Resumir aquí todos los grandes maestros que han ilustrado Pinocho sería una tarea inabarcable así que os mostramos las ediciones que manejamos para el Club de lectura y hacemos unos breves comentarios de las que más nos han impresionado.
———————————————————————————————————————————
De todas las ediciones actuales queremos resaltar el virtuosismo de Innocenti, la fuerza hipnótica de Mattotti (echen un vistazo a su web y quedarán hipnotizados por esos personajes misteriosos y sensuales a la vez) y los collages de Sara Fanelli.
———————————————————————————————————————–

Así ve Lorenzo Mattotti al hada de Pinocho, un poco vampiresa, la imagen es muy poderosa, muy alejada de la imagen maternal que han dado otros ilustradores.
————————————————————————————————————————
Sara Fanelli desarrolló un interés temprano por el collage, y utiliza todo tipo de elementos diferentes en sus pinturas, desde envoltorios de caramelos a arroz o espaguetis, con un uso no convencional de la tipografía.
Dibujo mucho a partir de modelos reales. Me gusta llegar a una ciudad distinta, como Barcelona, y conocer el lugar, visitar sus museos, a medida que hago crecer mi cuaderno de apuntes. Después, aparco estas ideas hasta que las necesite.
Para crear diferentes texturas, salpico la superficie con materiales como el azúcar, las lentejas, los espaguetis. Y arroz. El arroz viene muy bien para estas cosas.
Texto extraído de Magic pencil= El lápiz mágico. Ilustración británica contemporánea de libros infantiles y juveniles.British Council, 2003
Sara es italiana pero se ha formado en Londres y ha recibido varios premios; trabaja también en publicidad y es una ilustradora a la que a buen seguro volveremos en más ocasiones.
La edición que hemos manejado de Sara es una coedición con Walker Books y la editorial francesa Albin Michel, incorpora una funda que al estirar el libro para sacarlo alarga la nariz de Pinocho, un detalle de los muchos que muestran que se ha cuidado en todos sus detalles.
En la página 111 aparece una foto de Sara de niña pintando a Pinocho, a modo de guiño que se hace a sí misma. Mezcla el collage (papeles recortados) con dibujos en tinta y con fotografía. Obtiene así un producto muy personal y poco habitual en los libros para niños. En España no se ha publicado de momento pero a nosotras nos encanta.