¡Apúntate a las Jornadas de FAPA!

Cartel_Jornadas

Estas Jornadas, organizadas por FAPA-RIOJA en colaboración con la Consejería de Educación del Gobierno de La Rioja, son muy interesantes para aprender qué son y cómo funcionan las Comunidades de aprendizaje y las Tertulias dialógicas literarias.

Vienen especialistas y personas de toda España a compartir sus experiencias; se están organizando con mucho mimo y con el asesoramiento de Miguel Loza. ¡Ya hay más de setenta personas apuntadas!

Puedes echar un ojo al programa e inscribirte (hasta el 25 de marzo) en el propio blog: http://actuacionesdexito.wordpress.com/

Nosotras también nos hemos apuntado como alumnas. ¡No faltará ni una Tomasa! ¡Nos vemos en La Laboral!

Acabaron las Tertulias dialógicas literarias en el Cole Madre de Dios

Niños del CEIP Madre de Dios

Niños del CEIP Madre de Dios

El viernes 24 de mayo tuvimos nuestra última tertulia de este curso 2012-2013 en el Cole Madre de Dios. Trabajamos un capítulo de Rosa está echa un lío del escritor riojano Juan Carlos Chandro.

El texto nos dió mucho juego y los chavales tienen ya muy asumida la dinámica de una tertulia y hasta les daba pena el parón del verano. Pero nos han prometido que sacarán de la Biblioteca el libro y lo leerán entero.

CEIP Madre de Dios (Logroño)

Padres e hijos en la Biblioteca del CEIP Madre de Dios (Logroño)

Este curso hemos trabajado también El pequeño Nicolás y muchos han seguido leyendo sus aventuras.

Como era la última sesión invitamos también a los padres y vinieron encantados. Este es el segundo año que realizamos las tertulias (una vez al mes) y estamos muy contentas porque el grupo está muy asentado.

Mari Cruz Zurbano y Ana Alexanco (Coordinadoras)

¡Nos vemos en Octubre!

 

Tertulias dialógicas en el cole de Ribafrecha

¿Vosotros tenéis una cama moderna o antigua?

Alumnos de 1º, 2º y 3º Infantil del Cole de Ribafrecha (La Rioja) 24-04-2013

El pasado 24 de abril estuvimos en Ribafrecha invitados por el AMPA del Cole, empezamos haciendo una tertulia en Infantil con el cuento de La cama mágica de John Burningham.

Tras leer La cama mágica los niños imaginan...

Imaginando que están en su cama mágica particular …

Luego con los de Primaria leímos un capítulo de Pippi Calzaslargas de Astrid Lindgren y surgió un divertido debate: ¿Te imaginas vivir sin padres que te digan lo que tienes que hacer? Vivir a tu aire vaya como Pippi.

Alumnos de 1º, 2º y 3º de Primaria del Colegio de Ribafrecha

Alumnos de 1º, 2º y 3º de Primaria del Colegio de Ribafrecha

24 de abril de 2013

Aquí los tenéis en pleno debate 24-04-2013

Y la tercera tertulia con los más mayores que estaban deseando participar.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Cada uno lee su párafo preferido y explica por qué lo ha elegido.

Fue una hermosa mañana, desde aquí gracias a Natacha Fernández y a Margarita Terroba del APA que coordinaron la actividad y a todas las maestras y padres y madres que se involucraron.

¡Nos ha gustado mucho participar en vuestra Semana Cultural!

Alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria

Alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria del C.P. San Bartolomé

I Encuentro de clubes de lectura y TLD de La Rioja

iencuentro_clubes

Tenemos el placer de presentaros este sueño que llevábamos mucho tiempo acariciando y que por fin ya está en marcha. La organización de este I Encuentro supone para nosotras una oportundiad pero también un reto. La idea es juntar a todos los grupos que ya están funcionando en La Rioja y compartir formación, información y experiencias. También están invitadas aquellas personas que tengan curiosidad y les apetezca iniciarse en el tema: maestros, profesores, padres, madres, APAS, niños (acompañados de un adulto) y clubes de lectura de fuera de La Rioja que tengan interés en acudir.

Contaremos con la presencia de Miguel Loza, de algún representante del Gobierno de La Rioja, Santiago Urizarna (Presidente de ARPS. Asociación Riojana Pro Personas con Discapacidad Intelectual) y Gene Palacios (Presidenta de FAPA-RIOJA).

Pasaremos juntos toda la mañana y será un placer reencontrarnos con tantas personas de las Asociaciones de padres y madres de La Rioja (AMPAS) que lleváis tiempo tratando de poner en marcha una tertulia o que ya lo habéis conseguido pero os surgen dudas en el día a día o simplemente necesitáis recargar pilas.

Contaremos también con la presencia de maestros y profesores que han iniciado las tertulias en sus clases y nos contarán su experiencia; Y otras personas de distinta asociaciones: Intermón, Asprodema, etc. Cada una tiene sus particularidades y modo de funcionamiento y es interesante ver cómo es su día a día, qué personas acuden, dificultades y hallazgos. Expondremos obras que se están leyendo en los diferentes clubes y tertulias, para poder compartir textos que funcionan, que emocionan. Nos juntaremos en ARPS que con mucho cariño nos cede sus recién estrenadas instalaciones; está al lado del Edificio Politécnico de la Universidad de La Rioja.

El texto que hemos elegido de apenas seis páginas es uno de los cuentos más hermosos de Ana María Matute: Bernardino. Se publicó por primera vez en 1958 en la revista Garbo con el título Bernardino y su perro y posteriormente en Historias de la Artámila. Ana María pasaba los veranos en Mansilla (La Rioja) y estos cuentos están ubicados en la zona, les puso el nombre de unas rocas a las que iban de excursión: los picos de la ArtámilaHay que leer el texto en casa y marcar con un pósit o lapicero aquel párrafo o párrafos que más nos emocionen.

Los adultos aportarán 5 € por persona para gastos de organización que se recogerán esa misma mañana en el Encuentro. ¡Os esperamos!

III Jornadas de Bibliotecas Escolares de La Rioja

Miércoles 30 de mayo de 2012. Escuela Oficial de Idiomas de Logroño. Grupo de profesores en el Taller de Secundaria.

Este año nos han invitado a las III Jornadas de Bibliotecas Escolares organizadas por la Consejería de Educación, Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja los días 29, 30 y 31 de mayo.

Un rincón de la «Magnífica exposición de álbumes ilustrados para Infantil y Primaria» ¡Una excursión de Logroño a Japón!

En la sede de la EOI estuvimos tan a gustito, montamos nuestros talleres y pasamos una tarde estupenda con maestros y profesores.

Babar está considerado el primer álbum ilustrado de la historia; los irreverentes Max y Moritz los precursores del cómic y Beatrix Potter un clásico que no puede faltar en la Biblioteca escolar. ¡Qué pena que ya no se encuentren las ediciones en pequeño formato!

Nos gusta reservar un rincón para los clásicos: Sendak y Ungerer

——————————————————————————————————————

Álbumes ilustrados también en Secundaria, pueden convivir con la literatura canónica. Su extensión (29-30 páginas) los hace especialmente indicados para  trabajarlos en una clase de 50 o 60 minutos.

Pueden usarse en cualquier asignatura no solo en clase de lengua y literatura: historia, ciudadanía, filosofía, tutorías, etc. Hemos de desterrar la idea de que el álbum es solo para los más pequeños, hay álbumes para adultos con múltiples lecturas. Las aplicacaciones son infinitas: escritura creativa, debates, club de lectura, tertulia dialógica, etc.

Preparamos una exposición para Infantil y Primaria y otra para Secundaria. Os dejamos aquí el programa de mano en pdf:

InfantilyPrimariaDelogroñoajapon

SecundariaDelogroñoajapon

Además de los talleres hicimos tertulias dialógicas literarias: suponen otra forma de leer, de dialogar, un instrumento más para hacer lectores.

Asistimos también como alumnas a las diferentes ponencias y nos hizo mucha ilusión conocer en persona a Pep Bruno que llegó lleno de energía y vitalidad y estuvo muy cariñoso con Las Tomasas.

Contó un cuento recogido por el riojano Javier Asensio del que dijo que en Castilla La Mancha han intentado plantar a ver si les sale otro como él pero que no hay manera…

Pues lo dicho, que nos sentimos muy a gusto y aprendimos un montón.