
Chica del moño de Logroño
Dado el éxito y la repercusión internacional que ha tenido nuestra sesión dedicada a los limericks convocamos el concurso La chica del moño. Podrá presentarse todo ser humano que lo desee, esté o no dotado para la poesía. Tema libre.
¿Qué hay que hacer? Enviar un limerick (o poema disparatado) acompañado o no de un dibujo o una foto. Y también serán bien recibidos los nonsense botany (botánica absurda).
¿Cuántos limericks puede enviar cada persona? Todos los que quiera pero no se aconseja más de 700. Podrá presentarse con su nombre real o con seudónimo.
Plazo de presentación: hasta el 18 de marzo de 2015. Desde el 31 de diciembre de 2014 que es cuando recibimos el primero.

Esto de la rima me da dolor de cabeza. ¿Con qué rima Cornago?
¿Qué se valorará?
1. Que cumpla las normas del limerick. Por ejemplo si no tiene 5 versos (se le conoce también como la quintilla inglesa) no vale, no es limerick; si no rima AABBA (un limerick no es un verso libre caramba) quedará descartado; se admite rima asonante y consonante. Con el recuento de sílabas no seremos muy estrictos pero recordad que lo normal son 9 y 6 sílabas; por lo tanto procurad que sean cortos.
2. El sentido del humor, el doble sentido en castellano ( más aún que el sinsentido); o el humor absurdo y disparatado. El regocijo que cause en el lector u oyente.
3. El correcto uso del lenguaje, el uso de palabras en desuso; nada de tacos ni palabras mal sonantes, excepción hecha de coño porque rima con Logroño.
4. La invención de palabras. Edward Lear por ejemplo se inventó escrubioso, adjetivo que en general es negativo aunque no conocemos su significado exacto. Otro ejemplo, esta vez casero: poncholata. Dícese de la mancha que te cae inesperadamente en el poncho al comer chocolate, sea éste blanco o negro.
4. El mencionar localidades riojanas (a ser posible) poco afamadas.
¿Qué ganará la persona ganadora?
Todavía no lo sabemos, estamos valorando según disponibilidad presupuestaria o posible patrocinador que patrocine. ¡Pero el prestigio y la fama no hay quien se los quite!

¿Por qué se llama el concurso La chica del moño?
Porque la primera persona que nos mandó uno al blog (Mayte García, limerick nº 2) nos contó que se había inspirado en una chica de su barrio con la que se topa cada día y siempre lleva unos moños muy exagerados. Y le brotó un limerick dedicado a ella. Y nos hizo tanta gracia que se nos ocurrió organizar este absurdo concurso.
¿Cuándo y en qué circustancias se hará público?
En la Gran gala de los 20 y elección del Top Twenty el 18 de abril de 2015. La persona ganadora se compromete a asistir a la gala como buenamente pueda o en su defecto enviar representante legal a recoger el premio (por chungo que sea). Le haremos una foto a la persona con su limerick y la publicaremos en este blog. Si viene su representante legal que traiga una foto grande o poster de la persona que ha escrito el limerick. Se le hará una foto tapando su cara (la del representante) con el poster o foto de la persona ganadora (no sea que se haga famoso el representante legal).
Esta asociación se compromete a leer el limerick en voz alta en el programa de la Cadena Ser Tomasa en la radio.
—————————————————————–
LIMERICKS RECIBIDOS (37 + 1 botany nonsense)
Limerick nº1 (Simon Dempsey. 31-12-2014)
There was a group calls Las Tomasas,
full of ladies “con mucha guasa”
Though they read a lot of books,
they never lost their looks,
those avid readers Las Tomasas.
Limerick nº 2 (Mayte García.14-01-2015)
Había una chica de Logroño
que pasea altiva con su moño.
Iba de compras a las rebajas,
a ver si encontraba unas fajas.
La presumida chica de Logroño.
————————————————————————————————————————-
Limerick nº 3 (Mari Cruz Zurbano -Texto y dibujo- 14/01/2015) 
Extraña chica de Logroño,
de rebajas presumiendo con su moño.
Y su novio harto del trabajo,
que le da quitar tanto refajo.
Extraña chica de Logroño.
———————————————————————————————————————–
Limerick nº 4 (Carmencita. Carmen Sáez. 16-01-2015)
Un andarín anciano de Igea
tenía interés en escuchar la berrea.
Cuando atravesaba montes y riscos
un perro le dió buenos mordiscos.
¡Lastimado quedó aquel anciano de Igea!
Limerick nº 5 (Mayte García.17-01-2015)
¡Anda, qué coño!
Otra vez la chica de Logroño.
No sé si nos conocerá
pero imagino lo que pensará:
¡Me tienen hasta el moño!
Limerick nº 6 (Inma Corral. 17-01-2015)
Bailaba una dama en Utrera
muy chica en forma de pera.
Sacó una lamprea
de su faltriquera
pasmando al vicario de Utrera.
Limerick nº 7 (Inma Corral.17-01-2015)
Andaba una anciana en La Haya
sin nada debajo la saya.
Un viento travieso
sopló muy avieso
y asusta al nene en La Haya.
Limerick nº 8 (Elena. 17-01-2015)
Había una anciana de Huércanos
a la que le chirriaban los tuétanos.
Una gaita se agenció
y el escándalo aumentó
aquella cacofónica anciana de Huércanos.
Limerick nº 9 (Inma Corral.17-01-2015. Dedicado a Martín)
MI novio que no es de Logroño
es vasco y me tiñe el moño.
Me mira sincero
con cara de mero
¿Qué coño hago yo en Logroño?
Limerick nº 10 (Ramón Escobar, 14 años.18-01-2015)
Había un anciano de Turruncún
al que le gustaba mucho el atún.
Pero como allí no había mar
se fue muy lejos a pescar
aquel anciano de Turruncún.
Limerick nº 11 (Laura Ochagavía, 7 años.18-01-2015)
Ya estoy en la mesa
desayunando sin pereza.
¡Qué leche más rica!
me voy a comer otra galletica.
¡Ay! ¡la barrigota me pesa!
Limerick nº 12 (Inés Vega Sáez, 12 años. 20-01-2015)
La peluquera del Redal
hace los moños con aguja y dedal.
Los peina en un coser y cantar
y los termina en un pispás.
Ya sabes, hazte un moño en El Redal.
Limerick nº 13 (Julia Sáez. 20-01-2015)
El panadero de Munilla
se disfrazó de putilla.
Se puso un moño con una horquilla
pero se la clavó en la coronilla.
¡Pobre panadero de Munilla!
Limerick nº 14 (Julia Sáez. 20-01-2015)
Se encontraba Tomasa en Rincón de Olivedo
cuando vio a una chica con moño.
¡Ay mamá! Yo quiero que me hagas ese repollo
y en mi cabeza me lo sujetes con un rascamoño
¡Ay mi retoño! no se estilan los moños en Rincón de Olivedo.
Limerick nº 15 (Estela. 21-01-2015)
La chica de Torrecilla
puso a su moño una puntilla
y a su novio un refajo
en el que guarde los ajos.
Lista la chica de Torrecilla.
Limerick nº 16 (Mayte García y Tomasa. 23-01-2015)
Había una niña de Misisipi
que era bien repipi.
Terminar la sopa no quería
antes morir prefería
la caprichosa niña de Misisipi.
Limerick nº 17 (Mayte García. 23-01-2015)
Había un señor en Alsacia
de los que nunca se sacia.
Devoraba garbanzos, lentejas y boquerones.
Zampaba corderos, almejas y turrones.
El insaciable hombre de Alsacia.
Limerick nº 18 (Raúl, 5 años; Daniel, 7años; y Javi, 38 años. 25-01-2015)
Había un anciano en Mahave
que corría como el AVE.
Compitió en las Olimpiadas
con pantaloneta y sandalias
aquel veloz anciano de Mahave.
———————————————————————————————
Limerick nº 19 (Idea y guión: Mayte García; Ilustración David Ochagavía, 11 años; Rotulista: Laura Ochagavía. 25-01-2015)
Tomasa hace en la radio
un programa extraordinario.
No te lo pierdas.
No seas lerda.
Escucha Tomasa en la radio.
———————————————————————————————–
Limerick nº 20 (Adrián, 5 años; con la ayuda de su madre Isabel. 26-01-2015)
Erase un hambriento chico de Logroño
que se tragó vivo un centollo.
El bicho dentro le creció
hasta que la tripa mucho le dolió
al glotón chico de Logroño.
Limerick nº 21 (Laura Ochagavía, 7 años.26-01-2015)
Había una niña traviesilla.
que no sabía estarse quietilla.
Hasta que un día
vino la policía
a ver qué tramaba aquella niña traviesilla.
Limerick nº 22 (Mari Cruz Zurbano. 26/01/2015)
Tengo una tía en Sevilla
que come por la rodilla;
y un tío en Albacete
que cocina en el retrete.
Es una cosa rarilla.
Limerick nº 23 (David Ochagavía, 11 años. 27/01/2015)
——————————————————————————————–
Limerick nº 26 (Mayte García, 28-01-2015) Lo escribí tras llamar a la radio y ganar el libro de Lear editado por Pepitas de calabaza.
Me han regalado el “Nonsense”
a pesar de recitar con suspense.
Un libro gozoso
y nada escrubioso.
Muy agradecida por el “Nonsense”.
Limerick nº 27 (Candela Ballesteros, 9 años; 07-02-2015) Se ha inspirado en el nombre de una tienda de Logroño llamada Tebriz.
La dueña de Tebriz
se llama Beatriz,
lleva un gran moño
que pasea por todo Logroño,
Parece una emperatriz.
Limerick nº 28 (Candela Ballesteros, 9 años; 07-02-2015) Se ha inspirado en el nombre de una tienda de Logroño llamada Tebriz.
Ayer vi a una perra
que llevaba una perla.
Al verla de lejos
parecía un conejo,
aquella perra de la perla.
Limerick nº 29 (Mayte García, 08-02-2015)
Limerick nº 30 (Mayte García, 08-02-2015)
——————————————————————————————-
Limerick nº 32/35 (Irene Triano, 20-02-2015)
Estaba la chica del moño
sentada con su retoño.
Cuando vino un pendejo
a convidarle a un festejo.
¡Mírales! Que se van a Estollo.
————————————–
La anciana prima Manuela
confeccionaba la almazuela,
que colgaría con atino
en un portal de Pradillo.
¡Vaya tela de almazuela!
————————————————–
Si caminas por Turza
no olvides encender la luna.
Pues poca luz vas a hallar
en pueblo tan singular.
¡Qué te camine la luna!
—————————————————
Cántame la jotilla
que cantan en Tudelilla.
Dame tu mano, preciosa,
anda no seas tan sosa.
¡Y bailemos la jotilla!
————————————————–
Limerick nº 36 (Escrito y dibujado por Flora y Luna, 25-02-2015)
Me contó mi amiga Mayte
que el concurso era interesante.
Y aquí estoy entre palabras
cubiertas de telarañas.
¡Vaya ideas tiene Mayte!
————————————————–
Limerick nº 37 (Flora y Luna, 19-03-2015)
Vaya risa, vaya guasa
con La Casa de Tomasa.
No hago más que reir
leyendo los limerick.
¡Vaya lío tengo en casa!
———————————————————————————————–
Nonsense botany nº 1 (David Ochagavía, 11 años. 18-01-2015)
