Un día luminoso en Logroño nos ha llevado hasta La casa de la imagen para hablar de fotografía con su director Jesús Rocandio. Nos hemos juntado 28 personas y hemos disfrutado un montón con sus explicaciones. Llevan más de cuarenta años programando exposiciones de fotografía internacional. Exponen y venden porque hasta aquí se desplazan coleccionistas de todo el norte de España. Conservan también un ingente archivo, algunos recuperados de antiguos fotógrafos. Y también disponen de una Biblioteca con abundantes libros de fotografía.
Rocandio ha explicado de forma muy didáctica (imparte cursos y talleres) el valor documental, histórico de la fotografía. Y también el valor emocional: la fotografía es el último vínculo entre vivos y muertos. En las familias son las mujeres las que custodian los álbumes familiares.
Nos ha ido mostrando algunos ejemplos de los mejores fotógrafos del mundo, de los temas que les ocupan ahora mismo: la destrucción del planeta, de los bosques, la identidad sexual, la igualdad de género, etc. Nunca como ahora los fotógrafos han tenido una mirada tan narrativa, algunos son también filósofos o psicólogos, etc. Lo importante no es tanto la técnica como lo que subyace, lo que denuncia su autor.

Nos hemos juntado 28 personas deseosas de escuchar a Jesús Rocandio, director de La casa de la imagen en Logroño.
Y sin embargo, la fotografía es la mentira más perversa, porque te muestra algo que parece verdad. Y no es verdad, ni siquiera el color es verdad, no hay nada más mentiroso por ejemplo que la fotografía de moda. Por eso es importante enseñar a leer la fotografía a niños y niñas, que la observen despacio y vean qué elementos la componen, el contexto, la época, etc.
Por nuestra parte hemos mostrado algunos libros de fotos para niñas y niños. Tanto libros informativos como álbumes ilustrados de ficción. Y hemos lamentado que no se publiquen más libros destinados a la infancia con la fotografía como protagonista. Os dejamos aquí el listado que hemos repartido: 30librosfotos.
Ha sido una mañana muy fructífera, una estupenda manera de empezar esta 12ª edición del club de lectura Todo el mundo va. Hemos repartido ejemplares de Voces en el parque y Del color de la leche que serán los libros que analicemos en la segunda sesión, ya en el Ateneo el sábado 9 de noviembre.