Preparando la maleta para Arenas

Obras de algunos de los autores y autoras que estarán en Arenas de San Pedro o de los que se hablará en este Encuentro de Animadores a la Lectura. Del 3 al 5 de junio en el bosque. 

Ya estamos preparando la maleta para acudir a Arenas de San Pedro. Hemos revisado el programa y nos hemos puesto a recopilar libros de las autoras y autores que conoceremos o de los que se hablará en este XVII Encuentro de Animadores a la Lectura. Por allí desfilarán Marcos Giralt Torrente (nos conmovió con su novela Tiempo de vida), la poeta Beatriz Giménez de Ory (flamante ganadora del premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2021), la ilustradora y autora del cartel de este año Mónica Gutiérrez Serna, etc. Y por supuesto no faltará la filósofa Ellen Duthie, habitual en Pizpirigaña, que nos hablará de John Burningham y David Mckee.

El 31 de mayo es el último día para matricularseOs dejamos con Teatro Paraíso que representará en Arenas Úniko, premio FETEN 2020. ¡Qué ganas de bosque! 

El señor Denver era muy rico…

DenverIMG_20220116_202412

Hablamos de este álbum ilustrado en el Ateneo el sábado 22 de enero de 2022. ¡Nos dio mucho juego!  Club de lectura Todo el mundo va. Logroño, La Rioja. 

Un álbum perfecto para niñas y niños de familias conservadoras. Adoctrinamiento temprano sobre por qué la desigualdad es inevitable. Esto lo escribió Polly Toynbee, periodista del periódico The Guardian, en 2013. Levantó con ello cierta polémica en la sociedad inglesa porque el autor era el creador de los álbumes de Elmer: David Mckee.

En este álbum, Mckee nos presenta a Denver, un hombre rico (tiene chófer, cocinera, jardineros) que vive en una comunidad en la que crea riqueza y puestos de trabajo y todos están contentos.

Todoseranfelices978-607-400-818-0i1

El señor Denver era rico, muy rico. Siempre estaba de buen humor. Era muy popular.

Pero, un buen día, aparece un extraño personaje que siembra la discordia: ¿Por qué Denver tiene tanto dinero y ustedes tan poco? Y ante las quejas, Denver vende todo y lo reparte entre los habitantes del pueblo que se lanzan como locos a gastar, a disfrutar de vacaciones, etc.

¿Pretende decirnos Mckee que los pobres son tontos y no saben administrar su dinero y lo malgastan? ¿Quién es ese extraño forastero, a quién representa? ¿A un sindicalista? ¿Está diciéndonos que es preferible la caridad a la justicia social?

La periodista lo entrevistó y él se quejó de los elevados impuestos que pagan las personas ricas. Le contó también que su padre era jardinero en una mansión y su madre doncella. Allí se crió él. Quizá de ahí venga esa visión paternalista del protagonista de su cuento. En cualquier caso, el álbum da mucho juego para el debate. Tanto que le dedicamos las dos horas de la sesión del club y dejamos para la siguiente Un plan sangriento. Por cierto, independientemente de si el libro es o no capcioso en su contenido, gráficamente es fantástico. Y por otra parte nos parece un buen instrumento para hablar con niñas y niños de temas como justicia social, desigualdad, etc.

¡Llenazo en el Ateneo!

Elena Bustillo (Izqda.), Marina Grijalba y Silvana Laguna

Elena Bustillo (Izqda.), Marina Grijalba, Silvana Laguna y Tucán (el pajarraco) tras la actuación del sábado 13 de diciembre de 2014 en Logroño.

Más de 150 personas entre adultos y niños nos juntamos para ver y escuchar a estas tres artistas que con mucha soltura nos contaron La historia de Tucán de David Mckee. Los niños no parpadearon tan absortos como estaban en las palabras que en un magnífico inglés pronunciaba Marina Grijalba. Y Elena Bustillo con Silvana Laguna tocaron el piano a cuatro manos y nos supo a poco de lo bien que sonaba.

Abarrotado estaba el Ateneo

El Ateneo riojano abarrotado de niños

Y la gente pudo también echar un vistazo a la exposición de libros de David Mckee; algunas personas era la primera vez que venían a La casa de Tomasa y se mostraban soprendidas de saber que el creador del elefante Elmer había escrito e ilustrado otros muchos álbumes.

Conseguimos reunir muchos de los álbumes publicados en castellano de David Mckee.

Conseguimos reunir muchos de los álbumes publicados en castellano de David Mckee.

Y la mañana se pasó en un suspiro y siempre se nos hace corto y otro día os hablaremos en profundidad de los cuentos de Mckee. Gracias a nuestras tres artistas por ofrecernos tan generosamente la historia de este pajarraco.

Concierto homenaje a David Mckee

David Mckee será el protagonista de la sesión

El ilustrador inglés David Mckee será el protagonista de la sesión del sábado 13 de diciembre. 11-12.30 para adultos y de 12.30 a 13 horas para toda la familia. ¡Trae a tus hijos, sobrinos, amigos y cualquier niño que pilles por ahí! ¡Entrada libre! ¡Cantaremos en inglés y bailaremos!

El próximo sábado 13 de diciembre tendremos en el Ateneo la última sesión del club de lectura Todo el mundo va de este año 2014. Será una sesión muy especial porque habrá música; sí, un pequeño concierto.

Elena Bustillo y Silvana Laguna (Profesoras de música y Tomasas) tocarán el piano a cuatro manos y Marina Grijalba (Storyteller, traductora) narrará en inglés: Two Can Toucan. youcanEs un pequeño espectáculo que ellas hacen y que un pajarito nos contó que lo hacen muy bien; así que les hemos pedido que nos ayuden a despedir el año por todo lo alto.  Y aprovechando que está basado en un cuento de David Mckee hemos preparado una exposición con muchos de sus cuentos y profundizaremos en su obra. 

David Mckee (Inglaterra, 1935) se hizo famoso en todo el mundo gracias a Elmer, un elefante de colores inspirado en la obra de Paul Klee. Es un ilustrador muy prolífico y ha creado otros cuentos, aunque quizá el colorido Elmer, y todo el merchandising alrededor del personaje, han eclipsado el resto de su trabajo, al menos en España.Tuvimos como candidato 20 a Denver que nos encanta. La historia de Tucán es su primer cuento (1964), concebido cuando todavía era estudiante. También trabaja haciendo películas de dibujos animados para la BBC. En los años setenta creó un personaje icónico: Mr Benn. Os recomendamos esta entrevista publicada en el número 39/1996 de la revista Peonza.

Además presentaremos la lista de Cuentos de escaparate – Navidad 2014, nuestras sugerencias para regalar en Navidad. Y la programación del primer trimestre de 2015 que viene cargada de invitados y sorpresas. Así que… ¡Corre la voz, queremos llenar el Ateneo! ¿Habrá polvorones?