
Mari Cruz Zurbano mostrando las imágenes del álbum Perdido en la ciudad de Sydney Smith.
Ser pequeño en una gran ciudad puede asustar e incluso dar miedo. Hay mucha gente, mucho ruido y es difícil orientarse. Este es el punto de partida de Perdido en la ciudad el álbum (acabamos de elegirlo 20) con el que comenzamos nuestra sesión del club de lectura en el Ateneo riojano ayer sábado. Mari Cruz Zurbano nos fue mostrando las imágenes y leía el texto en voz alta mientras nos iba planteando preguntas. ¿Qué os sugiere la cubierta del álbum? Cada una fue expresando lo que le provocaban las imágenes.
Te identificas con el personaje que cuenta (una voz que no sabemos si es niño o niña) y haces el viaje con él, la búsqueda. Te va dando pistas pero casi hasta el final no sabes quién se ha perdido. Esa elipsis hace que no se pierda la tensión narrativa, te mantiene alerta. El propio título contribuye también al misterio. Las imágenes, de gran impacto visual, son las que más cuentan. Plasmadas en variedad de formatos, desde pequeñas viñetas hasta ocupar páginas completas. El autor dice que es un homenaje a su ciudad, Toronto. Tomó cientos de fotografías y a partir de ellas lo fue dibujando. Las perspectivas son muy exigentes.

Nos juntamos más de 20 personas. Logroño, Ateneo riojano. Sábado, 17 de abirl de 2021.
Me parece un álbum para muchas edades, para adolescentes incluso, pero también para los más pequeños. En clase surge muchas veces el tema de las mascotas, es un tema que les provoca muchas emociones.
Nos gustó mucho hacer juntas este análisis sosegado. Luego pasamos a hablar de la novela de Miguel Ángel Hernández, El dolor de los demás. Os lo resumiremos en otra entrada para no alargarnos tanto.