
Tomi Ungerer ilustró Heidi en 1978 tras el éxito televisivo. La egoísta tía Dete arrastra a una ingenua Heidi a casa del huraño abuelo. Anaya, 1984. Colección Laurín. Hoy agotada.
Con alborozo hemos recibido el estreno de una nueva película sobre Heidi, el personaje creado por la escritora suiza Johanna Spyri (1827-1901). Uno de esos personajes que transciende a su autor, todos conocemos a Heidi, a Pedro y por supuesto a la señorita Rottenmeier, aunque pocos sabrían decir el nombre de su autora. Desde el principio se hizo muy popular en su país pero lo que le dio fama internacional fue el anime de Isao Takahata, que con Hayao Miyazaki acabaría creando los míticos Estudios Ghibli que tantas alegrías nos están dando.
Entonces, allá por el año 1975 que se estrenó en España, nada sabíamos de animes, mangas, y por supuesto no habíamos leído el relato, pero a toda la familia nos cautivó esta hermosa historia. Como tantas otras grandes obras de la LIJ fue escrita por una madre (o padre) para entretener a su hijo. En gran medida es autobiográfica porque la nostalgia por las montañas atacó a Spyri al casarse y tener que trasladarse a la ciudad. Hasta el punto de sufrir una depresión de la que sus escritos le ayudaron a salir.
En cualquier caso nosotras hemos empezado a leer el libro (222 páginas, abstenerse de las abundantes e infames adaptaciones) editado por Juventud con el ánimo de averiguar si el relato sigue vigente. Contiene algunos mensajes religiosos que quizá hoy nos chocan pero es imposible no sentirse conmovido por la bondad de la niña y por cómo consigue ganarse a ese huraño abuelo.
Por cierto que la Heidi que se acaba de estrenar tiene muy buena crítica y dicen que es muy fiel al texto original. Dejémonos llevar por esos idílicos paisajes, por la sencillez de las pequeñas cosas, ese queso de cabra que elabora el abuelo con sus propias manos, y compartamos con nuestros hijos (nietos o sobrinos) peli, serie, relato y lo que haga falta. Contadnos qué tal está la peli (en Logroño no se ha estrenado todavía), cuál era vuestro personaje favorito, etc. ¿Os imagináis una Heidi ilustrada de nuevo por Innocenti, o Lauren Child? ¿Quién os gustaría que la ilustrara hoy?