Tu pequeño museo en casa 1

IMG_20211012_184741

Los álbumes ilustrados bien elegidos pueden ser tu pequeño museo en casa. 

Los próximos sábados 16 y 30 de octubre impartiremos un taller para familias y amantes de la LIJ en la Biblioteca Rafael Azcona en Logroño. Lo hemos titulado: Álbum ilustrado: Tu pequeño museo en casa. Mostraremos obras de 20 grandes artistas que han contribuido a que este género sea hoy el rey del mercado en el ámbito de los libros para la infancia. De Leo Lionni a Beatrice Alemagna pasando por Tomi Ungerer, Sendak, Tove Jansson, Anthony Browne, Eric Carle, Quentin Blake, Lauren Child, Delphine Durand, Isol, Jon Klassen, etc.

Las familias se llevarán prestados libros de los autores mencionados para leerlos en casa y en la siguiente sesión, el 30 de octubre, nos juntaremos de nuevo para contrastar opiniones. Lo que buscamos es dar a conocer a los grandes clásicos, que las familias vean que hay un canon, que no todo lo que encuentran en las librerías es igual. Que ocurre lo mismo que con la literatura para adultos, hay que seleccionar. Nuestras hijas e hijos merecen conocer a Los Mumin, a Miffy, a Humberto Horacio, a Luna, a Juan y Tolola, etc. y los encuentran en las bibliotecas. Y luego aquellos que de verdad les entusiasmen, esos se los compramos y vamos creando nuestro pequeño museo en casa.

El taller está enmarcado en el programa La lectura como un acto compartido. Hay que apuntarse aquí. Ven a conocer esos álbumes que dejan espacio a niñas y niños para la interpretación, que amplían su mirada y contribuyen a forjar su cultura visual. ¡Os esperamos el sábado en la Biblioteca Rafael Azcona a las 11.00 horas!

Eric Carle: color, texturas y juego

Álbumes de Eric Carle. Tiene muchos más pero estos son los que más nos gustan. Todos publicados en España por Kókinos. Estupendo para iniciar a los niños en el arte abstracto.

Esta mañana de sábado nos hemos juntado en el Ateneo 16 personas. Hemos empezado hablando de Eric Carle (Estados Unidos, 1929-2021). Su obra es reconocible al instante.Trabaja con papeles que él mismo pinta a mano con acrílicos y luego los recorta creando collages. Crea así imágenes brillantes y alegres. Es una autor estupendo para iniciar a los niños en el arte abstracto.

Todos sus libros tienen un valor añadido, lúdico: los troquelados de La pequeña oruga glotona (puedes jugar con un trocito de lana a que es la oruga y pasarla por los agujeros) ; De la cabeza a los pies invita a moverte (estupendo para contar y hacer movimientos), El grillo silencioso a escuchar, El mensaje secreto de cumpleaños a buscar y por tanto con final sorpresivo, etc.

Los temas de sus historias tienen que ver con la naturaleza, los animales, un interés compartido por la mayoría de los niños pequeños. Además de ser hermosos y entretenidos, sus libros siempre ofrecen a los niños la oportunidad de aprender algo sobre el mundo que les rodea. ¡Un autor imprescindible para los más pequeños!

Hemos leído también poemas de Raúl Vacas y hemos repasado el programa de las II Jornadas de Álbum Ilustrado de la Rioja

Tomasa en el Museo Eric Carle

Eric Carle te espera en el Ateneo el próximo sábado 3 de febrero a las 11.00 en punto.

Empieza la semana y queremos recordaros que el próximo sábado 3 de febrero tenemos club de lectura. Os sorprenderemos con una vistosa exposición de álbumes ilustrados de Eric Carle. Descubriremos juntas cómo sacar partido de sus libros con todo el cuerpo. Y visitaremos virtualmente el Museo Eric Carle, abierto en 2002 en la ciudad universitaria de Amherst en Massachusetts, dedicado exclusivamente al álbum ilustrado.

Leeremos poemas de Raúl Vacas y os avanzaremos el programa de las II Jornadas de Álbum Ilustrado organizadas por la Biblioteca de la Universidad de La Rioja. ¡Y nosotras colaboramos! Antes de despedirnos entregaremos ejemplares de Las hermanas Bunner, que será el libro del mes de marzo. ¡Nos vemos el sábado!

El Museo Eric Carle en Massachusetts

Nos vamos de visita virtual a este precioso museo del álbum ilustrado The Eric Carle Museum of Picture Book Art en Massachusetts  (Estados Unidos) Inaugurado en 1991, cuenta con  Biblioteca, salas para talleres de pintura, auditorio, tienda, cafetería, etc. El nombre del museo Eric Carle (Nueva York, 1929) es un homenaje al ilustrador neoyorkino.

Está considerado como el creador de un nuevo lenguaje gráfico. Utiliza el collage hecho con pintura de ceras sobre recortes de papel. Sus libros están llenos de color y tienen esa sencillez propia de las cosas muy trabajadas. Todos incluyen alguna pequeña sorpresa, pero eso tendréis que descubrirlo vosotros mismos. Sus álbumes están disponibles en español en bibliotecas y librerías, el más conocido es La pequeña oruga glotona. Más sobre Eric Carle.