Hablar de justicia social con los peques

Álbumes ilustrados que abordan temas como la autoridad, las clases sociales, la injusticia, el reparto de tareas, la pobreza, la riqueza, etc. ¡Búscalos en la biblioteca cuando abran!

Estos días han surgido diversos debates sobre la pandemia y hay quien afirma que afecta igual a todo el mundo y no es verdad. ¿Es lo mismo estar metido durante semanas en una casa de 45 metros que hacerlo en un cómodo unifamiliar o en un piso de 150 metros? ¿Es igual disponer de una amplia terraza que vivir en un piso interior? ¿Y cómo lo viven los que no tienen casa?

Es una buena oportunidad para hablar con nuestras criaturas de estos asuntos, sin dramatismos, pero es importante reflexionar juntos. ¿Nosotros somos pobres o ricos? ¿Qué es la caridad? ¿Y la justicia social? ¿Por qué hay clases sociales? ¿Qué es eso de la brecha digital? ¿Hay que obedecer siempre? ¿Los adultos siempre tienen razón? ¿Los que están en la cárcel son malos? ¿Por qué muchos son pobres?

No es necesario llegar a ninguna conclusión, solo ser sinceros y dar argumentos. Si como aseguran algunos saldremos de esta crisis del coronavirus cambiados, mejores personas, empecemos por leer con nuestras criaturas alguno de estos álbumes que cuestionan este mundo globalizado y consumista en el que vivimos. ¿Se os ocurre algún otro título que podamos añadir? ¡Cuidaos!

Nuevos proyectos curso 2017-2018

Ejemplares cedidos por la Biblioteca de La Rioja. Cuentan con lotes para clubes de lectura.

Ahora que las clases están a punto de empezar y ya huele a mochila, a lapiceros, a libros de texto, queremos contaros algunos de nuestros proyectos para el nuevo curso 2017-2018.

1. Estrenaremos la 10ª temporada del club de lectura Todo el mundo va con un Homenaje a Wolf Erlbruch, Premio Astrid Lindgren 2017, considerado el Nobel de la Literatura Infantil y Juvenil (LIJ). ¿Y cómo lo haremos? Pues con una exposición y una representación teatral. Loles Martínez y Alfredo (maestros del CEIP San Prudencio de Albelda) nos ofrecerán en primicia un Teatro de sombras basado en El topo que quería saber quien se había hecho aquello en su cabeza.

2. Allá por el mes de abril mantuvimos una reunión con responsables de la Biblioteca de La Rioja y se mostraron muy receptivos. Disponen de lotes de libros para clubes de lectura e incluso podemos hacer sugerencias de compra. Hemos hecho ya un carnet para la asociación y este curso dispondremos de ejemplares para todos de algunos de los libros que vamos a leer.

3. Este nuevo curso hemos establecido como prioridad la lectura en voz alta. Ya tenemos hilvanado un curso de formación para adultos para el 27 y 28 de octubre próximos. A partir de ahí pretendemos crear un grupo de trabajo que tendrá como misión organizar un concurso de lectura en voz alta para niños y niñas de 5º curso de Primaria. Si alguien está interesado en colaborar o puede aportar alguna experiencia, ahora es un buen momento para incorporarse al grupo.  ¡Feliz inicio de curso para todos!

Madrechillona

Madrechillona es un álbum de Jutta Bauer (también la oveja Selma) en el que una madre grita desesperadamente a su retoño pero se arrepiente y le pide perdón. ¿Te sientes reflejada? Un cuento fantástico para charlar con nuestros hijos, para reflexionar juntos y con su puntito de humor.