24 Cuentos de gallinas

Nuestros cuentos de gallinas favoritos. Búscalos en la biblioteca más cercana a tu casa o en la de tu cole. Hemos actualizado la foto con fecha 07-06-2019 con nuevas aportaciones.

Acabamos de volver de un taller y recogiendo los libros hemos caído en la cuenta de la cantidad de cuentos que hay protagonizados por gallinas o con mucho papel en la historia. Que si tradicional,  sin palabras, poesía de tradición oral, libro informativo con fotos, hasta un cómic. Así que ni cortas ni perezosas los hemos ido apartando y aquí os dejamos la foto.

Luego hemos pensado que merecían un listado en condiciones. Si echáis en falta alguno que os gusta especialmente mandadnos un correo y lo estudiaremos. Y es que podemos montar en el cole o en la biblioteca una pequeña exposición con muy pocos libros, eso sí, muy seleccionados y con un centro de interés claro y atractivo, los animales siempre funcionan.

Si la colocamos en un lugar de paso (un pasillo, un vestíbulo) todo el mundo leerá al menos los títulos, las imágenes de las cubiertas, echará un ojo a las fotos del libro informativo, etc. Es interesante mezclar los géneros. Este libro informativo de La cría de gallinas puede servirnos para proponerles un ejercicio de escritura creativa. Eligen una de las razas de gallinas que aparecen y se inventan una pequeña historia (no más de medio folio) y usando el glosario para ampliar vocabulario. ¿Qué es la gallinaza? Si además podemos visitar una granja, etc. tenemos ya un curso inolvidable. cuentosdegallinas24  ¡A cacarearlos!

Ladrón de gallinas

Tomasas hablando de "Ladrón de gallinas"

———————————————————————————————————————————————–

El último libro del que hablamos en nuestro club de lectura Todo el mundo va en nuestra sesión del pasado 17 de abril fue «Ladrón de gallinas».

Os resumimos todo lo hablado a propósito de este simpático álbum que gustó a todo el mundo. Nunca un álbum «sin palabras» provocó tantos comentarios. PASEN Y LEAN …

——————————————————————————————————————————-
Ladrón de gallinas
Le voleur de poule

Béatrice Rodriguez

Zorro rojo, 2009

(4-8)

Flamante ganador de
20 cuentos 20
de 2010.
———————————————————————————————————————-

Todas coincidimos en que nos gusta más el álbum que el vídeo porque el álbum te permite recrear la historia a tu manera, en cambio el vídeo te lo da todo hecho: pone nombre a los personajes y te va explicando las acciones.

Especialmente nos disgusta del vídeo el tono didáctico y moralista del final; el cuento queda mucho más abierto. No obstante el vídeo es simpático y está bien hecho. Podemos disfrutar del álbum y ver el vídeo posteriormente pero no al revés porque se pierde toda la magia.

Es un álbum sin palabras que puede disfrutarse en casa mirando las imágenes con nuestros hijos,  pero también en la escuela porque los comentarios colectivos no tienen desperdicio. Elena,  una madre que también es maestra y lo trabajó con sus alumnos de Infantil nos decía que le había sacado mucho jugo en clase. Los niños dialogaban  entre ellos:

– No se va a comer a la gallina, solo quiere un amigo para jugar…

– Se van a casar…

– Pero no se pueden casar… porque son diferentes, es imposible…»

—————————

– La mayoría coincidimos en que los dibujos son muy simpáticos y están llenos de guiños humorísticos: la escena en la que el zorrito rema plácidamente en un mar en calma y la gallina toma el sol tan ricamente con gafas oscuras y todo/ FRENTE A/ el pobre oso que hace de balsa en un mar encrespado con una ola a punto de hacerlos naufragar.

– Imágenes perfectamente secuenciadas.

– Especialmente conseguida está la gama de colores: verdes, tonos tierra, amarillos; todos colores cálidos.

– El formato apaisado del libro da idea de movimiento, desplazamiento, acción.

– Uno de los valores es la capacidad de sorpresa, porque uno va mirando las imágenes, pasando las páginas  y no sabe qué va a pasar… en la escena nocturna en la que el zorrito duerme en un árbol agarrando a la gallina, uno empieza a sospechar… ¿Síndrome de Estocolmo? pero a pesar de todo te mantiene en vilo hasta el final.

——————————-

Una madre comentó que estaba un poco harta de los estereotipos de género que entreveía en la historia:

–  Gallina: hembra raptada, víctima.

– Zorro: macho raptor, fuerte, acción.

– Oso: macho salvador, padre protector.

Helena comentó que los niños de su clase en ningún momento se habían planteado los sexos.

A partir de aquí y ya en tono jocoso surgieron múltiples interpretaciones:

«La gallina es una mala pécora, no es la primera vez que provoca…»

¿Es la gallina coqueta?

«El gallo es el novio y está celoso pero ella prefiere recorrer mundo…»

«El novio es el oso y por eso los persigue con tanto ahínco»

———————————————————————————————————————-

Y entre risas acabamos una nueva sesión de nuestro Club de lectura, las preguntas se quedaron flotando en el aire.

¿Estamos ante una amistad conmovedora?

¿Se hartarán la gallina y el zorro de esa isla idílica y salvaje y volverán a la seguridad y tranquilidad de la vida en la granja?

Béatrice Rodriguez, un poco cara de pillina sí que tiene...

Béatrice Rodriguez,  de la que por cierto solo hemos podido averiguar que estudió artes decorativas en Estrasburgo y se ha labrado una exitosa carrera como ilustradora independiente ¿ilustrará una segunda parte? Nos ha dejado en un sinvivir…

Pues chica, no se dónde véis eso del sexismo...

————————————————————————————-

La calle de Garmann y más

Además de abordar los tres libros que tenemos para nuestro Club podremos escuchar las preciosas voces de Elisa y Elena que han puesto música a un cuento ¡Sorpresa!
Elisa pertenece desde sus orígenes a nuestro club de lectura pero además es profesora de música y junto con Elena también desarrollan sesiones de Musicuentos allá donde las solicitan.
Las hemos visto improvisar rap con Narices, buhitos y volcanes, cantar nanas, etc. pero no hemos podido escucharlas todavía acompañadas de sus instrumentos en plan más profesional. Así que nos morimos de ganas de verlas y escucharlas y les agradecemos enormemente que acudan a nuestro club con su nuevo repertorio.

Los tres libros del club hacen referencia a las emociones, el primero con sentido del humor y sin una sola palabra; el segundo con imágenes crudas no muy habituales en un álbum para niños y el tercero con un final sorprendente ¡Que no os vamos a desvelar! Y por supuesto seréis las primeras en ver juntos los 20 cuentos 20 que para eso hemos estado leyendo sin parar todo el curso.

Ladrón de gallina

Le voleur de poule

Béatrice Rodriguez

Zorro rojo, 2009 (4-8)

 


La calle de Garman / Stian Hole (Oslo, 1969)

Kókinos,  2009 (8-12 )

 Trabajo con Photoshop: recojo texturas, fotos digitales, imágenes escaneadas, anotaciones y bocetos. Los arreglo, escalo y hago rotar hasta que, con algo de suerte, ocurre algo interesante.

Su pintor favorito es Edward Hopper. Le fascina el personaje de Holden Caulfield protagonista de El guardián entre el centeno de J.D. Salinger.

Estamos ante un álbum diferente, ilustraciones oníricas, surrealistas que nuestro hijo quizá rechace en un primer momento: mezcla fotografía y collage. Por momentos surrealistas y otras veces cotidianas, pero que se quedan grabadas en la retina. La historia es hermosa e intensa, te remueve por dentro; es uno de esos álbumes que no dejan indiferente. Para leer primero nosotros los padres y luego compartir, y después guardar y retomar para una segunda lectura. Nos recuerda a la hermosa película Matar a un ruiseñor (1962) candidata a ocho oscars, que es un homenaje a la figura del padre, al padre honesto.


La nieta del señor Linh La petite fille de Monsieur Linh

Philippe Claudel (Francia, 1962) Salamandra, 2006 (14-99)

Ganador del premio Goncourt
Una novelita muy bien escrita y con un final sorprendente, la recomendamos especialmente para adolescentes. No te pierdas estos 22 segundos con los lugares de origen del protagonista de la novela, sube el sonido.

Claudel también escribió y dirigió una preciosa película que vimos hace tiempo en el cine y nos cautivó, también alrededor de los sentimientos: Hace mucho que te quiero.