Logroño se moverá en bicicleta

IMG_20210830_150102

Álbumes ilustrados en los que la bicicleta es protagonista o acompaña el personaje principal. El pequeño tigre necesita una bicicleta de Janosch es muy útil para leer con nuestros hijos y que interioricen las normas de circulación y lo mismo ocurre con Laura monta en bicicleta.

 Estos días es noticia en Logroño el primer eje ciclista de la ciudad que conecta el barrio de Los Lirios con El Espolón (la plaza más emblemática en pleno centro). El eje se compone de carriles unidireccionales exclusivos para bicicletas, patinetes, etc. El caso es que desde el Ayuntamiento se pretende fomentar el uso de la bicicleta y que la ciudad sea cada vez más para las personas que caminan o se desplazan en vehículos no contaminantes como la bicicleta, patinetes, etc. 

Nosotras nos hemos puesto a pensar en cuentos en los que aparezcan bicicletas, ya sea como protagonistas, como mero hilo conductor o formando parte de la trama. Os dejamos aquí un Listado de cuentos de bicicletas y os animamos a buscarlos en vuestra biblioteca de referencia. Si se os ocurre algún título emblemático que no aparezca en el listado escribidnos. Os servirá también para montar una pequeña exposición en el cole sobre el tema. 

Grandes escritores como Miguel Delibes (Mi querida bicicleta) o Patrick Süskind (La historia del señor Sommer, memorable el capítulo en el que explica cómo de niño iba en bicicleta a sus clases de piano, página 67) han dedicado páginas a este humilde medio de transporte. 

IMG_20210830_150347

Libros para más mayores y adultos. El relato de El pequeño Nicolás titulado La bici es muy divertido para leer en voz alta en casa o en el cole para hacer una lectura dramatizada. 

Y si de ilustradores se trata podemos citar a Dick Bruna, Janosch, Albertine, Madalena Matoso, etc. Grandes artistas han dibujado ese objeto que es también un juguete ansiado por cualquier niña o niño. Queremos hacer una mención especial al gran Sempé que la convirtió en protagonista y secreto inconfesable en su delicioso librito El taller de bicicletas.

Por cierto, acabamos de saber que la editorial Coco books reeditará la serie de Miffy creada por Bruna. ¡Una gran noticia!  Y también en el cine la bicicleta ha tenido un gran protagonismo. Nos encanta Día de fiesta de Jacques Tatí. 

Ya nos estamos imaginando el 3 de junio, día de la bicicleta, una quedada en alguna plaza o junto al río, con bicis, cuentos y la merienda o el almuerzo. Felicitamos al Ayuntamiento de Logroño por su apuesta en favor de la movilidad sostenible y por la ilusión con la que están haciendo cambios importantes para mejorar nuestra calidad de vida y favorecer el turismo sostenible. Una tendencia a la que se están apuntando ciudades de toda Europa. Nos despedimos con esta deliciosa canción que en 1968 cantaba Yves Montand: En bicicleta

Albertine gana el Andersen 2020

Cuatro libros de Albertine editados en español. Los pájaros funciona muy bien con niñas y niños obviando el texto, como si fuera un libro sin palabras. Es un 20 de Tomasa.

La ilustradora suiza Albertine ha ganado el Premio Andersen 2020 en el apartado de ilustración. Y el premio como escritora ha sido para Jacqueline Woodson, que recibió el año pasado el premio ALMA y cuyos libros siguen sin traducirse al castellano.

Albertine ya estuvo nominada en 2014 y fue precisamente ese año cuando la elegimos 20 por su álbum Los pájaros. Un álbum que con una sencillez y una elegancia asombrosas nos cuenta una poética historia sobre la amistad. Casi podríamos prescindir del texto, demasiado filosófico para las criaturas, pero la imagen es tan poderosa que te atrapa. Nos encanta el trazo de esta mujer, suelto, gamberro, casi caricaturesco, con mucho movimiento, y siempre optimista. Sus alegres y cálidos colores te atrapan, te dan alegría. Y sin embargo el ritmo es tranquilo, sereno, sin prisas.

Pablo Delgado en el suplemento de ABC del 7 de mayo firma un artículo muy completo. Aquí la vemos en el Festival de Ilustradores de Moulins. Y os dejamos con este vídeo de Mi pequeño un álbum editado por la editorial argentina Limonero. Cuenta con distribuidor en España por lo que podéis encargarlo en vuestra librería de confianza. ¡Felicidades Albertine!