El maravilloso cómic Mi mamá está en América y ha conocido a Búffalo Bill ha sido llevado al cine y se estrena en Francia el próximo 23 de octubre. Estamos muy contentas porque es un 20 de 2010 y porque Émile Bravo es uno de nuestros dibujantes preferidos. Si todavía no has leído el cómic búscalo en la biblioteca más cercana. Y si no te hemos convencido lee esta crítica en La cárcel de papel.
Nos lo ha chivado con un comentario Mayte García. ¡Muchas gracias Mayte por tus aportaciones al blog! Cuando se estrene en España iremos a verla y luego de pinchos para celebrarlo. ¿Quién la doblará en castellano? ¡Qué buena pinta tiene el trailer! Y aquí el cantante francés Marc Lavoine cuando graba la canción de la película.
Hablaremos de los dos cómics programados, curiosamente tendremos doble ración de Emile Bravo, un ilustrador que nos encanta.Y si este banqueteno era suficientemente apetitoso, de postre tomaremos narices, buhitos y volcanes rellenos de poesía.
¿Se puede pedir más? Pues os damos mas…
Votaremos las categorías de Informativos y Poesía, adivinanzas y trabalenguas de «20 cuentos 20»
Y Aitor nos ha preparado una sorpresa…¿qué será, será?
Menos pingoneoTomasas… ¡A casa a hacer los deberes!
En preparación un largometraje animado sobre el álbum, dirigido por el propio Regnaud, se presentará en marzo de 2010.
—————————————————————————————————
Hace tiempo que una obra no nos emocionaba tanto; un niño que se pregunta dónde está su madre, un padre poco cariñoso y reacio a dar explicaciones.
Al parecer la historia es autobiográfica porque Jean Regnaud creció sin su madre.
Una historia hermosa que ha encandilado a media Francia, un país que adora el cómic. Mientras allí están ya saboreando la segunda parte, en España Emile Bravo no es muy conocido a pesar de que es de ascendencia española.
Mi mamá nos gusta porque la obra tiene varios niveles de lectura. Puedes leerla con tus hijos desde los 9 años pero también pasársela a un adolescente o a tu pareja o a una amiga; todos quedarán enternecidos por la historia.
Los niños se identifican con el personaje, sienten que es real, quieren ser amigos de Jean.
Los adultos nos encariñamos con Jean y queremos protegerle, nos intriga saber por donde se deslizará la historia.
Bravo despliega lo mejor de su talento narrativo para añadir mil matices y detalles a los textos de Regnaud.
Imprescindible en cualquier biblioteca. Tiene la virtud de gustar tanto a los niños como a los adultos. Pasará a la historia de la literatura infantil.