Resumen del club de lectura

IMG_20220305_121403

22 personas nos juntamos en el Club de lectura Todo el mundo va. Logroño, 5-03-2022

La sesión del club de lectura de ayer sábado no pudo ser más intensa. Empezamos hablando del Día del Cómic y presentamos los cuatro cómics de nuestra lista de 20 cuentos 20 de este año 2022.

IMG_20220305_100502

Estos son lo cuatro cómics de nuestra lista de 20 cuentos 20 de 2022. Dos infantiles (Fox+Chic y El club de los amigos) y dos para adolescentes y adultos.

Luego hablamos de cuentos sobre la guerra y de la propia guerra. Este tema provocó mucho debate y hubo que cortar, no podíamos detenernos. Lo retomaremos en otro momento porque hay muchas guerras y muchos relatos. 

Libros que abordan el tema de la guerra. Algunos como telón de fondo (La historia del señor Sommer) y otros directamente. Para niñes de 4 a 7 recomendamos Flon-Flon y Musina de Elzbieta. Y de 7 en adelante La historia de Erika es ya un clásico.

Y llegó el turno de Chamario, libro de rimas para niños de Eduardo Polo. Todas lo habíamos leído en casa y cada una leyó en voz alta su poema favorito. Por ejemplo en el titulado Tontería, cambia la acentuación y convierte las palabras agudas en llanas. Y el titulado Soldadito de plomo es muy divertido, una bala fortuita cruzó el televisor y dejó malherido al locutor. Elisa Tobalina que además de maestra es cantante nos cantó algunos poemas a los que había puesto la música o el ritmo que le inspiraban y aplaudimos a rabiar. Es un lujo tener en el club gente tan talentosa y motivada.

IMG_20220305_123955

Elisa Tobalina cantando el poema Canción a ritmo de son cubano. A su lado María sostiene el pequeño libro cuadrado que además solo cuesta 8 euros y que no debería faltar en los coles. De 6 a 99 años porque es puro juego, ensayando un poquito es estupendo para leer en grupo.

Luego hablamos de Lauren Child, pero eso merece una entrada monográfica. Y nos distribuimos los 20, cada una se llevó el que más le apetecía presentar en la próxima Gala de los 20 que será el sábado 2 de abril. Cada persona lo presenta a su manera, puede venir disfrazada de alguno de los personajes, simular ser uno de ellos y hablar en su nombre, etc. Si cantas, bailas o sabes tocar algún instrumento se te aplaudirá doblemente. Y no digamos si se te ocurre alguna performance. Se puede asistir acompañada de alguien de tu familia, hijes, parejas, abuelas, etc. o en solitario si no tienes perro que te ladre. La Gala pretende ser alegre y cuanto más diversa mejor. Nada de contar argumentos y los resúmenes quedan prohibidos o incluso penados. Si no te va la farándula, simplemente puedes contar lo que te ha emocionado o desagradado del libro. 

Bueno, en resumen, para acabar con el relato deciros que las dos horas de club nos supieron a poco. Nos marchamos cargadas de energía y de ideas. Os dejamos un vídeo  para que os inspiréis para la ¡Gran Gala de los 20! ¡Habrá refrigerio!

El oso Tulipán aterriza en España

portadaclubamigos

Esta semana os invitamos a conocer al oso Tulipán (Tulipe en el original francés) y a su amiga la serpiente Crocus (flor del azafrán) y a la pajarita Violeta. Todos son personajes que pululan en el cómic infantil El club de los amigos. Llegan directamente de Francia de la mano de la editorial Astronave, la sección infantil de la potente editorial Norma. Y todos han salido de la imaginación de Sophie Guerrive.

Sophie se aficionó a los cómics desde pequeña con Calvin y Hobbes, Mafalda, Peanuts, etc. Se ha formado en la Escuela de Artes Decorativas de Estrasburgo. Tulipán y sus amigos nacieron en el blog de Sophie, primero para todos los públicos y más tarde para niñas y niños. Tulipán es tranquilo y dado a la filosofía y la melancolía, en cambio, la serpiente Crocus es muy activa y no quiere perderse nada de lo que pasa por el mundo.

Fue ganando en popularidad y aterrizó en el Festival de Angulema donde resultó premiada. El caso es que se le ocurrió llevar esos personajes a la infancia y así surgió este que os presentamos hoy como Candidato a 20. Nos ha cautivado por sus tiernos colores (verdes, azules y tierras), su poesía (no es casual que todos los personajes tengan nombre de flor) y su sensibilidad. Guerrive se fija en cosas pequeñas, anécdotas de la vida diaria y sabe impregnarlas de un humor absurdo que conmueve. El cómic está dividido en historias cortas o capítulos que van construyendo este club de amigos.

2ELCLUBDELOSAMIGOS_p06-07La gráfica es minimalista, de trazo fino pero sólido. Colores planos suaves pero no apagados. Síntesis en los dibujos de las montañas, mantas, árboles planos como decorados teatrales pero con uso de la perspectiva. Visualmente muy legible, con ausencia de detalles innecesarios. Un cómic limpio y sencillo, con poco texto. Lo que los niños necesitan para adentrarse en este género. Ideal para leer este verano (desde los 6 años hasta 10 lo disfrutarán) en la terraza, la piscina o en la camita. Atención tías, abuelos, etc. Si buscáis algo para regalar ya lo habéis encontrado. Seguramente, cuando lo terminen tendrán ganas de más; así que, a ver si tenemos suerte y publican el segundo y tercer tomo que ya están editados en francés.