
Presentación de 20 Libros para regalar en Navidad. Logroño, Ateneo, 12-12-2020.
Gotineaba en Logroño esta mañana de sábado cuando nos hemos juntado 19 personas en el Ateneo para hablar de Gianni Rodari. No queríamos que se acabara el año del centenario de su nacimiento (1920-2020) sin dar un repaso a las aportaciones del maestro, pedagogo y periodista italiano.
Para empezar, se atrevió a abordar en los relatos para niños temas que hasta entonces estaban destinados solo a los adultos: la pobreza, la dictadura, la guerra, etc. Y los protagonistas de sus cuentos no son hadas y gnomos, son campesinos, albañiles, pecadores, gente humilde y sencilla cuyas historias a él le interesaban y de las que creía que había que hablar con los niños. Entrañable y duro es por ejemplo el cuento de El espantapájaros, incluido en Cuentos por teléfono, en el que se habla del trabajo infantil; está basado en un hecho real ocurrido en Cerdeña que había aparecido en las páginas de sucesos de los periódicos italianos.
Animaba a los niños a crear sus propios textos, partiendo del juego, del error, etc. Creía en una escuela en la que los niños y niñas se sientan libres, libres para opinar, para crear, para jugar, lejos del autoritarismo imperante en la Italia de Mussolini. Supuso así un soplo de aire fresco, alentó y participó en los movimientos de renovación pedagógica. Acudía a las escuelas a contar y crear cuentos con los niños. De esos encuentros y de la actualidad surgían muchas de sus historias.
Podríamos concluir diciendo que renovó, dignificó y le dio visibilidad a la Literatura Infantil y Juvenil. También hemos hablado de su libro Gramática de la fantasía, del binomio fantástico (Caperucita-Helicóptero) y de sus ejercicios de escritura inspirados en el surrealismo. Pero esta parte merece una entrada completa que publicaremos en unos días para no alargar tanto esta. Ya la tenemos elaborada.
Algunas maestras han comentado que estaban leyendo Cuentos por teléfono (Recomendamos la edición especial de Juventud de este año 2020) y el Libro de los errores con su alumnado de 3º y 4º de Primaria. Volveremos a Rodari para que nos cuenten su experiencia que aún no ha concluido y abarca también una parte plástica y otra musical.
Luego hemos degustado unos pralinés (turrón blando bañado con chocolate) especialidad de la pastelería logroñesa La Palmera. Y la segunda hora la hemos dedicado a presentar nuestro listado de 20 libros para regalar en Navidad. Y tras entregar ejemplares de Persépolis nos hemos despedido hasta el sábado 16 de enero del año 2021. Ha sido una mañana intensa, al salir del Ateneo seguía lloviendo aunque no hacía frío.

Mari Cruz Zurbano presentando el primer álbum de nuestra lista: Dos para ti, uno para mi de Jörg Mühle. Harperkids, 2020 (Álbum ilustrado. Humor) (2 a 6 años) Ateneo, 12-12-2020.