Club de lectura con Paracuellos

paracuellosycachorro90ef5e4de14ede773cfa3e42043178af

Paracuellos de Carlos Giménez será el protagonista de nuestro sesión el sábado 11 de diciembre en el Ateneo riojano.  11.00-13.00 horas.

El próximo sábado 11 de diciembre tendremos la última sesión del club de lectura Todo el mundo va de este año 2021. Hablaremos de Paracuellos, el cómic de Carlos Giménez que ocupa un lugar de honor en la historia del cómic español. Carlos junto a su hermano pasó su infancia en un Hogar del Auxilio Social, orfanato de la postguerra franquista. Y las vivencias en ese espacio de miseria y pobreza es lo que cuenta en este cómic que a pesar de su crudeza resulta entrañable. 

Y luego presentaremos nuestra Lista de libros para regalar en Navidad. Estos días estamos leyendo las últimas novedades. Entregaremos también la programación de enero a marzo de 2022 y la novela Un plan sangriento. Y de broche final unos contundentes polvorones. ¡Nos vemos el sábado a las 11.00 horas en el Ateneo!

Seamos exigentes con los libros que ofrecemos a los niños

Nos encanta escuchar a la escritora y guionista Maite Carranza hablar sobre el libro, el niño, el valor que le damos al libro; cómo es escribir hoy para niñas y niños, etc.

Asistimos a un taller suyo en Pizpirigaña sobre cómo escribir un guión. Nos pareció muy profesional, una persona con mucho tesón. Nos habló de la congruencia argumental, de que el personaje ha de tener un conflicto personal, ha de evolucionar a lo largo del relato; de la estructura de la novela, del mid point, del clímax, etc. aprendimos mucho la verdad.

Como ejercicio práctico nos planteó una historia real que le contó un anciano a su marido y en el que ella barruntó que había mimbres para construir una novela. Está basado en un hecho real ocurrido en España durante la guerra civil. Fue el germen de su libro Una bala para el recuerdo. publicado en 2017. Lo hemos leído, apenas 188 páginas,  y nos ha gustado; muy interesante para hablar con nuestros hijos de la guerra civil española y de eso que llamamos la memoria histórica. En este otro vídeo habla de ello. http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-aventura-del-saber/aventuramcarranza/4327302/