El camino de la montaña

El camino de la montaña de Marianne Dubuc.  Juventud, 2019. De 6 a 99 años.

Hoy os traemos un álbum que nos ha emocionado especialmente y que está protagonizado por la señora Tejón. Todos los domingos, la señora Tejón sube hasta la cima de la montaña Pan de azúcar, desde la que disfruta de unas vistas maravillosas. Por el camino se toma su tiempo para observar todo lo que le rodea, recolectar pequeños tesoros, hablar con sus amigos y ayudar en lo que pueda a los que lo necesitan.

El camino de la montaña es una historia llena de significados, sensibilidad y poesía. Un álbum alegre y profundo que nos habla de la fuerza que tiene en nosotros la educación y la transmisión de saberes y conductas. También es un canto a la naturaleza y a lo sencillo. La autora dice que este trabajo es muy personal. Creó este álbum en memoria de su abuela porque estuvo muy presente en su infancia y en muchos momentos importantes de su vida.

Es un libro sobre relaciones intergeneracionales, el paso del conocimiento, el intercambio de uno mismo a través de las generaciones.

El poco texto que tiene está muy medido y va a lo esencial, invitando a la contemplación de las ilustraciones. Un libro para saborear primero con los ojos. Las ilustraciones son delicadas y claramente perfiladas; los colores suaves, combinando lápices de colores con acuarelas. Llena de pequeños detalles: la pequeña mariquita en una rama o una hoja ondeando al viento, que ayudan a crear espacios y atmósferas; a pesar de todo, el álbum es limpio y trasmite sosiego. A la par que la señora Tejón, el lector también disfruta de esas vistas maravillosas.

Otros libros de Marianne Dubuc que manejamos en nuestros talleres.

Marianne Dubuc es una joven canadiense que ya tiene publicados bastantes álbumes, algunos de ellos para muy pequeños. Se dio a conocer en todo el mundo con su pequeño Delante de mi casa. Y con El león y el pájaro demostró su capacidad para hacer reflexionar a los lectores con argumentos muy sencillos. El camino de la montaña nos ha hecho rememorar El viento en los sauces.

24 Cuentos de gallinas

Nuestros cuentos de gallinas favoritos. Búscalos en la biblioteca más cercana a tu casa o en la de tu cole. Hemos actualizado la foto con fecha 07-06-2019 con nuevas aportaciones.

Acabamos de volver de un taller y recogiendo los libros hemos caído en la cuenta de la cantidad de cuentos que hay protagonizados por gallinas o con mucho papel en la historia. Que si tradicional,  sin palabras, poesía de tradición oral, libro informativo con fotos, hasta un cómic. Así que ni cortas ni perezosas los hemos ido apartando y aquí os dejamos la foto.

Luego hemos pensado que merecían un listado en condiciones. Si echáis en falta alguno que os gusta especialmente mandadnos un correo y lo estudiaremos. Y es que podemos montar en el cole o en la biblioteca una pequeña exposición con muy pocos libros, eso sí, muy seleccionados y con un centro de interés claro y atractivo, los animales siempre funcionan.

Si la colocamos en un lugar de paso (un pasillo, un vestíbulo) todo el mundo leerá al menos los títulos, las imágenes de las cubiertas, echará un ojo a las fotos del libro informativo, etc. Es interesante mezclar los géneros. Este libro informativo de La cría de gallinas puede servirnos para proponerles un ejercicio de escritura creativa. Eligen una de las razas de gallinas que aparecen y se inventan una pequeña historia (no más de medio folio) y usando el glosario para ampliar vocabulario. ¿Qué es la gallinaza? Si además podemos visitar una granja, etc. tenemos ya un curso inolvidable. cuentosdegallinas24  ¡A cacarearlos!