Este próximo domingo 20 de febrero tenemos una nueva sesión de la serie Ilustrador@s de cuento. Cada una es distinta porque cada artista pide una cosa. Es fantástico poder mostrar en conjunto la obra de un autor, así de forma monográfica, y ver lo contentos que les niñes se van a casa con un par de cuentos en préstamo. Es un privilegio poder descubrirles a grandes clásicos de forma sencilla, cercana. Y el espacio, en pleno centro de Logroño, es transparente y acogedor. También el público varía, algunos padres y madres se quedan y participan y eso genera mucha complicidad entre las familias. ¡Este domingo tenemos preparada una cosa muy bonita! ¡Os esperamos!
Archivo de la etiqueta: Maurice Sendak
Tu pequeño museo en casa 1

Los álbumes ilustrados bien elegidos pueden ser tu pequeño museo en casa.
Los próximos sábados 16 y 30 de octubre impartiremos un taller para familias y amantes de la LIJ en la Biblioteca Rafael Azcona en Logroño. Lo hemos titulado: Álbum ilustrado: Tu pequeño museo en casa. Mostraremos obras de 20 grandes artistas que han contribuido a que este género sea hoy el rey del mercado en el ámbito de los libros para la infancia. De Leo Lionni a Beatrice Alemagna pasando por Tomi Ungerer, Sendak, Tove Jansson, Anthony Browne, Eric Carle, Quentin Blake, Lauren Child, Delphine Durand, Isol, Jon Klassen, etc.
Las familias se llevarán prestados libros de los autores mencionados para leerlos en casa y en la siguiente sesión, el 30 de octubre, nos juntaremos de nuevo para contrastar opiniones. Lo que buscamos es dar a conocer a los grandes clásicos, que las familias vean que hay un canon, que no todo lo que encuentran en las librerías es igual. Que ocurre lo mismo que con la literatura para adultos, hay que seleccionar. Nuestras hijas e hijos merecen conocer a Los Mumin, a Miffy, a Humberto Horacio, a Luna, a Juan y Tolola, etc. y los encuentran en las bibliotecas. Y luego aquellos que de verdad les entusiasmen, esos se los compramos y vamos creando nuestro pequeño museo en casa.
El taller está enmarcado en el programa La lectura como un acto compartido. Hay que apuntarse aquí. Ven a conocer esos álbumes que dejan espacio a niñas y niños para la interpretación, que amplían su mirada y contribuyen a forjar su cultura visual. ¡Os esperamos el sábado en la Biblioteca Rafael Azcona a las 11.00 horas!
Tomasa en la radio

Laura (9 años) hablando de Madeline. Samuel (6 años) con sus cascos puestos la observa atento. Cadena Ser. Logroño, 04-01-2017
El estudio de la Cadena Ser en Logroño se ha llenado de gente esta luminosa mañana de miércoles. El primer programa de 2017 ha tenido como protagonistas a Samuel Chandro (6 años) y Laura Ochagavía (9 años). Samuel nos ha recomendado Un hoyo es para escarbar y Laura, Madeline. Samuel con sus 6 años ha mostrado una gran soltura ante el micrófono, tiene una voz grave (inesperada en un niño) y una tranquilidad pasmosa. Nos ha confesado que le encanta MasterChef Junior y que su preferido es Jefferson. Y a los Reyes Magos les ha pedido una ambulancia de Playmobil.
Y Laura sueña con viajar a París para ver la Torre Eiffel y las cosas importantes y ha pedido el Just dance 2017. Rubén Ochagavía ha confesado su amor por Sfar y el Vampir de Fulgencio Pimentel. Mercedes Vidorreta nos ha leído dos poemas de Trastario Nanas para lavadoras con una cadencia maravillosa. Librería Cerezo ha regalado El pequeño Brown, lo hemos sorteado y el afortunado ha sido Samuel.
Ellen abre las ventanas de Sendak
¿Qué he hecho yo para leer esto?
Ellen Duthie, Gustavo Puerta Leisse y Javier Sáez Castán. Los tres ponentes de las I Jornadas de Álbum Ilustrado de La Rioja. Universidad de La Rioja, 20-02-2016
El título de esta charla, Al otro lado de la ventana, hace referencia a dos cosas. Al otro lado es el título de un libro de Maurice Sendak publicado el año pasado por primera vez en castellano y en el resto de lenguas peninsulares, en Kalandraka. Para mí es una satisfacción en general que se esté reeditando a Sendak en castellano y, en este caso en concreto, que se haya editado por primera vez el que para mí es uno de sus libros más maravillosos, sutiles, complejos y sin embargo inmediatos en la forma en que llega a niños y adultos.
Es una satisfacción no solo que se haya publicado Al otro lado, sino que se haya publicado con mi traducción en castellano…
Ver la entrada original 340 palabras más
Abierta la exposición de Sendak
¿Qué he hecho yo para leer esto?
La exposición está abierta hasta el próximo 10 de marzo de 2016. Biblioteca de la Universidad de La Rioja. Planta Baja. De 8.30 a 21.30 (de lunes a viernes) y de 9 a 14.00 horas los sábados.
Hasta el próximo 10 de marzo está abierta la exposición con los álbumes ilustrados de Maurice Sendak en la Planta baja de la Biblioteca. Además de los libros recientemente editados por Kalandraka contamos con las ediciones antiguas de Alfaguara y con varios libros en inglés que nunca se han traducido al castellano. Destacamos especialmente los publicados con la escritora norteamericana Ruth Krauss, y la magnífica edición de I saw Esau : the schoolchild’s pocket book. Os dejamos aquí el catálogo que hemos preparado. Cualquier sugerencia, comentario, crítica, etc. serán bienvenidas.
¡Te esperamos, en el mismo horario que la Biblioteca, de 8.30 a 21.30!