
Cristina López (la del chaleco a la izquierda) nos cuenta lo mucho que le gusta "La historia del señor Sommer"
¡Todo el mundo va! 
Club de lectura de literatura infantil y juvenil para adultos.
Sábado 2 de Abril
11 horas Ateneo riojano
———————————————————————————————————–
Y abordamos ya lo hablado en el Club a propósito de este pequeño libro en tamaño pero grande en evocaciones; cada página, cada párrafo nos provoca sentimientos, sensaciones, ni una palabra está colocada al azar y sin embargo resulta natural, fresco. Apenas seis personas lo habían leído pero después de la sesión todas se marcharon con ganas de leerlo, así que hablamos de lo que nos había provocado, de sensaciones, de recuerdos pero sin destripar el libro porque tiene su sorpresa y sería una pena desvelarla.
Cuando leímos en el club La carretera nos dejó subyugadas, algo de aquella tristeza nos embarga también con este libro que leído con pausa,no lo lean de forma apresurada porque para saborearlo requiere su tiempo, nos conmueve hasta los huesos.
El perfume fue la obra que encumbró a Suskind pero a nosotras esta obra no nos parece menor, nos subyuga y nos atrapa. Cristina López que preparó la obra nos contagió su pasión por un libro que confesó haber leído al menos cuatro veces a lo largo de su vida:
Yo veo una contraposición entre el personaje del niño que quiere:
– Volar (memorables las páginas en las que nos describe la sensación)
– Subirse a los árboles
– Ir en bicicleta (es como volar)
y el señor Sommer que está pegado al suelo, siempre andando.
Aquel día, mientras caminaba con el viento de cara por los prados al bajar la cuesta sólo con que saltara un poco con los brazos abiertos el viento me levantaba… y si llego a desabrocharme el abrigo, sujetando una punta con cada mano, como alas, el viento me habría levantado y yo hubiera volado desde la montaña, por encima del valle, hacia el bosque…
Páginas 5-6 de El señor Sommer
Me parece un canto a la infancia y encuentro sublime cómo está contado, con qué sencillez, nada pretencioso. Partiendo de lo simple ha llegado a un punto de exquisitez maravillosa.
*******************
Me encanta el sentido del humor, la escena del moco en el piano es hilarante y memorable.
********************
El final me sorprendió y conmovió a la vez me parece una lección de honestidad, el respeto a los demás, el dejar a cada cual vivir su vida como quiera.
********************
No podían haber elegido otro ilustrador más apropiado con las dosis justas de humor, sutileza que requiere el texto. ¡Genial Sempé!
********************
Me gusta todo del libro, incluso como objeto es una delicia, chiquito en tamaño, la letra grande, papel satinado, la camisa del libro; estupendo para regalar a una amiga.
********************
Acabamos hablando de Süskind,
un autor que rehuye los premios
y las apariciones públicas,
escasean incluso sus fotos.
Y con pena, porque el tiempo se nos pasó volando, nos despedimos hasta el mes que viene.