
Miguel Ángel Hernández (Murcia, 1977), autor de El dolor de los demás y Diario de escritura.
Seguimos con el relato de lo acontecido en nuestra sesión del club de lectura del sábado 17 de abril en el Ateneo riojano. Todas habíamos leído El dolor de los demás y Aquí y ahora. Diario de escritura. La novela está basada en hechos reales, es autobiográfica, pero de difícil clasificación porque no es exactamente una novela policíaca, ni una crónica, ni un libro de viajes, ni una autobiografía, pero tiene algo de todos estos géneros. Para el escritor es una novela de duelo. Fue una sesión muy rica, todo el mundo tenía cosas que aportar, que comentar. Os dejamos aquí algunas opiniones.
Me ha interesado mucho la forma en la que está contada la novela. Esas dos voces, el adolescente que rememora en pasado y el adulto que escribe en presente. Esa combinación te mantiene alerta, eres tú como lectora la que ha de montar el puzle en tu cabeza.
Me ha removido mucho. Es excesivamente sincero, me asombra su falta de pudor, se desnuda. / Me ha gustado mucho porque no entra en detalles truculentos, por el contrario te hace partícipe de su búsqueda. Me parece un trabajo de investigación profundo.
Me ha encantado, tiene un ritmo muy ágil y una vez empezada no puedes dejarla. Estás ahí pendiente para saber qué ha pasado, por qué Miguel ha matado a Rosi. Pero luego descubres que eso no es lo importante, que lo importante es el intento del autor de hacer las paces con ese momento, con ese adolescente que escapó de la huerta.
Me ha pasado una cosa curiosa, al principio me atrajo mucho por el asesinato, la parte más llamativa digamos. Sin embargo, pasados unos días, lo que más rememoraba de la novela, lo que de verdad me había dejado un poso, era todo lo relativo a la huerta. Me identifcaba mucho con esa descripción que hace de la huerta como algo opresor, lleno de compromisos familiares, etc. Yo todo eso también lo he sentido. Lo clava en esa frase de la página 20: Un mundo viejo y pequeño, cerrado y claustrofóbico, un lugar donde pesaba el aire.
De Aquí y ahora. Diario de escritura me interesa más todo lo que cuenta del proceso de escritura de la novela. Eso de cómo va buscando las voces de la novela, cómo la pule. Lo más personal no tanto. No soy nada cotilla. / A mí todos los libros que cita, estoy sacándolos de la Biblioteca. Me parece muy generoso por su parte.
Os dejamos con este vídeo de la Universidad de Cádiz en el que cuenta un montón de cosas. Nos encanta Miguel Ángel Hernández. Deseando leer su próxima novela. Nos vemos de nuevo el sábado 8 de mayo que será la última sesión de este curso.