Nos gusta el pan brioche

Jon Klassen y Marc Barnett además de hacer fantásticos álbumes también meriendan juntos.

Estos días estamos a punto de cerrar nuestra lista de Candidatos y barajando ya cuáles se convertirán en 20. En la sesión del sábado 7 de marzo en el Ateneo, en el club de lectura Todo el mundo va, los daremos a conocer. Y allí mismo cada persona elegirá cuál quiere presentar en la Gala del sábado 4 de abril.

Luego expondremos los álbumes de Jon Klassen (Canadá, 1981), muchos de ellos en colaboración con Mac Barnett (Estados Unidos, 1982) y contaremos algunos de los más emblemáticos. Hablaremos de la imagen estática y de otros aspectos que caracterizan la obra de esta pareja de artistas. Leeremos sus álbumes Este no es mi bombín El lobo, el pato y el ratón. Abordaremos también el análisis de la novela erótica El oso de Marian Engel que es la que estamos todas leyendo. Un clásico de la literatura canadiense que Impedimenta rescató para el mercado español en una edición magnífica.

Impedimenta ha rescatado Oso de Marian Engel en una fantástica edición.

Será una sesión crucial para aquellas personas que pretendan triunfar en la Gala de los 20 (equiparable a la de los Goya) y porque muy pocas veces leemos literatura erótica en el club. ¡Como nos gustaría preparar un buen desayuno con mantel y todo y con pan de brioche (como el de la foto de arriba) y nuestro té o cafecito, y mermelada, y mantequilla! ¿Cómo vais con la lectura de Oso?

Los álbumes de Jon Klassen

Ana nos muestra el gorro que ella se compró en Londres.

Ana Escalona Corral nos muestra el  cuento que se compró en Londres hace un par de años: I want my hat back. «Lo vi y me cautivó su sentido del humor». Logroño, 3 de octubre de 2015.

En una mañana soleada hemos estrenado la octava edición de nuestro club de lectura, y después de ciertas dificultades para entrar en el Ateneo (la cerradura se nos resistía) y los besos y saludos tras el verano, hemos empezado a hablar de los álbumes de Jon Klassen (Canadá, 1985). Los habíamos descubierto gracias a Ariadna Squilloni, editora de A buen paso,  y nos gustan mucho porque todos contienen un elemento un tanto desasosegante, los acabas y dices ¿Cómo? ¿Qué ha pasado? ¡Voy a mirarlo otra vez!

Elena con su bombín nos habla del cuento.

Ese cuento tan negro que nos muestra Elena Bustillo es Este no es mi bombín.

Además de Este no es mi bombín (Milrazones, 2013) hablamos de Sam y Leo cavan un hoyo (Juventud, 2014) y Yo quiero mi gorro (Milrazones, 2011). ¡Nos gustan todos!

Tomasa leyendo en el retrete

Estos son los tres libros que hay que leer este verano. Cuarto de baño de Tomasa en Logroño.

Estos son los tres libros que hay que leer este verano para el club de lectura Todo el mundo va. Cuarto de baño de Tomasa en Logroño, el sitio más fresquito de la casa.

Ya sé que este mes de julio andáis todas por el pueblo, el monte o la playa pero siempre hay un ratito para leer a la fresca, para tirarse a la bartola. En Logroño hace tanto calor que donde mejor estamos es en el retrete. Aquí tenéis la programación del primer trimestre del curso 2015-2016 del Club de lectura Todo el mundo va. Os animamos a ir sacando de la Biblioteca los libros porque luego siempre están prestados. Y os invitamos a mandar opiniones sobre dónde, cómo y con quién los leéis. ¡A ver quién manda la foto más chula! ¡No olvidéis tirar de la cadena!