Tomasa en el IV Encuentro de Clubes de Lectura de La Rioja

Ramos Corral coordinó la práctica del Club de Lectura con el texto de Chéjov «La dama del perrito». En la imagen con el escritor y traductor Paul Viejo. Logroño, 16-02-2019.

Siguiendo con el relato de lo acontecido en el IV Encuentro de Clubes de Lectura de La Rioja queremos comentar nuestras impresiones sobre la práctica que dirigimos. Dado que la mayoría de los asistentes pertenecían a un club de lectura, la conversación fluyó de manera natural y las intervenciones se sucedían con fluidez. Una de las personas que acudió nos contó que ella dirigía un club de doce personas y nunca había asistido a un acto de este tipo, con tanta gente: Me ha encantado venir porque no me imaginaba cómo se podía hacer un club de lectura con tanta gente. Me voy muy contenta y os animo a hacer más actos como este.

Paul Viejo estuvo toda la mañana entregado, aportando ideas sin imponer nada.

Para nosotras encontrarnos con otros clubes, otras personas, es muy enriquecedor. En el rato del café hablamos con mucha gente que nos fueron transmitiendo impresiones:

Me encanta escuchar a buenísimos profesionales y a otros lectores como yo.

Me ha sorprendido la pasión de los ponentes, su conocimiento del tema; la comodidad del ambiente; me gusta que cada encuentro sea distinto.

Luego tuvimos ocasión de compartir la comida con los ponentes y nos marchamos a casa muy contentas por todo lo que aprendimos y compartimos.

Así fue el IV Encuentro de Clubes de Lectura de La Rioja

¿Qué he hecho yo para leer esto?

El Vicerrector de Estudiantes Rubén Fernández Ortiz (en el centro), la directora de la Biblioteca Rafael Azcona de Logroño, Esther Felipe Alcalde (de negro);  el director de la Biblioteca de La Rioja, Jesús Ángel Rodríguez y la coordinadora del Encuentro, Carmen Sáez (de blanco). Logroño, 16-02-2019.

La mañana del sábado amaneció fría pero luminosa y setenta personas nos juntamos en el el Aula Magna del edificio Quintiliano de la Universidad de La Rioja dispuestos a aprenderlo todo sobre Chéjov y sobre la importancia de la traducción. Tras la inauguración, el escritor y traductor Paul Viejo fue desgranando la evolución de Chéjov como escritor.

Paul Viejo empieza su ponencia sobre «La dama del perrito» de Chéjov. Logroño, 16-02-2019

Chéjov entra en la universidad para estudiar medicina pero necesita dinero y como le gusta mucho leer empieza a escribir pequeños cuentecitos, llenos de humor, que envía a revistas y periódicos. Era habitual…

Ver la entrada original 461 palabras más

Tomasa 10 años pedaleando

En abril de 2008 elegíamos nuestra primera lista de 20 cuentos 20. Han pasado ya diez años y para celebrarlo decidimos a finales de 2016 encargar un vídeo a Javier García Cacho. Nos gustó mucho cómo recogió el II Encuentro de clubes allá por 2015.
Durante un año nos ha estado siguiendo incansable con su cámara a talleres, IV Gala de los 20, III Encuentro de clubes de lectura de La Rioja, etc.

En pleno mes de agosto de 2017, cuando sus compromisos profesionales se lo permitieron, nos juntó a las cuatro en el Ateneo y mantuvimos una larga conversación entre nosotras reflexionando sobre estos diez años.

Quedaba luego lo más difícil, cómo montar todas esas imágenes y darles una cierta unidad. Pues bien, Javier parte de la entrevista como hilo conductor y va mostrando imágenes relacionadas, intercala pantallazos del blog, etc. ¡Nos ha encantado!

El vídeo completo dura treinta minutos y hemos querido hacer una versión más corta de cinco minutos para facilitar su difusión. Estamos deseando recibir comentarios. ¡Un hermoso regalo para este año 2018 que empieza! ¡Ojalá os guste!

Aquí todo el rato juegas

Antes de despedirnos una foto del grupo más jugón del Ateneo. 18-01-2014

57 personas entre adultos y niños nos juntamos para jugar en el Ateneo. 18-01-2014. Club «Todo el mundo juega»

Ni las previsiones más optimistas nos hubieran llevado a esperar tanta gente en la primera reunión del club ¡Todo el mundo juega! de este año 2014. Menos mal que teníamos varios ejemplares de cada juego y además de los dos coordinadores contábamos con ayudantes experimentados: Arturo Larrea y Miguel Pellejero.

Miguel Pellejero jugó con los más pequeños a "Fantasma Bliz" Ateneo 18-01-2014

Miguel Pellejero jugó con los más pequeños a «Fantasma Bliz» Ateneo 18-01-2014

Primero presentamos los juegos y a pesar de la algarabía nos organizamos muy bien en pequeños grupos.Tras hora y media de juego acabamos con una pequeña tertulia en la que los niños nos contaron cosas como ésta:

Las cartas del Dixit son bonitas porque tienen dibujos y me gusta por la competencia / Tienes que pensar para poner bien las cartas / En mi casa no quieren jugar y me ha gustado venir aquí que todo el rato juegas.

Ateneo 18-01-2014

Ateneo 18-01-2014

Nos despedimos hasta el sábado 8 de febrero en el que jugaremos a La danza del huevo y La isla prohibida. Recordad que:

Primer sábado de cada mes  ¡Todo el mundo va!

Segundo sábado de cada mes ¡Todo el mundo juega!

Esperamos vuestras opiniones y sugerencias.

En cada mesa jugaba un grupo.

En cada mesa jugaba un grupo. Jugando a «Fantasma Bliz»

Husmeando en el club de lectura

Portal del Ateneo la mañana del sábado

Aspecto que ofrecía el portal del Ateneo la mañana del sábado 9 de noviembre.

La mañana del sábado amaneció luminosa y soleada pero fresquita. El portal del Ateneo estaba lleno de cachivaches que tuvimos que esquivar con pericia tomasil.

La escalera del portal recién colocada ¡Ya les queda poco!

La escalera del portal recién colocada ¡Ya les queda poco!

Empezamos dando la bienvenida a Miguel Loza que nos hizo una nueva visita aunque se tuvo que marchar antes de que acabara la sesión (por eso no sale en la foto de abajo). Vino a preparar con FAPA-RIOJA el I Encuentro de Actuaciones educativas de éxito en Educación Infantil (0-6 años) que tendrá lugar el 5 abril de 2014 en el IES La LABORAL. Nosotros también vamos a pariticipar, ya os iremos informando.

El primer libro que abordamos fue La lección de August, nos había gustado mucho a todos salvo el final que es un poco de película americana (que siempre acaba bien) y poco realista.

En cambio el álbum de Chris Haughton consigue no caer en la moralina y nos presenta un perro gamberro que ha de responder a grandes dilemas ¿Qué hago, me como este pastel? ¿Husmeo en esta basura?

Ramos Corral nos contó !Oh no, Lucas!

Con esa sandunga que la caracteriza Ramos Corral nos contó !Oh no, Lucas! y «Un poco perdido» de Chris Haughton.

Yo lo conté en una clase de 3º Infantil y tuve mucho éxito. El final les sorprendió y confundió la primera vez. ¿Falta una página? me preguntaban… Y cuando yo les pedía su opinión no paraban de hablar y me pidieron que lo contara otra vez desde el principio.

****************

Yo saqué de la biblioteca el de Lucas y otro unpocoperdidoque encontré del mismo autor: Un poco perdido. Habla de un bebé buho, y a mis hijos de 6 años les gustó también mucho, incluso más que el de ¡Oh no, Lucas! Sobre todo la página en la que el buho se cae del nido…

****************

Esos colores naranjas, violetas, tan especiales y tan poco habituales en los cuentos para niños me gustan mucho.

****************

A mí me encantan los ojitos tan expresivos que dibuja Chris Haughton, la cubierta de Oh no, Lucas, es genial. Tu ves esa cubierta (portada) y sabes que ese perro va a hacer algún enredo.

****************

Me gustó tanto el cuento de ¡Oh no lucas! que busqué más información del autor, etc. y me reconfortó saber que además es un hombre muy involucrado en causas humanitarias. Me encanta su blog, tan alegre y colorido.

****************

Yo lo conté en un grupo de adultos de más de 37 años y nos dió mucho, pero que mucho juego. ¡Estupendo para tertulias dialógicas o para un club de lectura!

Y luego pasamos a hablar de Guía del mal padre, os dejamos aquí la presentación que habían elaborado Rubén Ochagavía (Tomaso en la sombra en palabras de Mayte) y Mayte García.

Y un vídeo sorpresa que nos prepararon con una viñeta sacada de la página de Guy Delisle en francés, le pusieron sus voces (la niña es su hija Laura y el niño su hijo David) y nos dejaron a todos patidifusos. ¡Escuchad, escuchad…!

Y las veinte personas que nos juntamos nos despedimos muy contentas por haber compartido esta hermosa mañana. La tercera sesión del club será el 14 de diciembre. Aquí lo que hay que leer.

Sábado 9 de noviembre de 2013. Así de contentas terminamos la mañana que amaneció luminosa y soleada pero fresquita.

Así de contentas terminamos la mañana 9-11-2013