Cuentos con pastitas

Bizcocho de yogur recién horneado y acompañado de cuentos en los que los personajes desayunan o meriendan, comen pastitas, tartas, etc.

En La Rioja estamos confinaditas perdidas, no podemos ir al cine ni a la biblioteca, por supuesto los bares y restaurantes están cerrados. Así que las Tomasas nos hemos tirado a la humilde repostería casera. Y mientras montábamos las claras hemos pensado que hay muchos cuentos en los que se bromea con las pastitas, se invita a merendar, etc. Así que tras meter nuestro bizcocho de yogur en el horno nos hemos puesto a rebuscar en las estanterías a ver si el tema daba o no daba juego.

Han ido apareciendo Sapo y Sepo, Lester y Bob, El pequeño Nicolás, y otros muchos personajes que comen pastitas o tartas, etc. ¡Qué bonito sería leer en voz alta en clase o en casa alguno de estos relatos y luego repartir un trozo de bizcocho y a desayunar o merendar en el patio o en la terraza o en el balcón!

Aquí os dejamos con mucho cariño nuestro listado: Cuentosconpastitas. Esperamos sugerencias para enriquecerlo. Una cosa os aseguramos, os va a entrar hambre. Por cierto el bizcocho nos ha quedado fantástico. Lo hemos copiado de este vídeo. ¡Nos vamos a merendar Tralarí, tralará! 

La librería Cerezo se llenó de niños

Presentación de 20 cuentos de 2016 en la librería Cerezo. Logroño, 29-04-2016

Mari Cruz Zurbano contando Un árbol de Antonio Rubio (Kalandraka, 2016). Viernes 29 de abril de 2016 en Logroño. Presentación de 20 cuentos 20 de 2016.

Recién acabamos de volver de la presentación de nuestra lista de 20 cuentos 20 de 2016. Un grupo de niños muy participativo con sus padres han escuchado sin pestañear los cuentos que les hemos ido mostrando y contando.

4Presentación de 20 cuentos de 2016 en la librería Cerezo. Logroño, 29-04-2016

Este niño miraba con asombro las magníficas fotos de Animales al natural (FCE, 2015)

En la imagen de abajo podéis ver al fondo la estantería llena de ejemplares de 20 cuentos 20. Muchas gracias a todos los que han acudido y a todo el equipo de la librería Cerezo por el cariño y el magnífico espacio que nos han preparado con jarapas en el suelo y todo. El sábado 14 de mayo los presentaremos también en las Jornadas de FAPARIOJA. Hemos acabado contando con mucha marcha Todo el mundo va.

5Presentación de 20 cuentos de 2016 en la librería Cerezo. Logroño, 29-04-2016

Carmen Sáez contando El pastel está tan arriba de Susanne Strasser (Juventud, 2015)

El pastel está taaan arriba

Ainara nos contó a su manera "El pastel está tan arriba"

Ainara nos contó en el Ateneo El pastel está tan arriba. Logroño, 06-02-2016

El pasado 6 de febrero nos juntamos 16 personas (menos que otras veces porque era Carnaval) en el Ateneo en una de las sesiones más completas vividas en el club de lectura Todo el mundo va. Completa porque tuvimos de todo: una niña que nos contó a su manera El pastel está tan arriba, jugamos con Antes y después; y hablamos largo y tendido de una magnífica novela para niños de 9 a 12 años: Los incursores.

todo-el-mundo-va-byn2Hoy nos ceñiremos al pastel, ya sabéis que somos muy golmajas. Magníficas las páginas gruesas y duras de cartón, la verticalidad en la concepción del álbum. Es un libro para ser contado, un cuento que parece pedir la colaboración de los niños que escuchan, participativo; aquí cobra mucha importancia el mediador. Recomendamos contarlo alargando la sílaba tan (taaaaaan arriba) en contraste con el tan abajo. Y esta cantinela pedir a los niños que se sumen a repetirla. Y también poner énfasis en las onomatopeyas: ¡Plom, Ploc, Plim, Flap, Hop, Zas, Pam, Ñam ñam, Mmm!

Gráficamente es muy limpio (despojado de elementos superfluos) : una casa, una ventana, un pastel y los personajes que van apareciendo. Y un segundo hilo narrativo protagonizado por un pajarito allá arriba. Y un doble final sorpresivo. Incluso podemos preguntar a los niños qué final les gusta más. Aquí nos lo leen los niños en francés en la biblioteca Labutut. ¡Un 20 como una casa!