
Imagen tomada de la web http://librosqueimportan.org/motivos-que-importan.
Ya está aquí la programación del Mercado de Navidad. Vienen la ilustradora Aitana Carrasco y los narradores orales Ana Griott (Ana Cristina Herreros), Félix Albo y Eugenia Manzanera. Y hasta habrá un piano con el riojano Germán Barrio.
Y una experiencia que ya se ha hecho en otras ciudades y que ahora llega a Logroño. Nos apetece un montón disfrutarla: Libros que importan. Es un trueque de libros. Elige un libro muy especial para ti, de los tuyos, de los que tienes en casa. Escribe una dedicatoria lo más personal posible en el propio libro (lo más importante es esta dedicatoria). Lo envuelves y te vas al Espolón. Allí en una de las casetas te lo recogerán y recibirás otro al azar, que habrá llevado antes otro amigo invisible literario. En definitiva: regalas literatura y regalas cultura.
Compártelo en redes: qué libro te ha tocado, cuál has llevado tú, sube una foto de la dedicatoria o de la portada, comparte alguna anécdota especial. Lo que se te ocurra. Creatividad al poder. Utiliza la etiqueta #librosqueimportan. Nosotras ya tenemos envuelto uno muy especial y con el sello de Tomasa. Uno de los 20 claro, pero para saber qué libro es tendrás que acudir a #librosqueimportan. ¡Nos encontramos en el Espolón! Nos encantan estas iniciativas multitudinarias entorno a los libros.
Esta mañana he participado en la actividad «Libros que importan». Me ha tocado «Huellas de gigantes. El liderazgo a través de la historia» de Gonzalo Martínez de Miguel y Nacho Soriano. En la dedicatoria pone: Libro de reflexión y análisis sobre los diferentes estilos de liderazgo que han ejercido personas influyentes en la humanidad. Un libro lleno de experiencias donde se aprecia como ¿…..? el liderazgo a través del tiempo. Muy aplicable al mundo empresarial. 03/01/2019
Por lo que me ha costado descifrar la dedicatoria, yo diría que este libro lo ha dejado un o una médico. Un libro al que yo nunca me hubiera acercado, esa es la gracia de esta iniciativa.
Yo he dejado «Selma» de Jutta Bauer. Un libro pequeño por fuera pero grande en contenido. Un libro ilustrado para adultos. Lo he envuelto con mucho primor para que llame la atención, no sea que por lo pequeño no lo quiera nadie.
Nosotras éramos un poco escépticas con la experiencia, pensábamos que quizá la gente llevaría libros de los que quería deshacerse. Pero lo cierto es que Te hacen rellenar un impreso con el libro que entregas y tus datos. Y luego se publicarán estadísticas sobre los libros entregados. Han firmado un convenio con la Universidad de Zaragoza.
Hemos estado varios ratos cerca de la caseta y hemos escuchado cosas muy bonitas. Una chica que dejaba «Arrugas» de Paco Roca y explicaba emocionaba que ella trabaja con ancianos y el libro le parece escrito para ella. Y por eso lo entregaba, para compartir eso con alguien anónimo.
Personas que felicitaban de forma sincera a los creadores de la idea, los zaragozanos de Atrapavientos.
Lo cierto es que los libros salen a la plaza, se les da visibilidad y se convierte en un punto de encuentro para la gente que ama los libros o al menos siente curiosidad.
Así que apoyamos la idea y desde Twitter le estamos dando visibilidad.