Hoy tenemos una hermosa noticia que compartiros, Cepillo está ya en todas las librerías. Se publicó por primera vez en 1981 y durante muchos años ha estado agotado por lo que solo podía sacarse en préstamo de las bibliotecas. Pues bien, Kalandraka acaba de presentar una magnífica edición aumentando un poco el tamaño del cuento y cambiando la tipografía, curiosamente uno de los elementos que más acusa el paso del tiempo. La portada con colores más pálidos resulta más elegante. La traducción del catalán de Feliu Formosa es la misma. Pere Calders (Barcelona, 1912-1994) cuenta la historia de un niño y su perro; está construida con personajes y situaciones cotidianas que a la vez forman parte de un mundo fantástico.
Pero, ¿qué sería de esta historia sin las ilustraciones de Carme Solé Vendrell? Pues otra cosa, porque la imagen del pequeño Sala ya forma parte de la historia de la ilustración de este país. Carme Solé Vendrell, Premio Lazarillo en 1981, dos veces Premio Nacional de Ilustración en 1979 y 2013, y con reconocimiento internacional. Las imágenes de Cepillo están inspiradas en una época y en un ambiente concreto: la burguesía catalana de los años treinta, cuarenta, del siglo pasado. Están perfectamente identificados los muebles, la ropa, los peinados, etc. Tuvimos la suerte de conocer a Carmen en Actual 2014 y nos contó que la casa dibujada pertenecía a unos amigos de sus padres. Con su estilo característico, dota a los personajes de una increíble expresividad y de sentimientos, logrando transmitir todo lo que el texto quiere expresar. Meticulosa en los detalles pero en su justa medida. Es capaz de crear y de recrear ambientes sin agobiar, consiguiendo una ilustración clara y limpia que no te cansas de mirar. Un cuento muy querido por los niños catalanes (Raspall en catalán) y que se ha representado en teatro un montón de veces. ¿A que todos tenéis un cepillo en casa? Atadle una cuerda con una argollita y ya veréis qué poco cuesta transformarlo en perro. Un clásico para leer con nuestros hijos (de 4 a 10 años), para regalar. ¡Imprescindible en Bibliotecas!