El cacharro negro de la izquierda es una «fart machine» (con control remoto y todo) Una máquina de tirarse pedos vaya. Club de lectura. 14-12-2013
¿Pueden volar los perros? Sí, si se propulsan con sus propias ventosidades.
Esta mañana nos hemos juntado alrededor de veinte personas para hablar de los cuatro libros que veis en la imagen. El primero era un álbum protagonizado por un perro llamado Víctor Pedete. El texto en verso es muy divertido y las ilustraciones grotescas y llenas de sentido del humor y pequeños guiños al adulto. Un valor seguro porque caca, pedo, culo son temas transgresores y que solo pronunciarlos provocan la risa.
Mayte García que era la encargada de hablar del libro, ha salpicado su explicación de pedos (unos largos, otros más breves) alegando que había cenado alubias pintas.
Logroño, Ateneo. Alrededor de los cuentos y de la caja de polvorones. 14-12-2013
El caso es que nos hemos reido bien a gusto aunque todas estábamos sorprendidas de la variedad de pedos y pensábamos que se trataba de la típica bolsa o bomba; una broma que hace las delicias de todos los niños. Pero no, el arma secreta de Mayte era mucho más sofisticada, fart machine nº 2, y con mando a distancia y todo. Y claro con tantas risas casi se nos atragantan los polvorones…
Ha sido más o menos como en este vídeo con el que nos despedimos. Hemos hablado del resto de los libros y de recomendaciones para Navidad y de nuestros muchos proyectos para 2014 y de… pero lo dejamos para otro entrada. ¡Besos!
El humor es un recurso para darle la vuelta a la realidad, es un procedimiento muy eficaz para ayudar a romper esquemas convencionales o situaciones esperables; ayuda a los niños a ver el mundo de manera diferente, a desdramatizar ciertos conflictos, para minimizar problemas o para enfrentarse a ciertas realidades de modo diferente al habitual.
(Pedro Cerrillo, Universidad de Castilla La mancha. Revista Ocnos, nº 2/2006, pg. 16)
**************************
Para reírte a carcajadas con tus hijos en la camita, para relajaros, para obviar esa manía de leer por algo; este ratito con nuestros hijos no tiene precio, es gratis. Leemos un cuento por puro placer, por pasar un rato juntos, por compartir una historia, por hacernos cómplices.
¿Para qué sirve el humor en los cuentos?
A los niños les encanta el humor absurdo, el humor loco, sin sentido, ese tipo de humor en el que los ingleses son maestros: el nonsense, el humor hilarante.
Tras una jornada llena de normas (haz pis, lávate las manos, ponte la servilleta, utiliza el cuchillo, ordena tus juguetes, haz los deberes, etc.) no hay nada más relajante que sentarse a leer Los Olchis y ver que comen con las manos, que no se limpian, que viven entre caos y basura y que no van a la escuela.
Pipi Calzaslargas tuvo problemas para publicarse en España precisamente por esto, porque rompía esquemas, hacía todo lo que estaba prohibido, no tiene normas ni nadie que le mande. Desde siempre los niños adoran a los personajes irreverentes, a los que se atreven a hacer cosas que ellos mismos nunca osarían acometer, es por eso que les gustan.
¿Viven en vuestra casa Los Olchis, Max y Moritz, El doctor Guau y Luna con su bebé? Si todavía no los conoces corre a la Biblioteca y esta noche ríete a gusto con tu hijo. No tengas miedo de términos como: caca, pedo, culo. La naturalidad no tiene por qué ser grosera.
Lista ordenada por orden alfabético de autor; última actualización 10-01-2022
¡Si echas en falta alguno escríbenos!
CHISTES Ja, ja, ja.Imaginarium, 2003 (3-6)
Los libros de chistes les encantan y les ayudan a socializar, lo llevan al cole, al campamento, etc.
El doctor Guau. Destino, 1998 (5-9) El Doctor Guau nos aconseja lavarnos bien las manos después de utilizar el retrete.También se fija en las orejas y en el cuidado del cabello.
El libro de etiqueta de Lady Lupina. Destino, 2005 (5-9)
Busca todos los de la colección; son muy ocurrentes e imaginativos, con juegos de palabras, etc.
Krahn, Fernando
La familia Numerozzi. Ekaré, 2000 (6-9)
¿Quién ha visto las tijeras? Kalandraka, 2002 (6-9)
Lear, Edward. Fabuleario. Anaya, 1993 (9-99)
Mabire, Grégoire
La llave verde. Edelvives, 2002 (3-6)
Mansour, Vivian
¡Fuiste tú! (Va de pedos). Fondo de Cultura Económica, 2007 (4-7)
El peinado de la tía Chofi (Va de piojos)
FCE, 2002 (4-8)
Marijanovic, Stanislav
Manual de monstruos domésticos. Lumen, 1997 (3-9) (Solo disponible en Bibliotecas)
Mathis
Ruidos bajo la cama. Adriana Hidalgo, 2009
Nöstlinger, Christine
Konrad o El niño que salió de una lata de conservas. Alfaguara, 1993 (10-99)
El personaje de la señora Bartolotti nos encanta, humor hilarante en un libro con muchas lecturas.