Tomasa vuelve de Guadalajara

Carmen Sáez y Mari Cruz Zurbano de La casa de Tomasa en la Biblioteca Pública del Estado de Guadalajara. Sobre la mesa algunos de los libros que mostramos. 9-12-2019

Hemos vuelto muy contentas del curso ¡Atiza! en Guadalajara. Nos recibió Jose Antonio Camacho del Seminario de Literatura Infantil y Juvenil, que es el equipo de personas que organiza el Maratón de Cuentos de Guadalajara. Nos presentó al director de la Biblioteca Pública del Estado, Jorge Gómez. Durante la comida hablamos de los clubes de lectura que son muy numerosos en la Red de Bibliotecas de Castilla La Mancha.

Y luego llegó el momento de la verdad. Empezamos contando cómo nació nuestra asociación, que no tenemos sede, nuestra casa está en la nube, aquí en este blog. Somos nosotras las que nos desplazamos con nuestra maleta a los lugares donde nos llaman: AMPAS, Coles, Bibliotecas, etc.

Para hablar de la selección partimos de nuestra lista de Navidad 2019 y fuimos explicando qué criterios seguimos para elegir los 20 cuentos 20 de cada año. Las personas (maestras, bibliotecarias y madres) nos escucharon con mucho interés y se rieron mucho, sobre todo cuando Mari Cruz contó Soy el más guapo de Mario Ramos.

90 personas se habían inscrito en el III Curso de animación a la lectura Atiza. De pie Mari Cruz Zurbano contando Soy el más guapo de Mario Ramos.

Insistimos en lo mucho que leemos para poder seleccionar. Aspectos como el humor, los finales sorpresivos, etc. son los que caracterizan nuestra mirada. Rescatar grandes clásicos: Ungerer, Steig, etc. Nos gustan mucho los cómics, la imagen en blanco y negro, la fotografía. La variedad, libros grandes, libros chiquitos, gordos, flacos, etc..

Así de chula es la Biblioteca Pública de Guadalajara. El edificio es el antiguo Palacio de Dávalos que tras una soberbia restauración alberga ahora la Biblioteca.

Tambien les contamos de lo que huimos. De los libros con imágenes repolludas, repetitivas, infantilizadas (mostramos nuestra bolsa de libros malos, la que llevamos siempre a los talleres con las familias). De los libros con moralina, libros autoayuda, con valores (han de desprenderse no buscarse), sexistas (que hay muchos). De las colecciones, los niños se hartan de ver siempre el mismo formato. Respondimos las  preguntas del público y nos tuvieron que quitar el micrófono porque cuando nos embalamos no hay quien nos pare

Nos despedimos con la promesa de viajar el 19, 20 y 21 de junio de 2020 al Maratón de cuentos, nos han dicho que es algo mágico, al menos para los que nos apasiona la narración oral. Este año el tema será la muerte. Toda la ciudad se viste de Maratón.  ¡Gracias por la invitación! La prensa se hizo eco de la actividad.

¡Atiza! Tomasa viaja a Guadalajara

Estamos muy contentas porque nos han invitado a participar en ¡Atiza! III Curso de Animación a la Lectura en Guadalajara. Explicaremos cómo hacemos la selección de los 20 cuentos 20. Os dejamos aquí el Programa Jornadas Atiza 2019 y a la vuelta os contaremos la experiencia. Así que aquí estamos tratando de sistematizar y ordenar lo que hacemos para poder contarlo lo mejor posible. Porque nada tiene que ver lo que empezamos haciendo en 2008 con lo que llevamos a cabo ahora mismo en 2019. Hemos seguido formándonos, probando fórmulas, arriesgando, en continuo movimiento, siempre cambiando. ¡A ver cómo nos sale!