Heena Baek es una autora e ilustradora coreana, famosa en su país y ya premiada en Bolonia en 2005, que acaba de ganar el premio más importante de la LIJ mundial: el Astrid Lindgren, dotado con 450.000 euros. El jurado ha resaltado que Heena construye sugestivos mundos en miniatura que abren la puerta a lo extraordinario. Estaba previsto que la ceremonia de entrega del galardón se celebrase el 1 de junio en Estocolmo, pero ha sido aplazada de forma indefinida por la pandemia del coronavirus.
Para dar vida a sus libros utiliza todos los materiales imaginables, crea apartamentos en miniatura, muebles, ropa, muñecos de peluche y hasta pasteles. Cuando todo está listo, organiza los objetos en una escena y la fotografía, a veces hasta 1.000 tomas para obtener la imagen correcta para una sola página si es necesario.

El álbum lo tenemos en francés, en castellano no se ha publicado nada de la autora. Los bollitos de leche son de hoy de la panadería Viena en Avenida de Navarra en Logroño, La Rioja.
Nosotras tenemos un álbum suyo en francés, Les petits pains au nuage = Cloud bread = Pan de nube, que nos encanta. Lo hemos contado a los niños un par de veces mostrando las ilustraciones y les gusta mucho. Gira en torno a dos gatitos que en una mañana lluviosa encuentran un pedazo de nube atrapado en un árbol. Se lo llevan a su madre que está en la cocina haciendo unos bollos de leche y, ella decide incluir el trozo de nube en la masa. Hornea los bollos para el desayuno y tras relamerse notan que empiezan a flotar… incluso pueden volar…
Esperemos que sus libros lleguen pronto a España, no hay ni uno traducido. Nos alegramos mucho por Heena, no es la primera en utilizar con éxito distintos materiales y fotografiarlos: Lauren Child (La princesa y el guisante) o Karina Schaapman (La casa de los ratones) ya lo han hecho, pero Heena tiene un estilo propio y la manera en que monta las historias es muy fresca y creativa.

Estos tres álbumes están basados en maquetas construidas por sus autoras que luego han fotografiado. Cada una con un estilo y grafismo bien distinto. ¡Los tres nos gustan mucho!
Os dejamos aquí unas declaraciones suyas de 2011 publicadas en el Korean Joongang Daily. ¡No podemos estar más de acuerdo con lo que dice!
¿Qué significan los libros infantiles para ti?
Es una forma muy limitada de contar historias. Hay ciertos requisitos: el libro debe estar encuadernado y debe haber una portada. Creo que esos límites hacen que el trabajo sea aún más interesante. Puede ser difícil comprar pinturas porque son caras, pero si compra un libro ilustrado puede tener hermosos dibujos y mirarlos en cualquier momento y en cualquier lugar.
¿Cuál es tu próximo proyecto?
Mi hija tiene una linda e interesante historia que contar. Así que estoy pensando en convertirlo en un libro y trabajar con ella en él. También estoy trabajando en una aplicación para iPhone que es un libro ilustrado para mujeres. Mi sueño es tener un lugar de dos pisos donde los niños puedan venir y leer libros en el primer piso y que mi estudio esté en el segundo piso.