Estrellas Michelin y cuentos

IMG20221122190948

Libros estrella Michelin, pincha en la foto para verlos mejor. ¡Éxito seguro en cualquier hogar!

El restaurante logroñés Ajo negro, cocina fusión México-España, acaba de recibir una estrella Michelin. Nosotras ayer mismo tuvimos un taller de los que organiza FAPA-RIOJA y les pedimos a las familias que fueran colocando en el suelo los libros que más habían triunfando en su casa. Se habían llevado una docena de cuentos y los habían leído con sus criaturas. El caso es que una madre colocó sus preferidos y comentó así en broma que esos eran sus estrellas Michelín. Nos gustó mucho su propuesta así que hemos querido compartirla, son libros de éxito seguro.

Y hoy miércoles, en el periódico La vanguardia hemos leído que Toño Pérez, otro que estrena estrella pero esta vez en Cáceres, ofrece dos menús degustación con estos nombres tan sugerentes: Cuando el cochinito se va a la playa (una ventresca de atún en manteca colorá con huevo y caviar,  un crujiente de tapioca con emulsión de salmón y cochinillo y una gilda) y El cochinito de merienda en la dehesa (jamonesa, tartar de lomo doblao o empanadilla de taro con la sopa de tomate de la abuela). ¿Qué cochinito os apetece más? ¡Felicidades al Ajo negro!

Taller en Duquesa de la Victoria

Mari Cruz Zurbano y Carmen Sáez impartiendo un taller para madres y padres en la Biblioteca del CEIP Duquesa de la Victoria. Logroño, 24 de abril de 2018. ¡Mirad los libros del suelo! En la caja roja con ruedas que veis al fondo es donde transportamos nuestros libros.

Llevamos realizados más de cien talleres por los colegios de La Rioja, siempre de la mano de las asociaciones de madres y padres. Cada escuela, cada AMPA, cada familia son distintas. Les encanta que les prestemos buenos cuentos y contarnos cuáles han sido los preferidos de sus hijas e hijos. Y también nos explican cómo y con quién los han leído, casi siempre es la madre la que les lee cada noche. Volvemos llenas de ilusión porque aprendemos y compartimos muchas cosas.

Hemos elegido esta imagen porque les pedimos que fueran colocando en el suelo los que habían triunfado en su casa, esos que habían tenido que leer una y otra vez durante la semana. Para Infantil y Primaria. Hay álbum ilustrado y libro informativo. En esta ocasión no llevamos cómic porque haremos un taller para presentar los mejores tebeos el año que viene. ¡Ampliad la foto y tomad nota de los triunfadores!

Presentando los 20 por todas partes

Mari Cruz Zurbano y Carmen Sáez, mano a mano, presentando los 20 cuentos 20.

Hemos empezado a presentar los 20 de 2018. La primera cita ha sido en el IES La Laboral en el marco de las Jornadas de FAPA-RIOJA. dedicadas a la resiliencia escolar. Es una cita ineludible para nosotras puesto que aquí fue donde nació la lista allá por el año 2008.

Carmen Sáez presentando los 20 en FAPA-RIOJA el pasado 24 de marzo de 2018. Al fondo nuestro blog. IES La Laboral. Logroño. Gracias a Vanesa por las fotos.

Nos encantó conocer a nuevas familias, padres y madres interesados por mejorar la educación de sus hijas e hijos a través del asociacionismo. Luego tenemos pendientes otras citas: 16 abril 18.30 Librería Cerezo y el 5 de mayo en el Ateneo. Haremos más presentaciones en aquellas librerías o bibliotecas que nos lo soliciten. De momento estamos preparando la Gala con mucha ilusión aunque estos días de Semana Santa nos tomamos un descanso y nos tiramos al monte. ¡Felices vacaciones!

Estos son los 20 cuentos 20 de 2018. ¡Ahora hay que promocionarlos, darles vida!

Tomasa en el Nájeraforum

Edificio Najeraforum en la localidad de Nájera, La Rioja.

Edificio Nájeraforum en la localidad de Nájera, La Rioja. Taller para padres y madres y amantes de la poesía en general. Sábado 12 de noviembre de 2016. 11.30 horas. ¡Entrada libre!

Este sábado 12 de noviembre nos vamos a Nájera. Nos han invitado desde el AMPA del CEIP San Fernando a que hagamos un taller de poesía. Es una asociación de padres y madres muy activos, nos llaman a través de FAPARIOJA y ya han hecho casi todos nuestros talleres. Será en el Nájeraforumun espacio recién inaugurado. Así que estamos deseando visitarlo y Nájera en otoño estará precioso con el río Najerilla lleno de hojas de los árboles caídas en sus riberas.

Viajaremos con una maleta repleta de libros de poesía; hablaremos de poesía narrativa, descriptiva, del nonsense (absurdo), etc. Leeremos en voz alta autores como Edward Lear, Peter Newell, Dr. Seuss, Shel Silverstein, Roald Dahl, Michael Rosen, María Elena Walsh, Raúl Vacas, Pedro Mañas, María Jesús Jabato, etc. El sábado 19 de noviembre volveremos para la segunda parte del taller, más práctica. ¡Nos vemos en Nájera!

Libros de Edward Lear y algunos de sus seguidores: Shel Silverten, etc.

Libros de Edward Lear y algunos de sus seguidores: Shel Silverstein, etc.

El proyecto Roma

20 cuentos 20 de 2016 en las XXXII Jornadas de FAPA RIOJA. IES La Laboral. Logroño, 14-05-2016

20 cuentos 20 de 2016 en las Jornadas de FAPA RIOJA. IES La Laboral. Logroño, 14-05-2016

Ayer sábado presentamos los 20 cuentos 20 de 2016 en las XXXII Jornadas de FAPA RIOJA en el IES La Laboral. El tema era la escuela inclusiva y tuvimos la suerte de escuchar al catedrático de la Universidad de Málaga, Miguel López Melero. Un hombre cercano, con sentido del humor que nos encandiló y nos contagió las ganas de cambiar la escuela. Nos habló del  Proyecto Roma y nos recomendó este vídeo del CEIP Laviznaga de Málaga. Ofreció la posibilidad de crear un grupo de trabajo (maestros y padres) bajo su tutela, si alguien está interesado puede escribir a: faparioja@faparioja.org

Algunas frases que nos gustaron

A la escuela se va a aprender a pensar, a aprender a respetar (a todos, al síndrome de down, al de otra raza, al homosexual, al autista, al superdotado, a todos) y a aprender a ser demócratas.

Una tutoría no es para regañar, es para pedir ayuda a papá y a mamá, porque yo maestro no lo sé todo.

Cuando los niños de Infantil llegan por primera vez a su clase, la clase tiene que estar vacía, entre todos construiremos el espacio y el tiempo. Consensuaremos las normas, elegiremos en qué proyecto queremos trabajar, etc.

Los maestros tienen que leer más (que no leen), algunos libros que recomiendo:

Cómo dar clase a los que no quieren / Joan Vaello

La educación encierra un tesoro / Jacques Delors