Vuelven los talleres para familias

Este próximo sábado 4 de julio de 11 a 13 horas estaremos en la Biblioteca Rafael Azcona de Logroño haciendo un taller para familias. Nos hace mucha ilusión volver al modo presencial y además al aire libre, con sillas y sombrillas. Y lo hacemos con Sonia Oliveira de Zarándula, teníamos muchas ganas de trabajar juntas. Aquí toda la información facilitada por la Biblioteca.

Libros que importan en Logroño

Ya está aquí la programación del Mercado de Navidad. Vienen la ilustradora Aitana Carrasco y los narradores orales Ana Griott (Ana Cristina Herreros), Félix Albo y Eugenia Manzanera. Y hasta habrá un piano con el riojano Germán Barrio.

Y una experiencia que ya se ha hecho en otras ciudades y que ahora llega a Logroño. Nos apetece un montón disfrutarla: Libros que importan. Es un trueque de libros. Elige un libro muy especial para ti, de los tuyos, de los que tienes en casa. Escribe una dedicatoria lo más personal posible en el propio libro (lo más importante es esta dedicatoria). Lo envuelves y te vas al Espolón. Allí en una de las casetas te lo recogerán y recibirás otro al azar, que habrá llevado antes otro amigo invisible literario. En definitiva: regalas literatura y regalas cultura.

Compártelo en redes: qué libro te ha tocado, cuál has llevado tú, sube una foto de la dedicatoria o de la portada, comparte alguna anécdota especial. Lo que se te ocurra. Creatividad al poder. Utiliza la etiqueta #librosqueimportan. Nosotras ya tenemos envuelto uno muy especial y con el sello de Tomasa. Uno de los 20 claro, pero para saber qué libro es tendrás que acudir a #librosqueimportan. ¡Nos encontramos en el Espolón! Nos encantan estas iniciativas multitudinarias entorno a los libros.

Saez Castán en la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Logroño

Javier Sáez Castán (Huesca, 1964). Premio Nacional de Ilustración 2016. Logroño (La Rioja)

Esta mañana hemos estado en un taller de ilustración impartido por el gran Javier Saéz Castán. Tratando de simplificar al máximo lo que nos ha contado podríamos decir que antes de dibujar hay que pensar, que la idea, la reflexión, son lo primero. Luego nos ha hablado de los personajes, de que el ser humano necesita personajes, y que éstos han de tener un atributo, algo que los diferencie del resto. Por ejemplo en el caso de Tintín es el tupé, etc. Ha sido muy estimulante escucharle y ver cómo hace fácil lo difícil. Y luego hemos pasado a crear cada uno un personaje.

Esta tarde a las 18.00 horas impartirá otro taller dirigido a público infantil donde por medio de su libro Soñario nos hará descubrir cómo los sueños se pueden leer y cómo los libros nos pueden hacer soñar. Y a las 20.00 Club de Lectura del álbum ilustradoActividad dirigida a todo tipo de público en el cual conoceremos qué es el álbum ilustrado, el combo perfecto entre arte y literatura. Veremos los álbumes ilustrados de Javier Sáez Castán y conoceremos sus historias. Los que estéis en Logroño no perdáis esta oportunidad. ¡Hasta la tarde!

Javier Saéz Castán con los alumnos del taller. Carpa en el Espolón de Logroño. Sábado 13 de octubre de 2018. 11-13 horas. Feria del Libro Antiguo y de Ocasión.

Este sábado tenemos club y feria

Las castañas caen de los árboles en los parques y van a parar milagrosamente a los bolsillos de niñas y niños. Y cuando vas caminando por el parque se escucha el murmullo del viento y te caen hojas en la cabeza. Es hora de recoger las sandalias. Es el otoño que llega y con él la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Logroño. Revisad bien el programa, os recomendamos el taller de Javier Sáez Castán, (Premio Nacional de Ilustración 2016) y a las narradoras Estrella Ortiz y Cristina Verbena.

Y para nosotras las Tomasas supone también el inicio del club de lectura Todo el mundo va en el Ateneo. Seguimos con nuestra colaboración con la Biblioteca de La Rioja, que nos presta lotes para el club de lectura. En esta ocasión entregaremos ejemplares de Celia en la revolución. Si alguien no va a poder acudir y quiere que le guardemos uno que nos escriba. Así que por la mañana iremos al club y por la tarde a la Feria. A fisgonear entre las casetas de libros, a revolver entre los tebeos, a pasear, mirar y disfrutar de las nubes; porque este año todo gira en torno a ellas. Y por supuesto escucharemos a Estrella Ortiz. ¡Qué sábado más completo! ¡Seguro que encontramos algún tesoro! ¡Nos vemos!

¿Qué leemos esta noche?

Yo ya leo sola muy bien pero por las noches me gusta que me lea mi madre. Ahora estamos leyendo (con mi hermano, los tres) Los lobos de Willoughby Chase de Joan Aiken. ¡Me chifla!

Yo ya leo sola muy bien pero por las noches me gusta que me lea mi madre. Ahora estamos leyendo (con mi hermano, los tres) Los lobos de Willoughby Chase de Joan Aiken. ¡Me chifla!

Este sábado en la 35 Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Logroño haremos un taller sobre libros chulos para leer con nuestros hijos/alumnos cuando ya saben leer. A partir de los 9 o 10 años a veces los padres y madres cometemos el error de dejar a nuestros hijos que lean solos; abandonamos esa rutina de leerles un cuento cada noche. ¡Ya sabe leer, ahora que lea solo!

Y entonces el niño o la niña se enfrenta solo a libros con más texto, obras que requieren mayor esfuerzo lector. Es una fase crítica en la que ha de dar un salto y se queda solo. De modo que no es buena idea abandonarles ahora, hay que seguir leyendo con ellos hasta que nos echen, hasta que nos despachen.

¿Y qué leemos? Pues a eso vamos a intentar dar respuesta en el taller, primeras novelas, álbumes para más mayores, libros informativos, cómic, poesía divertida,  etc. Y os mostraremos los libros y os contaremos cómo leerlos, cómo sacarles más partido, y cómo leer en voz alta. Y estaremos encantadas de responder cualquier duda. ¡Os esperamos a las 18.30 en una carpa muy chula en El Espolón logroñés!