Gusti triunfó en Logroño

Mesa redonda en torno al álbum ilustrado. Carles García (Zarándula), Gusti, Pedro Espinosa, Alicia Bululú y Carmen Sáez. Logroño, 11-10-2015

Mesa redonda entorno al álbum ilustrado y el cómic:  Carles García (Zarándula), Gusti, Pedro Espinosa, Alicia Bululú y Carmen Sáez. Logroño, 11-10-2015

Este fin de semana lo hemos pasado con Gusti en la Feria del Libro Antiguo de Logroño.  Además de presentar su libro, Mallko y papá, impartió un taller y luego participó en una mesa redonda sobre álbum ilustrado y cómic. Es una persona muy cercana, con mucho sentido del humor y un gran conversador.

Taller con Gusti. Domingo, 11 de octubre de 2015.

Taller en la Carpa de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión.  ¡Nos la pasamos muy bien con Gusti!  Nos hizo disfrutar como niños.  Logroño, 11-10-2015.

Gusti fundó la asociación WinDown, centrada en el arte como forma de integración. Trabaja como director creativo en el estudio de diseño La Casa de Carlota, que incluye en su equipo a personas con síndrome de Down y a estudiantes de diseño. Ha sido un placer conocerle como artista, como padre, como persona. ¡Gracias maestro!

Tomasa en la Feria del Libro Antiguo

Ilustración de Sara Morante para La vida de las paredes (Lumen, 2015)

Ilustración de Sara Morante para La vida de las paredes (Lumen, 2015). Sara presentará su libro en Logroño el sábado 17 de octubre, a las 20.00 en El Espolón.

Este año nos han invitado a participar en la 35 Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Logroño. Y nos ha hecho mucha ilusión porque está dedicada al álbum ilustrado y al cómic. Y vendrá Gusti, un ilustrador que nos encanta, que presentará su libro Mallko y papá; y la enigmática ilustradora Sara Morante.

Y nosotras ¿qué haremos?

  • Parcipamos en una Tertulia sobre álbum ilustrado y cómic (Domingo 11 a las 13 horas) con Alicia Bululú, Carles García Domingo, Pedro Espinosa y Gusti.
  • Un taller para hablar de qué leer con nuestros niños cuando ya no son tan niños, cuando aprenden a leer con fluidez y parece que ya no hace falta leerles. Y por otra parte, a veces el salto del álbum ilustrado a libros con más texto nos resulta complicado. Lo hemos titulado ¿Qué leemos esta noche? (Sábado 17 de octubre 18.30-20.30) 
  • Tertulia literaria dialógica (Sábado 24 de octubre 18.30-20.30)

Aprovecharemos así para dar a conocer nuestra asociación a un público más amplio, personas que quizá nunca acudirían a nuestros talleres o clubes de lectura. Aquí os dejamos el programa completo: Los libros en el corazón de la ciudad.