Lucas ahora se llama Simón

Este inocente perro creado por Chris Haughton (Irlanda, 1978) es uno de nuestros cuentos favoritos. En inglés se llama Georges, y en español lo publicó en 2014 la editorial Milrazones con el nombre de Lucas. Tuvo mucho éxito. El caso es que se agotó y ahora reaparece en el mercado de la mano de la editorial Nubeocho que le ha cambiado el título al álbum y el nombre al perro. Nuestro querido Lucas ahora se llama Simón. Este nuevo título, Voy a portarme muy bien, nos parece menos sutil y juguetón. En cualquier caso, lo importante es que el álbum está disponible y puede comprarse. Haughton es también autor de otros éxitos como ¡Shhh! Tenemos un plan y Un poco perdido que ya fue 20 en 2015.

  • ¿Por qué nos gusta tanto?

Una de las mejores cosas de un buen álbum es la conversación que puede generar con niños y también con adultos. Para eso no es necesario que el libro sea serio, pesado o que nos sermonee. Este álbum es un ejemplo de libro divertido, envuelto en una historia sencilla sobre un perro y su capacidad de resistir a las tentaciones y los impulsos. Una historia contada con humor un poco perverso y que el autor cierra con un final muy jugoso que es lo que mantiene la conversación mucho después de acabar de leer el álbum. Porque ¿quién no ha caído alguna vez en la tentación aún sabiendo que no es bueno para nosotros? Nadie es perfecto, ni siquiera aquellas personas que creen que lo son.

  • A propósito de las ilustraciones

Las ilustraciones digitales son muy personales y con mucha fuerza. Formas estilizadas, fondos mínimos, personajes extravagantes y atrevidos, con ojos enormes. Utiliza una gama de colores muy particular y limitada. Colores muy cálidos contrastados con muy fríos, alternando figuras recortadas sobre fondo blanco con ilustraciones de página completa o doble página. Reconozco que las ilustraciones te gustan mucho o te producen rechazo. A nosotras nos encantan. Además de que hemos comprobado que el álbum funciona con los niños muy bien, les ofrece algo distinto, bastante alejado de lo que están acostumbrados a ver y eso es un valor muy importante. No paséis por alto la ilustración de la contraportada, que dice mucho.

  • ¿Para quién es este álbum?

Haced un hueco en la estantería de vuestra chiquilla o chiquillo para este álbum y en la de los colegios, por supuesto. Y para regalar es magnífico. Se convertirá en uno de vuestros preferidos. Desde los 3 años hasta los 99 porque ¿quién puede resistirse a una tarta? ¡Hasta luego Lucas! digo Simón.

Husmeando en el club de lectura

Portal del Ateneo la mañana del sábado

Aspecto que ofrecía el portal del Ateneo la mañana del sábado 9 de noviembre.

La mañana del sábado amaneció luminosa y soleada pero fresquita. El portal del Ateneo estaba lleno de cachivaches que tuvimos que esquivar con pericia tomasil.

La escalera del portal recién colocada ¡Ya les queda poco!

La escalera del portal recién colocada ¡Ya les queda poco!

Empezamos dando la bienvenida a Miguel Loza que nos hizo una nueva visita aunque se tuvo que marchar antes de que acabara la sesión (por eso no sale en la foto de abajo). Vino a preparar con FAPA-RIOJA el I Encuentro de Actuaciones educativas de éxito en Educación Infantil (0-6 años) que tendrá lugar el 5 abril de 2014 en el IES La LABORAL. Nosotros también vamos a pariticipar, ya os iremos informando.

El primer libro que abordamos fue La lección de August, nos había gustado mucho a todos salvo el final que es un poco de película americana (que siempre acaba bien) y poco realista.

En cambio el álbum de Chris Haughton consigue no caer en la moralina y nos presenta un perro gamberro que ha de responder a grandes dilemas ¿Qué hago, me como este pastel? ¿Husmeo en esta basura?

Ramos Corral nos contó !Oh no, Lucas!

Con esa sandunga que la caracteriza Ramos Corral nos contó !Oh no, Lucas! y «Un poco perdido» de Chris Haughton.

Yo lo conté en una clase de 3º Infantil y tuve mucho éxito. El final les sorprendió y confundió la primera vez. ¿Falta una página? me preguntaban… Y cuando yo les pedía su opinión no paraban de hablar y me pidieron que lo contara otra vez desde el principio.

****************

Yo saqué de la biblioteca el de Lucas y otro unpocoperdidoque encontré del mismo autor: Un poco perdido. Habla de un bebé buho, y a mis hijos de 6 años les gustó también mucho, incluso más que el de ¡Oh no, Lucas! Sobre todo la página en la que el buho se cae del nido…

****************

Esos colores naranjas, violetas, tan especiales y tan poco habituales en los cuentos para niños me gustan mucho.

****************

A mí me encantan los ojitos tan expresivos que dibuja Chris Haughton, la cubierta de Oh no, Lucas, es genial. Tu ves esa cubierta (portada) y sabes que ese perro va a hacer algún enredo.

****************

Me gustó tanto el cuento de ¡Oh no lucas! que busqué más información del autor, etc. y me reconfortó saber que además es un hombre muy involucrado en causas humanitarias. Me encanta su blog, tan alegre y colorido.

****************

Yo lo conté en un grupo de adultos de más de 37 años y nos dió mucho, pero que mucho juego. ¡Estupendo para tertulias dialógicas o para un club de lectura!

Y luego pasamos a hablar de Guía del mal padre, os dejamos aquí la presentación que habían elaborado Rubén Ochagavía (Tomaso en la sombra en palabras de Mayte) y Mayte García.

Y un vídeo sorpresa que nos prepararon con una viñeta sacada de la página de Guy Delisle en francés, le pusieron sus voces (la niña es su hija Laura y el niño su hijo David) y nos dejaron a todos patidifusos. ¡Escuchad, escuchad…!

Y las veinte personas que nos juntamos nos despedimos muy contentas por haber compartido esta hermosa mañana. La tercera sesión del club será el 14 de diciembre. Aquí lo que hay que leer.

Sábado 9 de noviembre de 2013. Así de contentas terminamos la mañana que amaneció luminosa y soleada pero fresquita.

Así de contentas terminamos la mañana 9-11-2013