Grupo de tertulias de Asprodema. En el centro (camiseta negra) Javier Asensio. A la derecha Ramos Corral, coordinadora del grupo. Imagen del 26–05-2015. Logroño (La Rioja)
Este próximo martes 26 de mayo el grupo de Tertulias de Asprodema (Logroño. Plaza Martínez Flamarique 11 Bajo) cerrará el curso con un invitado muy especial: Javier Asensio. Les encantan los cuentos de tradición oral y están muy contentos de conocer a este recopilador de la tradición oral riojana. Será una sesión abierta, de entrada libre. A las 17.30 horas. ¡Estás invitado!
Sábado 22 de diciembre de 2012. Raquel en el mercado del Corregidor de Logroño. Aquí hemos comprado el cardo. Me gusta ir a la plaza con mi padre los sábados porque Raquel siempre me regala alguna cosita especial, hoy un puñadito de cerezas.
Pues aquí estoy ayudando a mi padre a limpiar el cardo para Nochebuenaque vamos a casa de mis abuelos y como mi abuela está muy viejita pues mi padre que es muy buen cocinero lleva el cardo; me encanta pelarlo y quitarle esos hilos tan largos y se te ponen las manos negras.
Cómo me gustan los preparativos y este zafarancho que hemos montado en la cocina y mi tía Julia que está cascando almendrucos que con ellos se apaña el cardo y a lo mejor luego hacemos almendras garrapiñadas. Estar de vacaciones es genial y yo con el delantal y las manos guarras y en la radio suena el sorteo de la lotería…
Y encima que pronto empieza el ACTUAL IMPARy dice mi tía que este año además de conciertos y cine habrá actividades para niños. Pero a mí lo que gustaría es ir alTeatro Bretóncomo si fuera mayor, así de largo y con lentejuelas y tacones. La última vez que estuve fui con mi tía y sus amigas y vimos a Loquillo, que es el amor platónico de mi tía (platónico es cuando el otro no te hace ni caso, incluso que ni te ve); bailamos como locas por los pasillos del teatro y mi tía me regaló el cd y lo pongo en el coche cuando voy con mi padre al super. ¡Qué ganas tengo de ver la bandeja de turrones de mi abuela! aunque dice mi padre que este año con la crisis no está el horno para bollos. ¡Feliz Navidad!
Teatro Bretón de Logroño, uno de los tradicionales escenarios de Actual.
Elisa Tobalina (derecha) Nacho Ugarte y Elena Aranoa
———————————————————————————————————————-
Recién venimos de ver y escuchar a Elisa y Elena que han actuado hoy a las 7.30 en la acogedora sala Gonzalo de Berceo de Logroño.
El sindicato Comisiones Obreras quería homenajear a Miguel Hernández, el poeta del pueblo, ahora que se cumple el Centenario de su nacimiento; para ello, invitó a Elisa y Elena a presentar el espectáculo que están rodando por Institutos de Secundaria con el título:
Poesía musicada. Verso a verso.
El montaje está especialmente pensado para llegar a los adolescentes, que contrariamente a lo que pudiéramos pensar también se emocionan y conmueven con estos poemas musicados.
Nos ofrecieron poemas muy conocidos de Miguel Hernández, la mítica Nana de la cebolla, pero también otros menos populares como Las abarcas desiertas.
Pero el recital incluía además poemas de Alberti (Se equivocó la paloma) o Lorca (Cancion del jinete, Romance de la luna luna) Mario Benedetti (Te quiero) Alfonsina Storni (Alfonsina y el mar) y hasta el mismísimo Arcipreste de Hita (Lo que puede el dinero)
Todos estos poemas brotaban en las voces de Elisa y Elena con las dosis justas de tristeza o alegría, fuerza o ternura que cada poema requería.
Elisa nos anima a tocar palmas
El teatro lleno y la gente silenciosa y expectante se ha ido calentando para terminar con un regalo del poeta cubano Nicolás Guillén: Para hacer una muralla…
Estupenda la iniciativa de Comisiones Obreras y un lujo haber podido ver y escuchar ¡y gratis! este espectáculo que estamos seguras recorrerá muchos más escenarios. ¡Suerte!
Queremos acabar este resumen con un poema que interpretaron y que nos conmovió especialmente(seguramente por el drama diario que se repite cada día de las mujeres maltratadas) Libre te quiero del maestro Agustín garcía Calvo, en la versión de Amancio Prada.