Cuentos con moscatel en Autol

Mari Cruz Zurbano y Carmen Sáez en bambalinas, poco antes de salir a contar "Donde viven los monstruos"

Mari Cruz Zurbano (Max con su corona) y Carmen Sáez en la parte de atrás del escenario. Contamos Donde viven los monstruos. Corrimos con los niños por el pasillo central al ritmo de La danza del sable para celebrar la fiesta monstruo. 19.00 horas. Autol (La Rioja)

El Maratón de Cuentacuentos Villa de Autol mejora y se afianza cada año. El equipo de maestros del C.E.O. Villa de Autol con su director a la cabeza, Roberto González, y Carles García  trabajan durante todo el curso para que este último sábado de junio sea un día memorable para todo el pueblo y los muchos visitantes que se acercan. Nosotras llegamos hacia las seis de la tarde con muchas ganas de escuchar a los grandes profesionales convocados y este año por primera vez nos quedamos a la sesión nocturna.

Nos habían contado que era lo mejor del Maratón, que se creaba un ambiente especial con la oscuridad y el silencio de la noche, las velas, etc. De modo que nos sentamos (aforo completo) y enseguida vimos aparecer un carrito con vasos de moscatel y galletitas. Y apareció Pepe Maestro (desde Cádiz) declarándose un ser bucólico pastoril y rindió un tronchante homenaje a la vaca Alfonsina. Y el público se reía y bebía un sorbito de moscatel y todos estábamos cada vez más alegres.

Quico Cadaval. Autol. 20 de junio de 2015. 24.00

Quico Cadaval llegó desde Galicia y nos contó historias de su pueblo, de tontos y aparecidos, de monte y playa.  Contó un buen rato pero se nos hizo corto porque sabe provocar grandes carcajadas con anécdotas de la vida cotidiana. Fue el encargado de cerrar el acto. 20 de junio de 2015  a las 00.00 en Autol.

Solo una sugerencia ¿Por qué no se graba y se monta un pequeño resumen de cinco minutos que quede para el recuerdo? El primer y segundo año se hizo con fotos y una preciosa música, desconocemos por qué no se ha seguido haciendo.

Todo lo que nos habían contado sobre la sesión nocturna se quedó corto. Es un orgullo tener en La Rioja un maratón de esta categoría y con esta continuidad. Y como todas las cosas buenas hechas con dedicación y cariño… ¡es gratis! Felicidades a todo el equipo de personas, instituciones y empresas que lo hacen posible. ¡Hasta el año que viene!

El III Maratón de cuentacuentos de Autol con «pedos» y señales

————————————————————————————————————————

Las Tomasas llegamos a Autol a primera hora de la tarde (no pudimos acudir por la mañana porque teníamos Club de lectura en Logroño) y nos encontramos el Cole repleto de gente.

——————————————————————————————————————-

Así de bonito habían decorado el jardín

Sábado 18 de junio, las cinco de la tarde en Autol, durante todo el día el público abarrotó el patio.

Nos contaron que la mañana había estado fresquita, que todo había rodado según lo previsto (ya es el tercer año y la experiencia es un grado) y que Roberto, el director del Cole, había abierto el III Maratón disfrazado de El hombre de la flor; el cartel de este año y el programa de mano está inspirado en el álbum sin palabras de Mark Ludy.

Ana, la librera de Autol

Este Maratón consigue involucrar a todo el pueblo: alcalde, niños, adolescentes, padres, APA, maestras, policías y scouts, librera, etc.

Mariam y Tico de 2º ESO contaron un cuento georgiano

Víctor "Vitín" ex-alcalde de Autol que nos contó el origen de la fuente "Colitas"

Y todos ellos arropados por profesionales de talla internacional.

Boniface Ofogo nos conmovió con su "Caperucita africana"

Maricuela llegó desde Teruel y nos cautivó con su sencilla forma de contar

Habíamos oído hablar de Maricuela pero no la conocíamos, y allí llegó con  aspecto de niña traviesa pero con voz de abuela sabia y se metió al público en el bolsillo (del que por cierto sacaba las historias) con un cuento de pedos; las protagonistas eran la señora Palmira y la señora Tomasa; nos lo contó todo con pedos y señales según sus propias palabras. ¡Un privilegio escucharla!

Edu contando un cuento acumulativo con las ayuda de los niños

Luis Arizaleta contando "El camino que no iba a ninguna parte" de Gianni Rodari

Nosotras contamos Vamos a cazar un oso de Michael Rosen,un cuento que ya teníamos muy rodado y que resultó muy fácil de contar por lo mucho que colaboraron los niños.

La expedición se prepara para ir a cazar un oso

Carmen Sáez y Mari Cruz Zurbano contando "Vamos a cazar un oso" de Michael Rosen

El oso (Mari Cruz Zurbano) irrumpe entre el público

Refugiándonos en casa para que no nos atrape el oso... ¡Uf, por poco...!

Y así cuento a cuento llegamos al final. Roberto González,director del Cole despidió el Maratón pidiendo un aplauso para todo el equipo de colaboradores.

Roberto González, director del Colegio Público de Autol

Anunció también que el año que viene tendrá lugar el IV Maratón el 23 de junio.

Pero este año por primera vez el Maratón se alargaba hasta las 24.00 horas en sesión nocturna solo para mayores de 16 años. Nosotras no nos pudimos quedar pero nos contaron que habían comprado unas velas gigantescas y la cosa prometía…

Por nuestra parte agradecer a todo el equipo de personas involucradas en la organización del Maratón que nos invitaran y felicitarles por su buen hacer.

Un abrazo de Tomasa para todo el pueblo de Autol. Os dejo con Maricuela.