Ladrón de gallinas

Hablando de Ladrón de gallinas de Béatrice Rodriguez (Libros del zorro rojo, 2009). Ateneo.

El último libro del que hablamos en nuestro club de lectura Todo el mundo va en nuestra sesión del pasado 17 de abril fue Ladrón de gallinas. Os resumimos todo lo hablado a propósito de este simpático álbum que gustó a todo el mundo. Nunca un álbum sin palabras provocó tantos comentarios. Puede disfrutarse en casa mirando las imágenes con nuestros hijos pero también en la escuela porque los comentarios colectivos no tienen desperdicio. Elena, una madre que también es maestra y lo trabajó con sus alumnos de Infantil nos decía que le había sacado mucho jugo en clase. Los niños dialogaban entre ellos:

No se va a comer a la gallina, solo quiere un amigo para jugar… / Se van a casar…  Pero no se pueden casar… porque son diferentes, es imposible…

La mayoría coincidimos en que los dibujos son muy simpáticos y están llenos de guiños humorísticos: la escena en la que el zorrito rema plácidamente en un mar en calma y la gallina toma el sol tan ricamente con gafas oscuras y todo / FRENTE A / el pobre oso que hace de balsa en un mar encrespado con una ola a punto de hacerlos naufragar. El ritmo es magnífico, Imágenes perfectamente secuenciadas.

Especialmente conseguida está la gama de colores: verdes, tonos tierra, amarillos; todos colores cálidos. El formato apaisado del libro da idea de movimiento, desplazamiento, acción. Uno de los valores es la capacidad de sorpresa, porque uno va mirando las imágenes, pasando las páginas y no sabe qué va a pasar… en la escena nocturna en la que el zorrito duerme en un árbol agarrando a la gallina, uno empieza a sospechar… ¿Síndrome de Estocolmo? pero a pesar de todo te mantiene en vilo hasta el final.

Una madre comentó que estaba un poco harta de los estereotipos de género que entreveía en la historia:

–  Gallina: hembra raptada, víctima.

– Zorro: macho raptor, fuerte, acción.

– Oso: macho salvador, padre protector.

Helena comentó que los niños de su clase en ningún momento se habían planteado los sexos. A partir de aquí y ya en tono jocoso surgieron múltiples interpretaciones:

La gallina es una mala pécora, no es la primera vez que provoca. / El gallo es el novio y está celoso pero ella prefiere recorrer mundo. / El novio es el oso y por eso los persigue con tanto ahínco.

Y entre risas acabamos una nueva sesión de nuestro Club de lectura, las preguntas se quedaron flotando en el aire. ¿Estamos ante una amistad conmovedora? ¿Se hartarán la gallina y el zorro de esa isla idílica y salvaje y volverán a la seguridad y tranquilidad de la vida en la granja?

Béatrice Rodriguez, de la que por cierto solo hemos podido averiguar que estudió artes decorativas en Estrasburgo y se ha labrado una exitosa carrera como ilustradora independiente ¿ilustrará una segunda parte? Nos ha dejado en un sinvivir…

Pues chica, no se dónde véis eso del sexismo…

Deja un comentario