El objetivo es dar a conocer a grandes maestr@s del álbum ilustrado, tanto clásicos como actuales, de todo el mundo

En esta ocasión presentamos a Heena Baek, autora e ilustradora coreana que ganó en 2020 el premio más importante de la Literatura infantil mundial: el Astrid Lindgren. Heena construye sugestivos mundos en miniatura que abren la puerta a lo extraordinario. Para dar vida a sus cuentos utiliza todos los materiales imaginables, crea muñecos de papel o barro, apartamentos en miniatura, muebles, ropa, etc. Cuando todo está listo, organiza los objetos en una escena y la fotografía. Consigue así atmósferas inolvidables. ¿Te gustan los bollos de leche muy esponjosos? ¿Alguna vez has visto a un papá que llega flotando a la oficina?

Os mostraremos gran parte de sus álbumes y leeremos en voz alta Pan de nube, su cuento más famoso. La actividad es gratuita pero hay que inscribirse. ¡Os esperamos el domingo a las 11.30!

Este sábado tenemos club

IMG20230427191428

De estos dos libros hablaremos en el Ateneo. De Antártida hemos elegido el relato Hermanas. ¿Y el cepillo de pelo? El cabello es un elemento fundamental en este cuento. 

Este próximo sábado 6 de mayo tendremos la última sesión de nuestro club de lectura de este curso. Hablaremos del cómic Las Varamillas, Premio Revelación Angoulême 2020, Mención de Honor al Mejor Cómic Juvenil en Bolonia, Premio Pétites de 2019, y 20 de 2021 de La casa de Tomasa.

Luego analizaremos el relato Hermanas incluido en Antártida, seguimos así profundizando en esta autora, Claire Keegan, que nos cautivó con su novela Tres luces en la que se basa la película La niña tranquila (The quiet Gir).

En nuestro apartado de Noticias frescas comentaremos la nueva denominación de la Dirección general del libro y fomento de la lectura que pasa a llamarse Dirección general del libro, del cómic y de la lectura. Tratan así de dar más visibilidad a este género. Nos ha sorprendido un poco este hecho y queremos debatirlo. Y comentaremos también el programa del XVIII Encuentro de animadores a la lectura de Arenas de San Pedro del Colectivo PIzpirigaña. ¡Nos vemos el sábado! Sed puntuales que queremos acabar a las 13.00 horas y atenernos así al horario previsto.

Curso LIJ para Escuelas infantiles

IMG20230429130940

Integrantes del taller organizado por el sindicato CSIF. Logroño, 29 de abril de 20223.

Hemos estado dando un curso para el personal Ayudante Técnico Educativo Infantil (ATEI) de Escuelas Infantiles de La Rioja y ha sido una experiencia preciosa. En la primera sesión hemos presentado libros para esa etapa y se los han llevado prestados para trabajar con ellos. En la segunda sesión nos han ido contando los que mejor habían funcionado y los han ido colocando en el suelo para tener una foto fija de esos álbumes.

Hemos llevado un poco de poesía, algún informativo pero sobre todo álbum ilustrado. Y siempre priorizando los que tienen sentido del humor (Soy el más guapo, El paseo de Rosalía), los que incluyen canciones (Garbancito), onomatopeyas (¡Ya llego!, El libro de las voces) o movimiento (Todo el mundo va, El pastel está tan arriba, Samba Panda con osito); y los que incluyen un final sorpresivo (El rey está ocupado).

IMG20230429193442

Estos son los libros que más éxito han tenido para las edades de 2 a 6 años.

Decimos que ha sido una experiencia preciosa porque han participado con mucha ilusión y se ha creado un clima fantástico, entre ellas se recomendaban y explicaban cómo habían contado este cuento, lo bien que les había funcionado este otro, etc. Agradecemos mucho que contaran con nosotras para este curso, por la confianza y por poner en valor la literatura infantil.