Charlas Cuatrogatos

Desde Miami, la Fundación Cuatrogatos nos propone seguir estas charlas durante tres sábados seguidos. Solo hay que conectarse en su canal de Youtube. Nos interesa especialmente la de Fanuel Hanán porque le seguimos desde hace tiempo. Dado que quedarán grabadas podremos verlas una vez estrenadas en cualquier otro momento. No obstante, nosotras ya nos las hemos apuntado en el calendario de la cocina. Felicitamos a la Fundación Cuatrogatos en su vigésimo aniversario.

25 cómics para enganchar a niñas y niños en verano

Tebeos para niñas y niños de 6 a 10 años. Humor ingenuo y aventuras son los dos temas recurrentes para estas edades. Muchos de ellos (Hilda) también pueden verse en televisión.

Ahora que niñas y niños disponen de más tiempo libre es una época estupenda para ir a la biblioteca y sacar cómics de esos que tienen varios volúmenes, lo que llamamos una serie. Por ejemplo los dos primeros de Ariol. Si triunfa vamos a por los dos siguientes. Y luego ya nos pasamos a Pequeño vampir, creado por uno de los maestros del cómic europeo, el gran Joann Sfar. Para los más mayores los clásicos como Tintín, Asterix o Spirou siguen siendo imprescindibles. Este listado que os dejamos con las edades aconsejadas os ayudará en la selección: 25 Comics series.

Cómics para niñas y niños a partir de 10 años. Grandes clásicos que siguen vivos.

El cómic tiene su propio lenguaje y es uno de los géneros más creativos e innovadores del momento. Leer tebeos requiere utilizar muchas estrategias: observar el dibujo, descifrar sus códigos, leer el texto, redirigir el ojo en el orden que requieren las viñetas, interpretar los guiños humorísticos, etc. Si quieres que tus hijos sean creativos este es uno de los recursos más sencillos al alcance de todos. Si nos hemos olvidado de alguno que os parece fundamental escribidnos.