Hoy queremos hablaros de las adaptaciones de grandes clásicos para niños. Y centrarnos especialmente en Save the Story, una colección ideada por Alessandro Baricco, escritor y creador de la Scuola Holden para futuros escritores.
Salvar a los clásicos del olvido, con la ayuda de grandes escritores de hoy. Éste es el sentido de la colección en la que cada volumen de unas cien páginas cuenta grandes historias del patrimonio literario universal. Los autores seleccionan las escenas más emocionantes y significativas y las interpretan con un lenguaje contemporáneo.Todos ellos con ilustraciones a cargo de diseñadores de gran talento.
Algunos os preguntaréis por qué leer Crimen y castigo a un niño 10 años. Ya la leerán de mayores… Pues bien, así lo justifica Abraham B. Yehoshúa en la página 89 de su adaptación de Crimen y castigo: En una época en que los niños y los adolescentes se ven expuestos a violencias, ficticias o reales, mostradas por la televisión o por Internet, no les va a hacer daño leer una historia que describe un lento y profundo proceso de toma de conciencia por parte de un joven inteligente pero arrogante que arrastra la culpabilidad de un crimen horroroso.
En Inglaterra los niños leen muchas adaptaciones de las obras de Shakespeare hasta llegar a los textos originales. Y seamos sinceros ¿quién dedicaría hoy el tiempo necesario para leer Los novios de Alessandro Manzoni, una novela de más de 700 páginas? En cambio leyendo esta cuidada adaptación conoces un clásico y ya luego decides o no leerlo. Y porque los cines están llenos de películas basados en clásicos y es fantástico haberlos leído antes o cuanto menos haber oído hablar de ellos.
A todos nos gusta que nuestros hijos tengan culturilla, que aprendan cosas nuevas, visitar con ellos ciudades, etc. Nos vamos a la ciudad rusa de San Petersburgo, escenario de Crimen y castigo, uno de nuestros preferidos de la colección. El turismo literario es otro aliciente de la gran literatura. ¿Os venís?