
Club de lectura Todo el mundo va. Tres integrantes del club charlando. Es un espacio estupendo para intercambiar ideas. Logroño, Ateneo, 14-12-2019
En una mañana soleada y luminosa hoy sábado nos hemos juntado 22 personas en el Ateneo. Tras presentar nuestra lista de 20 libros para regalar en Navidad hemos pasado a hablar de la novela La niña en llamas. Narra la historia de dos amigas, Julia Robertson y Cassie Burnes, cuyos caminos se separan tras una infancia en la que eran inseparables en Royston, el pequeño pueblo del Estado de Massachusetts donde se criaron. La que cuenta la historia es Julia y la cuenta dos años después de que todo sucediera.
En una primera ronda varias personas han comentado que les había costado arrancar, que los temas que trata son interesantes pero que la novela no les había atrapado. En cambio, otras han explicado que se habían sentido muy identificadas con esa etapa de la adolescencia en la que tanto se sufre. Que les había removido vaya.
Confiesa su autora, Claire Messud: El germen de mi novela está en una niña que conocí siendo niña en Australia, criada sin conocer la identidad de su padre, lo buscó y lo enfrentó, con resultados catastróficos.
Lo que es innegable es que Messud crea personajes femeninos inusuales con una vida interior feroz e imaginativa. Dice también que la suerte es un factor esencial en la formación de una persona. Si tienes más o menos familia, si tienes más o menos posibilidades económicas; estos son factores que pueden decantar la vida de uno de una u otra manera.
Os dejamos aquí algunas de las frases que se han escuchado.
La adolescencia es una época dura, con amistades que coges y dejas, me ha recordado mucho mi adolescencia y lo que sufría. / A mí como madre me ha hecho pensar, ¿conozco tan bien como creo a mi hija? ¿La estoy educando para que confíe en mí o soy como la madre de Cassie que no la escucha?
En algunos momentos desasosegante (y eso me gusta). Me encanta la parte de thriller. La estructura de la novela, cómo te va dando pistas, cómo hace que todo cuadre.
Una novela profundísima, me asusta lo que refleja, tu vida se puede torcer de la noche a la mañana. Recomiendo que lo lean las madres y los padres. Muy necesaria. / Habla de muchos temas: adolescencia, relaciones familiares, búsqueda del padre, abuso, suicidio, etc. / La recomiendo para las y los adolescentes. Son cosas que suceden cada día, y mejor leerlas primero, muy recomendable.