El camino de la montaña

El camino de la montaña de Marianne Dubuc.  Juventud, 2019. De 6 a 99 años.

Hoy os traemos un álbum que nos ha emocionado especialmente y que está protagonizado por la señora Tejón. Todos los domingos, la señora Tejón sube hasta la cima de la montaña Pan de azúcar, desde la que disfruta de unas vistas maravillosas. Por el camino se toma su tiempo para observar todo lo que le rodea, recolectar pequeños tesoros, hablar con sus amigos y ayudar en lo que pueda a los que lo necesitan.

El camino de la montaña es una historia llena de significados, sensibilidad y poesía. Un álbum alegre y profundo que nos habla de la fuerza que tiene en nosotros la educación y la transmisión de saberes y conductas. También es un canto a la naturaleza y a lo sencillo. La autora dice que este trabajo es muy personal. Creó este álbum en memoria de su abuela porque estuvo muy presente en su infancia y en muchos momentos importantes de su vida.

Es un libro sobre relaciones intergeneracionales, el paso del conocimiento, el intercambio de uno mismo a través de las generaciones.

El poco texto que tiene está muy medido y va a lo esencial, invitando a la contemplación de las ilustraciones. Un libro para saborear primero con los ojos. Las ilustraciones son delicadas y claramente perfiladas; los colores suaves, combinando lápices de colores con acuarelas. Llena de pequeños detalles: la pequeña mariquita en una rama o una hoja ondeando al viento, que ayudan a crear espacios y atmósferas; a pesar de todo, el álbum es limpio y trasmite sosiego. A la par que la señora Tejón, el lector también disfruta de esas vistas maravillosas.

Otros libros de Marianne Dubuc que manejamos en nuestros talleres.

Marianne Dubuc es una joven canadiense que ya tiene publicados bastantes álbumes, algunos de ellos para muy pequeños. Se dio a conocer en todo el mundo con su pequeño Delante de mi casa. Y con El león y el pájaro demostró su capacidad para hacer reflexionar a los lectores con argumentos muy sencillos. El camino de la montaña nos ha hecho rememorar El viento en los sauces.

Detrás del muro

Hoy sábado hemos tenido la última sesión del curso del club de lectura Todo el mundo va. Hemos estado 13 personas y hemos empezado leyendo en voz alta entre todas el álbum Detrás del muro. Las ilustraciones. minimalistas, a color cuando el niño rememora el pasado y en blanco y negro cuando habla del presente. La doble página a todo color que firma Quino en la que aparece toda la familia es entrañable.Todas hemos coincidido en que uno de los méritos del cuento es que nos mantiene en vilo, desconocemos dónde está el padre casi hasta el final.

También hemos leído en voz alta las opiniones de los niños de 7 a 9 años tras leerles el álbum en nuestros talleres. Os lo copiamos aquí. Nos parece estupendo para trabajar en clase. En una próxima entrada os resumiremos lo dicho sobre El curioso incidente del perro a medianoche que ha dado mucho juego.

Me ha gustado porque es un poco adivinanza. / Porque era muy difícil de adivinar. / Porque tiene sorpresa.

Va sobre la melancolía de un hijo que su padre está en la cárcel con el que quiere ir a la playa. Y la pena hace preciosa la historia y dice cosas sobre la pérdida de un familiar.

Me parece que tiene mucha intriga y a mí me ha gustado más que el otro ya que para mi gusto es más realista. A pesar de todo esto explica las cosas que comparten los padres y los hijos.

Iba diciendo que su padre esto, que su padre lo otro y que hace tiempo que su padre… entonces cuando he visto la arandela del muro he dicho: ya está la cárcel. Y te daba pistas para averiguar qué pasaba con el padre.

Te da intriga para que sigas leyéndolo hasta que al final te lo dice. Es una historia que te puedes imaginar el porqué de que esté en la cárcel: robo, asaltar, manifestar, etc. y eso a mí me gusta. Los dibujos son muy fascinantes.

Las caras parecen patatas y tienen gracia. La historia es un poco triste. Me gustan los dibujos. Y cómo los hacen.

Tiene intriga y me gusta. Parece que es un libro para pequeños pero ya te digo yo que este libro lo lee un pequeño y no es muy apropiado.

Ante la ausencia de un ser querido

El próximo sábado 4 de mayo hablaremos de estos dos libros. Tienen en común que en los dos hay un dolor provocado por la ausencia de un ser querido. Ateneo, 11 horas. ¡Entrada libre!

Este próximo sábado 4 de mayo tendremos la última sesión del club de lectura Todo el mundo va de este curso. Leeremos en voz alta el álbum Detrás del muro y os contaremos las opiniones de los niños ante la lectura de esta singular historia. Hablaremos luego de El curioso incidente del perro a medianoche, uno de los mayores best sellers de los últimos 15 años. Se hizo una adaptación para el teatro que recibió 5 premios Tony (Broadway) y 7 Olivier (Londres). Ahora mismo se está representando en Madrid en el teatro Marquina. Dado que Salamandra acaba de reeditarla nos hemos animado a programarla en nuestro club de lectura.

Es una novela muy ágil, sencilla de leer, con su punto de misterio y a la vez conmovedora. Nos encanta que como lector vas descubriendo las cosas que han sucedido a la vez que el narrador-protagonista, Christopher, un joven que padece el síndrome de Asperger, aunque nunca se menciona con tal nombre.

Aprovecharemos que es la última sesión para hacer un balance del club de este curso. También os agradeceremos que enviéis aquí comentarios y sugerencias, tanto del funcionamiento del club como de lecturas para el próximo curso. ¡Estamos deseando que sea sábado!

La vida de Astrid Lindgren en el cine

Fotograma de la película sueco-danesa Conociendo a Astrid. La actriz que encarna a la autora de Pippi Calzaslargas es Alba August. Se estrena este viernes en España.

Acabamos de enterarnos de que el próximo 29 de marzo se estrena en el cine Conociendo a Astrid. Y Astrid no es otra que Astrid Lindgren, la autora de Pippi Calzaslargas. Está dirigida por Pernille Fischer Christensen y tiene muy buena crítica, sobre todo la joven actriz que encarna a la escritora, Alba August. ¡Qué ganas de verla!

20 libros para regalar en Navidad 2018

Tomasa recomienda estos 20 libros para regalar en Navidad. ¡Hay para toda la familia!

Este año, y es el sexto, en nuestro Listado Navidad 2018 no predomina el álbum ilustrado. Nos encanta poder decir que hemos encontrado 6 cómics estupendos para todas las edades. Y escarbando, escarbando, hemos dado con 4 libros informativos magníficos.

La lista contiene 20 libros de 18 editoriales distintas, solo 3 repiten (2 títulos): Takatuka, Libros del zorro rojo y Kalandraka. Si necesitas información detallada de cada libro consulta los Candidatos. Aunque la mayoría son novedades, conviene que los encargues en tu librería de confianza. Y arriesga con algún género que no suelas leer. Cómpralos (repasa bien las edades recomendadas) cuanto antes, que te los envuelvan y escóndelos hasta que llegue el momento. Y aquí Argumentos. ¡Ojalá acertemos!

20 libros para regalar en Navidad 2018. ¡Nos encanta el olor de los membrillos!