
Mari Cruz Zurbano nos habla de las dos corrientes de la escuela costumbrista: la andaluza y la madrileña. El realismo y el Naturalismo se observan tanto en la pintura como en la literatura.
Con mucho cariño nos han recibido hoy en el Museo de La Rioja en nuestra visita para ver los cuadros costumbristas del siglo XIX, la época en la que vivió Pardo Bazán. Mari Cruz Zurbano ha oficiado de guía y nos ha ido contextualizando la época y tras la observación de media docena de cuadros nos ha animado a comentar la narrativa que transmitía cada una de las obras.
Luego hemos leído en voz alta el demoledor relato Las medias rojas (Cuentos de la tierra) y comentado la vida de Pardo Bazán. Y también hemos resaltado lo actuales que resultan relatos como El indulto (Cuentos de Marineda). Ambos hablan de lo que hoy llamamos violencia doméstica.
Tras entregar ejemplares de Panza de burro, nos hemos tomado un pincho de bacalao con queso provolone (que todo lo queréis saber) en una terraza de la vecina calle San Agustín. La mañana aunque fresquita lucía soleada y alegre y las calles de Logroño llenas de gente ante el puente del Pilar. ¡Una sesión estupenda!

La escalera del Museo es de nogal y es uno de los elementos más significativos del que fue el Palacio de Espartero y su esposa. Nos hemos juntado 17 personas. Museo de La Rioja. Logroño.